• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Estación de Carga Europea: Cumplindo os Mandatos AFIR con Carga Ultrarrápida e Implementación Intelixente

I. Contexto de mercado e impulsores políticos

  1. Implementación impulsada por políticas

    • Regulación AFIR de la UE (efectiva desde 2023):

      • Requiere la instalación de estaciones de carga rápida de ≥150kW (para turismos) cada 60 km a lo largo de la red de transporte TEN-T.

      • Requiere la instalación de estaciones de carga ultrarrápida de ≥350kW (para camiones pesados) cada 100 km.

      • Los nodos urbanos deben estar equipados con una capacidad de carga para camiones pesados de 1800kW para 2030.

    • Subvenciones nacionales:

      • Alemania: Subvención de hasta €30,000 por cargador rápido DC.

      • Francia: Subvención del 50% (limitada a €2,700) para la construcción de estaciones de carga corporativas.

      • Austria: Subvención de €15,000 por punto de carga público.

  2. Falta significativa en el mercado

    • La proporción de vehículos eléctricos a cargadores en Alemania era de 23:1 (2024), significativamente más alta que los niveles razonables (objetivo: 1 millón de cargadores para 2030).

    • Aunque los Países Bajos tienen la mayor densidad (170,000 cargadores), la baja proporción de cargadores rápidos resulta en una mala satisfacción del usuario.

II. Diseño de la solución técnica

  1. Tecnología de carga ultrarrápida (compatible con estándares de la UE)

    • Actualización de potencia:

      • Adopta plataforma de alta tensión de 1500V (por ejemplo, módulo UXC150030 de Yonglian Technology), soportando un rango de voltaje amplio de 200-1500V y una eficiencia de conversión del 98.5%, adecuado para turismos y camiones pesados.

      • Módulos refrigerados por líquido (por ejemplo, LCR100040A) aseguran alta protección + disipación de calor silenciosa, adecuada para entornos costeros/mineros.

    • Compatibilidad:

      • Soporta interfaces CCS2 (principal en la UE), CHAdeMO, GB/T.

  2. Modelo complementario de intercambio de baterías

    • Ventajas:

      • El intercambio reduce el costo de compra del vehículo del usuario en un 40% y prolonga la vida útil de la batería en un 30%.

    • Implementación: Colaborar con empresas locales para piloto de servicios de intercambio de baterías.

  3. Sistema de gestión inteligente

    • Protocolo OCPP + Plataforma en la nube:

      • Diagnóstico remoto de fallos, actualizaciones OTA, pago multilingüe (Stripe/PayPal).

    • V2G (Vehicle-to-Grid):

      • Soporta el afeitado de picos de la red y mejora la integración de energías renovables.

III. Estrategia de implementación localizada

  1. Selección precisa de sitios y adaptación al escenario

Escenario

Solución

Referencia de caso

Arterias de carretera

Instalar estaciones de carga ultrarrápida de 350kW cada 60 km

Mandato AFIR de la UE

Nodos urbanos

Instalar cargadores rápidos de ≥150kW en centros comerciales/hospitales

Alemania exige cargadores en estaciones de servicio

Áreas residenciales

Simplificar la aprobación de cargadores privados + complementar con cargadores públicos lentos

Subvenciones del Reino Unido para cargadores en apartamentos

  1. Integración de fotovoltaica-almacenamiento-carga

    • Integra fotovoltaica + almacenamiento de energía para reducir la presión en la red, adaptándose a los precios de electricidad pico/valle en Alemania/países nórdicos.

IV. Modelo de negocio y asociaciones

  1. Modelos de ingresos diversificados

    • Margen de venta de electricidad: Prima por el servicio de carga rápida (€0.4-€0.6/kWh).

    • Utilización en cascada de baterías: Baterías retiradas utilizadas en sistemas de almacenamiento de energía, reduciendo costos en un 30%.

    • Subvenciones gubernamentales + comercio de carbono: Alemania subvenciona €0.08-€0.15/kWh para la carga pública.

  2. Red de asociaciones de ecosistema

    • Asociarse con fabricantes de automóviles locales, operadores de carga y compañías de red para promover la construcción conjunta, el uso compartido y la operación colaborativa de la infraestructura de carga.

06/27/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Illas Remotas
ResumoEsta proposta presenta unha solución enerxética integrada innovadora que combina profundamente a xeración de enerxía eólica, a xeración fotovoltaica, o almacenamento de auga bombeada e as tecnoloxías de dessalinización de auga de mar. Ten como obxectivo abordar de xeito sistemático os principais desafíos enfrentados polas illas remotas, incluíndo a dificultade de cobertura da rede eléctrica, os altos custos da xeración de enerxía con diésel, as límites do almacenamento de baterías tradicio
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Intelixente con Control Fuzzy-PID para un Manejo Melorado da Batería e MPPT
ResumoEsta proposta presenta un sistema de xeración híbrida eólica-solar baseado en tecnoloxía de control avanzada, co obxectivo de abordar de xeito eficiente e económico as necesidades enerxéticas de zonas remotas e escenarios de aplicación especial. O núcleo do sistema reside nun sistema de control inteligente centrado nun microprocesador ATmega16. Este sistema realiza o seguimento do punto de máxima potencia (MPPT) tanto para a enerxía eólica como para a solar, e emprega un algoritmo optimiza
Engineering
Solución híbrida eólico-solar de baixo custo: Convertidor Buck-Boost e carga intelixente reducen o custo do sistema
Resumo​Esta solución propón un sistema híbrido de xeración de enerxía eólica-solar de alta eficiencia. Abordando as deficiencias centrais das tecnoloxías existentes, como a baixa utilización da enerxía, a vida útil curta das baterías e a pobre estabilidade do sistema, o sistema emprega convertidores DC/DC buck-boost controlados totalmente dixitalmente, tecnoloxía en paralelo intercalada e un algoritmo inteligente de carga en tres etapas. Isto permite o seguimento do punto de potencia máxima (MPP
Engineering
Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Optimizado: Unha Solución de Diseño Integral para Aplicacións Off-Grid
Introdución e antecedentes1.1 Desafíos dos sistemas de xeración de enerxía dunha soa fonteOs sistemas tradicionais de xeración fotovoltaica (PV) ou eólica teñen desvantaxes inerentes. A xeración de enerxía fotovoltaica está afectada polos ciclos diurnos e as condicións meteorolóxicas, mentres que a xeración de enerxía eólica depende de recursos de vento instables, o que provoca fluctuacións significativas na produción de enerxía. Para asegurar un suministro continuo de enerxía, son necesarios ba
Enviar consulta
Descargar
Obter a aplicación comercial IEE-Business
Usa a aplicación IEE-Business para atopar equipos obter soluções conectar con expertos e participar na colaboración da industria en calquera momento e lugar apoiando completamente o desenvolvemento dos teus proxectos e negocio de enerxía