• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Criterio de Áreas Iguales

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

¿Qué es el Criterio de Áreas Iguales?

En primer lugar, debemos conocer el estudio de la estabilidad del sistema eléctrico. El estudio de estabilidad es el procedimiento para determinar la estabilidad de un sistema ante algunas perturbaciones, seguido por varias acciones de conmutación (ENCENDIDO y APAGADO). En el sistema eléctrico, el comportamiento de la máquina síncrona puede verse afectado debido a estas perturbaciones. La evaluación de este impacto en los estudios de estabilidad son los estudios de estabilidad transitoria y los estudios de estabilidad en estado estable. El estudio de la estabilidad en estado estable se refiere a si se mantiene o no la sincronización cuando el sistema está sometido a pequeñas perturbaciones. Los estudios de estabilidad transitoria implican que si se mantiene o no la sincronización cuando el sistema está sometido a grandes o severas perturbaciones.
Estas perturbaciones pueden ser un cortocircuito, la aplicación o pérdida repentina de una carga grande, o la pérdida de generación. El objetivo de este estudio es determinar si el ángulo de carga vuelve a un valor estable después de eliminar la perturbación. Aquí, se resuelven ecuaciones no lineales para determinar la estabilidad. El Criterio de Áreas Iguales se relaciona con la estabilidad transitoria. Es, de hecho, un método gráfico muy sencillo utilizado para decidir la estabilidad transitoria de un sistema de una máquina o dos máquinas contra un bus infinito.

Criterio de Áreas Iguales para la Estabilidad

A través de una línea sin pérdidas, la potencia real transmitida será
Consideremos que ocurre un fallo en una máquina síncrona que estaba operando en estado estable. Aquí, la potencia entregada está dada por
Para eliminar un fallo, el interruptor en la sección fallada debe abrirse. Este proceso toma 5/6 ciclos y los sucesivos transitorios post-fallo tomarán algunos ciclos adicionales.

El motor principal que proporciona la potencia de entrada es impulsado por una turbina de vapor. Para el sistema de masa de la turbina, la constante de tiempo es del orden de pocos segundos, mientras que para el sistema eléctrico, es de milisegundos. Por lo tanto, mientras ocurren los transitorios eléctricos, la potencia mecánica permanece estable. El estudio transitorio se centra principalmente en la capacidad del sistema eléctrico para recuperarse del fallo y proporcionar potencia estable con un nuevo ángulo de carga probable (δ).

criterio de áreas iguales para la estabilidad
criterio de áreas iguales para la estabilidad
criterio de áreas iguales

Se considera la curva de ángulo de potencia que se muestra en la figura 1. Imaginemos un sistema que entrega ‘Pm’ de potencia en un ángulo de δ0 (figura 2) y que está funcionando en estado estable. Cuando ocurre un fallo, los interruptores se abren y la potencia real disminuye a cero. Sin embargo, Pm permanecerá estable. Como resultado, la potencia aceleradora,
Las diferencias de potencia resultarán en la tasa de cambio de la energía cinética almacenada en las masas de los rotores. Por lo tanto, debido a la influencia estable de la potencia aceleradora no nula, el rotor acelerará. Consecuentemente, el ángulo de carga (δ) aumentará.
Ahora, podemos considerar un ángulo δc en el que el interruptor se recierre. La potencia volverá a la curva de operación normal. En este momento, la potencia eléctrica será mayor que la potencia mecánica. Pero, la potencia aceleradora (Pa) será negativa. Por lo tanto, la máquina comenzará a desacelerar. El ángulo de carga seguirá aumentando debido a la inercia en las masas de los rotores. Este aumento en el ángulo de carga de la carga se detendrá eventualmente y el rotor de la máquina comenzará a desacelerar o la sincronización del sistema se perderá.

La ecuación de oscilaciones se da por

Pm → Potencia mecánica
Pe → Potencia eléctrica
δ → Ángulo de carga
H → Constante de inercia
ωs → Velocidad síncrona
Sabemos que,

Sustituyendo la ecuación (2) en la ecuación (1), obtenemos

Ahora, multipliquemos dt en ambos lados de la ecuación (3) e integremos entre dos ángulos de carga arbitrarios que son δ0 y δc. Entonces obtenemos,

Supongamos que el generador está en reposo cuando el ángulo de carga es δ0. Sabemos que
En el momento de la ocurrencia de un fallo, la máquina comenzará a acelerar. Cuando el fallo se elimine, continuará aumentando la velocidad antes de alcanzar su valor máximo (δc). En este punto,
Por lo tanto, el área de aceleración de la ecuación (4) es

De manera similar, el área de desaceleración es

A continuación, podemos suponer que la línea se recierra en el ángulo de carga, δc. En este caso, el área de aceleración es mayor que el área de desaceleración. A1 > A2. El ángulo de carga del generador pasará el punto δm. Más allá de este punto, la potencia mecánica es mayor que la potencia eléctrica y fuerza a la potencia aceleradora a mantenerse positiva. Antes de desacelerar, el generador se acelera. Consecuentemente, el sistema se volverá inestable.
Cuando A2 > A1, el sistema se desacelerará completamente antes de acelerarse nuevamente. Aquí, la inercia del rotor forzará las áreas de aceleración y desaceleración sucesivas a ser menores que las anteriores. Consecuentemente, el sistema alcanzará el estado estable.
Cuando A2 = A1, se define el margen del límite de estabilidad por esta condición. Aquí, el ángulo de limpieza está dado por δcr, el ángulo crítico de limpieza.
Ya que, A2 = A1. Obtenemos

El ángulo crítico de limpieza está relacionado con la igualdad de áreas, se denomina criterio de áreas iguales. Se puede utilizar para determinar el límite máximo de la carga que el sistema puede adquirir sin cruzar el límite de estabilidad.

Declaración: Respetar el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contacte para eliminar.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Tolerancia al Error de la Distorsión Armónica Total (THD): Un Análisis Completo Basado en Escenarios de Aplicación, Precisión del Equipo y Estándares IndustrialesEl rango de error aceptable para la Distorsión Armónica Total (THD) debe evaluarse según contextos de aplicación específicos, precisión del equipo de medición y estándares industriales aplicables. A continuación se presenta un análisis detallado de los principales indicadores de rendimiento en sistemas de energía, equipos industriales y
Edwiin
11/03/2025
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
La combinación de aislamiento sólido con aislamiento de aire seco es una dirección de desarrollo para las celdas de anillo de 24 kV. Al equilibrar el rendimiento del aislamiento y la compacidad, el uso de aislamiento auxiliar sólido permite pasar pruebas de aislamiento sin aumentar significativamente las dimensiones entre fases o entre fase y tierra. El encapsulado del polo puede abordar el aislamiento del interructor de vacío y sus conductores conectados.Para la barra colectora de salida de 24
Dyson
11/03/2025
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Las unidades de anillo (RMUs) se utilizan en la distribución secundaria de energía, conectándose directamente a usuarios finales como comunidades residenciales, sitios de construcción, edificios comerciales, carreteras, etc.En una subestación residencial, la RMU introduce un voltaje medio de 12 kV, que luego se reduce a un voltaje bajo de 380 V a través de transformadores. El equipo de conmutación de baja tensión distribuye la energía eléctrica a las diversas unidades de usuario. Para un transfo
James
11/03/2025
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
En el campo de la ingeniería eléctrica, la estabilidad y la confiabilidad de los sistemas de energía son de suma importancia. Con el avance de la tecnología de electrónica de potencia, el uso generalizado de cargas no lineales ha llevado a un problema cada vez más grave de distorsión armónica en los sistemas de energía.Definición de THDLa Distorsión Armónica Total (THD) se define como la relación entre el valor eficaz (RMS) de todos los componentes armónicos y el valor eficaz del componente fund
Encyclopedia
11/01/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía