• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Método de Análisis de Corriente de Malla

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

El Método de Análisis de Corriente de Malla se utiliza para analizar y resolver redes eléctricas con múltiples fuentes o circuitos que comprenden numerosas mallas (bucles) que contienen fuentes de voltaje o corriente. También conocido como el Método de Corriente de Bucle, este enfoque implica asumir una corriente distinta para cada bucle y determinar las polaridades de las caídas de voltaje a través de los elementos del bucle basándose en la dirección asumida de la corriente del bucle.

En el análisis de corriente de malla, las incógnitas son las corrientes en diferentes mallas, y el principio rector es la Ley de Voltaje de Kirchhoff (KVL), que establece:
"En cualquier circuito cerrado, el voltaje aplicado neto es igual a la suma de los productos de la corriente y la resistencia. Alternativamente, en la dirección del flujo de corriente, la suma de las subidas de voltaje dentro del bucle es igual a la suma de las caídas de voltaje."

Comprendamos el método de Corriente de Malla con la ayuda del circuito mostrado a continuación:

En la Red Anterior

  • R1, R2, R3, R4 y R5 representan varias resistencias.

  • V1 y V2 son fuentes de voltaje.

  • I1 es la corriente que fluye en la malla ABFEA.

  • I2 es la corriente que fluye en la malla BCGFB.

  • I3 es la corriente que fluye en la malla CDHGC.

  • Para simplificar el análisis de la red, se asume que la dirección de la corriente es en sentido horario en todas las mallas.

Pasos para Resolver Redes mediante el Método de Corriente de Malla

Utilizando el diagrama de circuito anterior, los siguientes pasos describen el proceso de análisis de corriente de malla:

Paso 1 – Identificar Mallas/Bucles Independientes

Primero, identifique las mallas de circuito independientes. El diagrama anterior contiene tres mallas, que se consideran para el análisis.

Paso 2 – Asignar Corrientes Circulantes a Cada Malla

Asigne una corriente circulante a cada malla, como se muestra en el diagrama de circuito (I1, I2, I3 fluyendo en cada malla). Para simplificar los cálculos, es preferible asignar todas las corrientes en la misma dirección en sentido horario.

Paso 3 – Formular Ecuaciones KVL para Cada Malla

Dado que hay tres mallas, se derivarán tres ecuaciones KVL:

Aplicando KVL a la Malla ABFEA:

Paso 4 – Resolver simultáneamente las Ecuaciones (1), (2) y (3) para obtener los valores de las corrientes I1, I2 e I3.

Con las corrientes de malla conocidas, se pueden determinar varios voltajes y corrientes en el circuito.

Forma Matricial

El circuito anterior también se puede resolver utilizando el método matricial. La forma matricial de las Ecuaciones (1), (2) y (3) se expresa como:

Donde,

  • [R] es la resistencia de malla

  • [I] es el vector columna de las corrientes de malla y

  • [V] es el vector columna de la suma algebraica de todos los voltajes de fuente alrededor de la malla.

Esto es todo sobre el método de análisis de corriente de malla.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Una de las principales diferencias entre un cortocircuito y una sobrecarga es que un cortocircuito ocurre debido a una falla entre conductores (fase a fase) o entre un conductor y tierra (fase a tierra), mientras que una sobrecarga se refiere a una situación en la que el equipo consume más corriente de la que su capacidad nominal permite del suministro eléctrico.Otras diferencias clave entre los dos se explican en la tabla comparativa a continuación.El término "sobrecarga" generalmente se refier
Edwiin
08/28/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía