• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Resistencia del conductor

Descripción

Esta herramienta calcula la resistencia DC de un conductor (en ohms) basándose en su tamaño, material, longitud y temperatura. Soporta cables de cobre o aluminio con entrada en mm² o AWG, e incluye corrección automática de temperatura.

Parámetros de Entrada

  • Tamaño del Cable: Elija el área de sección transversal en milímetros cuadrados (mm²) o Calibre Americano (AWG); se convierte automáticamente a valores estándar

  • Conductores en Paralelo: Se pueden conectar varios conductores idénticos en paralelo; la resistencia total se divide por el número de conductores

  • Longitud: Introduzca la longitud real del cable en metros (m), pies (ft) o yardas (yd)

  • Temperatura: Afecta a la resistividad; introduzca en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F), convertible automáticamente

  • Material del Conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al), cada uno con resistividad y coeficiente de temperatura distintos

  • Tipo de Cable: Unipolar (un solo conductor) o Multicore (varios conductores en una misma cubierta), influyendo en las suposiciones estructurales

Resultados de Salida

  • Resistencia DC (Ω)

  • Resistencia por unidad de longitud (Ω/km o Ω/milla)

  • Valor de resistencia corregido por temperatura

  • Normas de Referencia: IEC 60228, Tabla 8 NEC

Ideal para ingenieros eléctricos, instaladores y estudiantes para evaluar rápidamente la caída de tensión y la pérdida de potencia en sistemas de cableado.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Maximum wire length
Cálculo de la longitud máxima del cable
Esta herramienta calcula la longitud máxima de cable que se puede utilizar sin exceder la caída de tensión permitida y sin degradar el aislamiento, basándose en las normas IEC y NEC. Soporta sistemas DC, monofásicos, bifásicos y trifásicos, incluyendo conductores paralelos y diversas clasificaciones de temperatura. Parámetros de entrada Tipo de corriente: Corriente continua (DC), corriente alterna monofásica, bifásica o trifásica (3 hilos/4 hilos) Tensión (V): Introduzca la tensión fase-neutro para monofásico, o fase-fase para polifásico Potencia de carga (kW o VA): Potencia nominal del equipo conectado Factor de potencia (cos φ): Relación entre la potencia activa y aparente, entre 0 y 1 (por defecto: 0.8) Sección del cable (mm²): Área de la sección transversal del conductor Conductores de fase paralelos: Se pueden usar conductores del mismo tamaño, longitud y material en paralelo; la corriente total permitida es la suma de las calificaciones individuales de los núcleos Caída de tensión (% o V): Caída de tensión máxima permitida (por ejemplo, 3% para iluminación, 5% para motores) Material del conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al), afectando a la resistividad Tipo de cable: Unipolar: 1 conductor Bipolar: 2 conductores Trifásico: 3 conductores Cuadrifásico: 4 conductores Pentafásico: 5 conductores Multipolar: 2 o más conductores Temperatura de operación (°C): Basada en el tipo de aislamiento: IEC/CEI: 70°C (PVC), 90°C (XLPE/EPR), 105°C (Aislamiento mineral) NEC: 60°C (TW, UF), 75°C (RHW, THHN, etc.), 90°C (TBS, XHHW, etc.) Resultados de salida Longitud máxima de cable permitida (metros) Caída de tensión real (% y V) Resistencia del conductor (Ω/km) Resistencia total del circuito (Ω) Normas de referencia: IEC 60364, Artículo 215 del NEC Diseñado para ingenieros eléctricos e instaladores para planificar diseños de cableado y garantizar niveles de tensión aceptables en el extremo de la carga.
Power losses in cables
pérdida de potencia en el cable
Esta herramienta calcula las pérdidas de potencia (pérdidas I²R) en cables debido a la resistencia del conductor durante el flujo de corriente, basándose en las normas IEC y NEC. Soporta sistemas DC, monofásicos, bifásicos y trifásicos, incluyendo conductores paralelos y diversos tipos de aislamiento. Parámetros de Entrada Tipo de Corriente: Corriente Continua (CC), Corriente Alterna Monofásica, Bifásica o Trifásica (3 hilos/4 hilos) Voltaje (V): Introduzca el voltaje fase-neutro para monofásico, o fase-fase para polifásico Potencia de Carga (kW o VA): Potencia nominal del equipo conectado Factor de Potencia (cos φ): Relación entre la potencia activa y aparente, entre 0 y 1 (por defecto: 0.8) Sección del Cable (mm²): Área de sección transversal del conductor Material del Conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al), afectando a la resistividad Conductores Paralelos de Fase: Los conductores con el mismo tamaño, longitud y material pueden usarse en paralelo; la corriente total permitida es la suma de las calificaciones individuales de los núcleos Longitud (metros): Distancia de ida desde el suministro hasta la carga Temperatura de Operación (°C): Basada en el tipo de aislamiento: IEC/CEI: 70°C (PVC), 90°C (XLPE/EPR), 105°C (Aislamiento Mineral) NEC: 60°C (TW, UF), 75°C (RHW, THHN, etc.), 90°C (TBS, XHHW, etc.) Resultados de Salida Resistencia del Conductor (Ω/km) Resistencia Total del Circuito (Ω) Pérdida de Potencia (W o kW) Pérdida de Energía (kWh/año, opcional) Caída de Tensión (% y V) Corrección de temperatura para la resistencia Normas de Referencia: IEC 60364, Artículo 310 del NEC Diseñado para ingenieros eléctricos e instaladores para evaluar la eficiencia del circuito, el consumo de energía y el rendimiento térmico.
Wire size
Cálculo del área de sección del núcleo
Esta herramienta calcula el área de sección transversal del cable recomendada según la norma IEC 60364-5-52, utilizando parámetros como la potencia de carga, el voltaje y la longitud del circuito. Parámetros de entrada Tipo de corriente: CC, CA monofásica, bifásica o trifásica (3 hilos o 4 hilos) Voltaje (V): Fase a neutro (monofásico) o fase a fase (polifásico) Potencia de carga (kW o VA): Potencia nominal del equipo Factor de potencia (cos φ): Rango 0–1, valor por defecto 0.8 Longitud de línea (metros): Distancia de ida desde la fuente hasta la carga Caída de tensión máxima permitida (% o V): Típicamente 3% Temperatura ambiente (°C): Afecta la capacidad de conducción de corriente del conductor Material del conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al) Tipo de aislamiento: PVC (70°C) o XLPE/EPR (90°C) Método de instalación: p.ej., empotrada, en tubo, enterrada (según la tabla A.52.3 de la IEC) Número de circuitos en el mismo tubo: Se utiliza para aplicar el factor de derating de agrupación ¿Todos los cables paralelos están instalados en un solo tubo? ¿Permitir tamaños de conductores menores a 1.5 mm²? Resultados de salida Área de sección transversal del conductor recomendada (mm²) Número necesario de conductores paralelos (si corresponde) Capacidad real de conducción de corriente (A) Caída de tensión calculada (% y V) Cumplimiento con los requisitos de la norma IEC Tablas de referencia de normas (p.ej., B.52.2, B.52.17) Esta herramienta está diseñada para ingenieros eléctricos, instaladores y estudiantes para permitir un dimensionamiento rápido y conforme de cables.
Admissible let-through energy of the cable(K²S²)
Energía permitida a través del cable
Esta herramienta calcula la energía máxima admisible de paso (I²t) que un cable puede soportar en condiciones de cortocircuito, basándose en las normas IEC 60364-4-43 y IEC 60364-5-54. Asegura que los dispositivos de protección (por ejemplo, interruptores o fusibles) interrumpan las corrientes de fallo antes de que el conductor se sobrecaliente y dañe el aislamiento. Parámetros de entrada Tipo de conductor: Conductor de fase, conductor de protección monofilar (PE), o conductor de protección de cable multicore (PE) Sección del cable (mm²): Área de sección transversal del conductor, que afecta a la capacidad térmica Material del conductor: Cobre (Cu) o Aluminio (Al), influyendo en la resistividad y la generación de calor Tipo de aislamiento: Termoplástico (PVC) Termoestable (XLPE o EPR) Termoplástico mineral (PVC) recubierto Recubrimiento mineral desnudo o conductor desnudo (no expuesto al tacto, área restringida) Recubrimiento mineral desnudo o conductor desnudo (expuesto al tacto, condiciones normales) Recubrimiento mineral desnudo o conductor desnudo (entorno con riesgo de incendio) Con recubrimiento metálico utilizado como conductor de protección Resultados de salida Energía de paso admisible (kA²s) — valor máximo tolerable de I²t Cláusulas de la norma de referencia: IEC 60364-4-43 y IEC 60364-5-54 Verificación de conformidad: si el I²t calculado es menor que la característica I²t del dispositivo de protección Diseñada para diseñadores e instaladores eléctricos para verificar la estabilidad térmica ante cortocircuitos de los cables y asegurar un funcionamiento seguro durante los fallos.
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía