Transformador Diferencial Rotatorio Variable (RVDT)
El Transformador Diferencial Rotatorio Variable (RVDT) es un transductor electromecánico que transforma el movimiento mecánico en una señal eléctrica. Consta de un rotor y un estator. El rotor está conectado al conductor, mientras que el estator alberga los devanados primario y secundario.
El circuito del Transformador Diferencial Rotatorio Variable (RVDT) se muestra en la figura a continuación. El principio de funcionamiento del RVDT es similar al del Transformador Diferencial Lineal Variable (LVDT). La única diferencia radica en que el LVDT utiliza un núcleo de hierro suave para medir el desplazamiento, mientras que el RVDT utiliza un núcleo en forma de cam que gira entre los devanados primario y secundario con la ayuda de un eje.
ES1 y ES2 son los voltajes secundarios, y cambian con el desplazamiento angular del eje.

La G es la sensibilidad del RVDT. El voltaje secundario se determina mediante la ecuación que se muestra a continuación.

La diferencia entre ES1 – ES2 da un voltaje proporcional.

La suma de los voltajes está dada por la constante C.

Cuando el núcleo está en la posición nula, los voltajes de salida de los devanados secundarios S1 y S2 son iguales en magnitud pero opuestos en dirección. La salida neta en la posición nula es cero. Cualquier desplazamiento angular desde la posición nula resultará en un voltaje de salida diferencial. El desplazamiento angular es directamente proporcional al voltaje de salida diferencial. La respuesta del Transformador Diferencial Rotatorio Variable (RVDT) es lineal.

Cuando el eje gira en sentido horario, el voltaje de salida diferencial del transformador aumenta. Por el contrario, cuando el eje gira en sentido antihorario, el voltaje de salida diferencial disminuye. La magnitud del voltaje de salida depende tanto del desplazamiento angular del eje como de su dirección de rotación.