Fuga de Aceite en Uniones Soldadas
La fuga de aceite en uniones soldadas se debe principalmente a una mala calidad de la soldadura, como soldaduras incompletas o desprendidas, y defectos como porosidad y burbujas de gas. Aunque los transformadores sumergidos en aceite se recubren inicialmente con estaño y pintura durante la fabricación, lo que puede enmascarar temporalmente estos problemas, los defectos tienden a aparecer durante la operación. Además, la vibración electromagnética puede causar grietas en las soldaduras, lo que lleva a fugas de aceite.
Para resolver estas fugas, el primer paso crítico es localizar con precisión el punto de fuga. Para fugas graves, se puede controlar temporalmente claveteando el punto de fuga con herramientas metálicas como un cincel o punzón. Posteriormente, se debe limpiar a fondo el área afectada y aplicar un material compuesto de alto peso molecular para sellar, logrando una reparación a largo plazo y confiable.
Fuga de Aceite en Juntas (Empaquetaduras)
El mal sellado suele ocurrir en la unión entre el tanque del transformador y la tapa. Esta área generalmente se sela con varillas de goma o empaquetaduras. La instalación inadecuada, como la compresión desigual, la alineación incorrecta de la junta, o el uso de materiales inadecuados (por ejemplo, cinta de plástico en lugar de juntas dedicadas, o simplemente presionando los extremos directamente), pueden todos llevar a un sellado insuficiente y crear vías de fuga.
Una solución efectiva es unir la junta con material Foshilin (vaselina), formando una estructura robusta y hermética. Si es factible, el sellado del propio alojamiento metálico puede mejorar aún más la eficacia del sellado.
Fuga de Aceite en Conexiones de Bridas
La fuga en las conexiones de bridas suele ser causada por una superficie de brida desigual, tornillos de sujeción flojos o métodos de instalación incorrectos, resultando en una precarga insuficiente de los tornillos y un sellado ineficaz.
La solución implica primero apretar todos los tornillos flojos y estrictamente seguir el procedimiento de par de apriete especificado. Simultáneamente, inspeccionar todos los puntos potenciales de fuga (especialmente las conexiones de los tornillos) para asegurar que estén adecuadamente abordados, logrando un control integral de las fugas.
Fuga de Aceite en Tornillos o Roscas de Tubos
El manejo rudo durante la fabricación de transformadores sumergidos en aceite o el tratamiento de sellado inadecuado de las roscas puede llevar a fugas de aceite en los tornillos o roscas de tubos después de un período de operación.
Los materiales de sellado de alto peso molecular se pueden aplicar directamente a los tornillos para controlar la fuga. Otro método efectivo es: retirar el tornillo (o tuerca), aplicar Foshilin (vaselina) como agente liberador en la superficie de la rosca, luego cubrir con un material de sellado, reinstalar y apretar al par de apriete especificado, y permitir que el material de sellado cure completamente, logrando el efecto de sellado deseado.
Fuga de Aceite en Componentes de Hierro Fundido
La fuga de aceite en componentes de hierro fundido se debe principalmente a defectos de fundición (como orificios de arena) o grietas desarrolladas durante la operación.
Fuga de Aceite en Radiadores (Enfriadores)
La fuga de aceite en radiadores ocurre frecuentemente en los dobleces y uniones soldadas de los tubos de enfriamiento. Esto se debe principalmente a los esfuerzos residuales generados durante los procesos de doblado y estampado de los tubos, donde la pared exterior está bajo tensión y la pared interior bajo compresión, haciendo que las áreas concentradoras de esfuerzos sean propensas a grietas o fallas de soldadura.
Durante el manejo, se deben cerrar primero las válvulas mariposa en la parte superior e inferior del radiador, aislando el aceite dentro del radiador del tanque principal de aceite, reduciendo así la presión interna y minimizando la fuga. Una vez confirmado el punto de fuga, se debe realizar la preparación superficial necesaria, seguida del sellado y reparación utilizando material Foshilin (vaselina).
Fuga de Aceite en Buches de Porcelana y Medidores de Nivel de Aceite de Vidrio
Estas fugas suelen ser causadas por una instalación inadecuada (por ejemplo, fuerza desigual, compresión excesiva) o el envejecimiento y fallo de los componentes de sellado.
Los materiales compuestos de alto peso molecular, debido a sus excelentes propiedades de adherencia, pueden adherirse eficazmente a diversos materiales como metal, cerámica y vidrio, proporcionando una solución integral y confiable para abordar diversos problemas de fuga de aceite en transformadores sumergidos en aceite.