• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Estación de Carga Europea: Cumpliendo los Mandatos de AFIR con Carga Ultra Rápida y Despliegue Inteligente

I. Antecedentes del mercado y factores políticos

  1. Implementación impulsada por políticas

    • Reglamento AFIR de la UE (en vigor desde 2023):

      • Requiere la instalación de estaciones de carga rápida de ≥150kW (para automóviles) cada 60 km a lo largo de la red de transporte TEN-T.

      • Requiere la instalación de estaciones de carga ultra-rápida de ≥350kW (para camiones pesados) cada 100 km.

      • Los nodos urbanos deben estar equipados con una capacidad de carga para camiones pesados de 1800kW para 2030.

    • Subvenciones nacionales:

      • Alemania: Hasta 30 000 € de subvención por cargador rápido DC.

      • Francia: Subvención del 50% (con un límite de 2700 €) para la construcción de estaciones de carga corporativas.

      • Austria: 15 000 € de subvención por punto de carga público.

  2. Falta significativa en el mercado

    • La proporción de vehículos eléctricos a cargadores en Alemania fue de 23:1 (2024), significativamente más alta que los niveles razonables (objetivo: 1 millón de cargadores para 2030).

    • Aunque los Países Bajos tienen la mayor densidad (170 000 cargadores), la baja proporción de cargadores rápidos resulta en una mala satisfacción del usuario.

II. Diseño de la solución técnica

  1. Tecnología de carga ultra-rápida (compatible con estándares de la UE)

    • Aumento de potencia:

      • Adopta la plataforma de alto voltaje de 1500V (por ejemplo, el módulo Yonglian Technology UXC150030), que soporta un rango de voltaje amplio de 200-1500V y una eficiencia de conversión del 98,5%, adecuada para automóviles y camiones pesados.

      • Módulos refrigerados por líquido (por ejemplo, LCR100040A) aseguran una alta protección + disipación de calor silenciosa, adecuados para entornos costeros/mineros.

    • Compatibilidad:

      • Soporta interfaces CCS2 (principal en la UE), CHAdeMO, GB/T.

  2. Modelo complementario de intercambio de baterías

    • Ventajas:

      • El intercambio reduce el costo de compra del vehículo para el usuario en un 40% y prolonga la vida útil de la batería en un 30%.

    • Implementación: Colaborar con empresas locales para probar servicios de intercambio de baterías.

  3. Sistema de gestión inteligente

    • Protocolo OCPP + Plataforma en la nube:

      • Diagnóstico de fallas remoto, actualizaciones OTA, pago multilingüe (Stripe/PayPal).

    • V2G (Vehicle-to-Grid):

      • Soporta el afeitado de picos de la red y mejora la integración de energías renovables.

III. Estrategia de implementación localizada

  1. Selección precisa de ubicaciones y adaptación a escenarios

Escenario

Solución

Referencia de caso

Arterias de carretera

Instalar estaciones de carga ultra-rápida de 350kW cada 60 km

Mandato AFIR de la UE

Nodos urbanos

Instalar cargadores rápidos de ≥150kW en centros comerciales/hospitales

Alemania exige cargadores en estaciones de servicio

Zonas residenciales

Simplificar la aprobación de cargadores privados + complementar con cargadores públicos lentos

Subsidios del Reino Unido para cargadores en apartamentos

  1. Integración de fotovoltaica-almacenamiento-carga

    • Integra fotovoltaica + almacenamiento de energía para reducir la presión en la red, adaptarse a los precios pico/valle de electricidad en Alemania/países nórdicos.

IV. Modelo de negocio y alianzas

  1. Modelos de ingresos diversificados

    • Margen de venta de electricidad: Prima por el servicio de carga rápida (0,4-0,6 €/kWh).

    • Uso escalonado de baterías: Baterías retiradas utilizadas en sistemas de almacenamiento de energía, reduciendo costos en un 30%.

    • Subvenciones gubernamentales + comercio de carbono: Alemania subsidia 0,08-0,15 €/kWh para la carga pública.

  2. Red de alianzas ecosistémicas

    • Colaborar con fabricantes de automóviles locales, operadores de carga y empresas de red para promover la co-construcción, el uso compartido y la operación colaborativa de la infraestructura de carga.

06/27/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía