corriente máxima de cortocircuito
Esta herramienta calcula la corriente de cortocircuito máxima (kA) al final de un circuito de baja tensión, lo cual es esencial para seleccionar dispositivos protectores, coordinar esquemas de protección y evaluar riesgos de arco eléctrico. Aplicaciones Selección de interruptores automáticos : Asegurar que la capacidad de interrupción ≥ corriente de cortocircuito al final de la línea Coordinación de protección : Prevenir el disparo innecesario entre dispositivos aguas arriba y aguas abajo Evaluación de riesgo de arco eléctrico : Determinar si se requiere equipo resistente a arcos Estabilidad térmica del conductor : Verificar que los cables puedan soportar el calentamiento por cortocircuito Principios de cálculo La corriente de cortocircuito máxima depende de: Corriente de cortocircuito disponible en la fuente (kA) Voltaje del sistema (V) Longitud de la línea (m/pies/yardas) Material del conductor (Cobre/Aluminio) Sección transversal del conductor (mm² o AWG) Tipo de cable (Unipolar/Multicore) Tipo de fallo (3 fases, fase a fase, fase a tierra) Líneas más largas, secciones transversales más pequeñas o materiales con mayor resistividad resultan en corrientes de cortocircuito más bajas en el extremo de carga. Valores de entrada típicos Corriente de cortocircuito de la fuente: 10 kA Voltaje del sistema: 220 V / 400 V Conductor: Cobre, 1.5 mm² Longitud de la línea: 10 metros Tipo de fallo: Fase a tierra