¿Qué es un motor paso a paso bipolar?
Definición de motor paso a paso bipolar
Un motor paso a paso bipolar se define como un motor paso a paso con un devanado por fase y sin toma central, generalmente con cuatro cables.

Principales tipos de motores paso a paso
Unipolar
Bipolar
Motor paso a paso bipolar
Un motor paso a paso bipolar se define como un motor paso a paso con un devanado por fase y sin toma central. Un motor paso a paso bipolar típico tiene cuatro cables, correspondientes a los dos extremos de cada devanado.
La ventaja de un motor paso a paso bipolar es que puede producir más par que un motor paso a paso unipolar del mismo tamaño porque utiliza el devanado completo en lugar de la mitad. La desventaja es que requiere un circuito de controlador más complicado que pueda invertir la dirección de la corriente en cada devanado.
El siguiente diagrama muestra la estructura interna de un motor paso a paso bipolar:

El rotor consta de un imán permanente con polos norte (N) y sur (S), mientras que el estator tiene cuatro electroimanes (A, B, C, D) dispuestos en pares (AB y CD). Cada par forma una fase del motor.
Cuando fluye corriente a través de uno de los devanados, se crea un campo magnético que atrae o repele los polos del rotor, dependiendo de la polaridad de la corriente. Al cambiar la dirección de la corriente en cada devanado en una secuencia específica, se puede hacer que el rotor gire en pasos.
Control de motor paso a paso bipolar
Para controlar un motor paso a paso bipolar, se necesitan proporcionar dos señales para cada fase: una para controlar la dirección de la corriente (señal de dirección) y otra para controlar la magnitud de la corriente (señal de paso). La señal de dirección determina si la corriente fluye de A a B o de B a A en la fase AB, y de C a D o de D a C en la fase CD. La señal de paso determina cuándo encender o apagar la corriente en cada devanado.
Señales de control
Para controlar un motor paso a paso bipolar, se necesitan dos señales por fase: una señal de dirección y una señal de paso.
Modos de control
El motor puede ser controlado en modos de paso completo, medio paso y micro paso, cada uno afectando la velocidad, el par, la resolución y la suavidad de manera diferente.
Ventajas
Los motores paso a paso bipolares pueden producir más par que los motores paso a paso unipolares del mismo tamaño porque utilizan el devanado completo.
Aplicaciones
Los motores paso a paso bipolares se utilizan en aplicaciones de posicionamiento y control de velocidad precisos, como impresoras, máquinas CNC y robótica.
Conclusión
Un motor paso a paso bipolar tiene un devanado por fase y sin toma central. Requiere un circuito de control, generalmente utilizando un puente H, para invertir la dirección de la corriente en cada devanado. Estos motores producen más par que los motores paso a paso unipolares del mismo tamaño, pero consumen más energía y tienen un cableado más complejo.
Un motor paso a paso bipolar puede ser controlado en diferentes modos, como paso completo, medio paso y micro paso, dependiendo de la velocidad, par, resolución y suavidad del movimiento deseado. Cada modo tiene sus propias ventajas y desventajas y requiere una secuencia diferente de señales para cambiar la corriente en cada devanado.