Esta herramienta calcula la longitud máxima de cable que se puede utilizar sin exceder la caída de tensión permitida y sin degradar el aislamiento, basándose en las normas IEC y NEC. Soporta sistemas DC, monofásicos, bifásicos y trifásicos, incluyendo conductores paralelos y diversas clasificaciones de temperatura.
Tipo de corriente: Corriente continua (DC), corriente alterna monofásica, bifásica o trifásica (3 hilos/4 hilos)
Tensión (V): Introduzca la tensión fase-neutro para monofásico, o fase-fase para polifásico
Potencia de carga (kW o VA): Potencia nominal del equipo conectado
Factor de potencia (cos φ): Relación entre la potencia activa y aparente, entre 0 y 1 (por defecto: 0.8)
Sección del cable (mm²): Área de la sección transversal del conductor
Conductores de fase paralelos: Se pueden usar conductores del mismo tamaño, longitud y material en paralelo; la corriente total permitida es la suma de las calificaciones individuales de los núcleos
Caída de tensión (% o V): Caída de tensión máxima permitida (por ejemplo, 3% para iluminación, 5% para motores)
Material del conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al), afectando a la resistividad
Tipo de cable:
Unipolar: 1 conductor
Bipolar: 2 conductores
Trifásico: 3 conductores
Cuadrifásico: 4 conductores
Pentafásico: 5 conductores
Multipolar: 2 o más conductores
Temperatura de operación (°C): Basada en el tipo de aislamiento:
IEC/CEI: 70°C (PVC), 90°C (XLPE/EPR), 105°C (Aislamiento mineral)
NEC: 60°C (TW, UF), 75°C (RHW, THHN, etc.), 90°C (TBS, XHHW, etc.)
Longitud máxima de cable permitida (metros)
Caída de tensión real (% y V)
Resistencia del conductor (Ω/km)
Resistencia total del circuito (Ω)
Normas de referencia: IEC 60364, Artículo 215 del NEC
Diseñado para ingenieros eléctricos e instaladores para planificar diseños de cableado y garantizar niveles de tensión aceptables en el extremo de la carga.