El arrastre en motores de jaula de ardilla se refiere al fenómeno en el que el rotor comienza a girar incluso cuando el motor no recibe suficiente voltaje para iniciar o mantener la rotación. Esto puede ocurrir bajo ciertas condiciones, particularmente cuando hay magnetismo residual o cuando el motor está sometido a fuerzas externas que lo hacen girar ligeramente. A continuación, se presentan las principales causas del arrastre en motores de jaula de ardilla:
Magnetismo Residual
Campos Magnéticos: Incluso después de que se corta el suministro de energía, pueden quedar algunos campos magnéticos residuales en los devanados del estator u otros componentes magnéticos del motor. Estos campos pueden inducir una pequeña corriente en las barras del rotor, causando un ligero giro.
Imanes Permanentes: Algunos motores incorporan imanes permanentes en su diseño, que pueden contribuir al arrastre si son lo suficientemente fuertes como para inducir corrientes en el rotor.
Fuerzas Externas
Cargas Mecánicas: Si el motor está conectado a una carga mecánica que aplica una ligera fuerza de rotación, puede causar que el rotor se deslice. Por ejemplo, la gravedad actuando sobre un eje de bomba orientado verticalmente podría hacer que el motor gire ligeramente.
Viento o Vibraciones: Las fuerzas externas, como el viento o las vibraciones de equipos cercanos, pueden impartir un pequeño movimiento rotatorio al motor.
Características de Diseño
Desequilibrio del Rotor: Si el rotor no está perfectamente equilibrado, puede exhibir movimientos leves debido a las fuerzas desequilibradas que actúan sobre él.
Diseño del Motor: Algunos diseños de motores de jaula de ardilla pueden ser más propensos al arrastre debido a sus detalles de construcción.
Fenómenos Eléctricos
Capacitancia Parásita: La capacitancia parásita entre el estator y el rotor a veces puede causar que fluya una pequeña corriente, induciendo un ligero giro.
Descarga Parcial: La descarga parcial en el aislamiento del motor puede generar pequeñas corrientes que provocan el arrastre.
Conexiones Eléctricas Defectuosas
Conexiones Sueltas: Las conexiones sueltas en el cableado o terminales pueden crear caminos intermitentes para el flujo de corriente, llevando al arrastre.
Controles Defectuosos: Relés o contactores defectuosos que no rompen completamente el circuito pueden permitir que pase una pequeña corriente por el motor, causando un ligero giro.
Estrategias de Mitigación
Para reducir o eliminar el arrastre en motores de jaula de ardilla, se pueden emplear varias estrategias:
Asegurar una Gestión Adecuada de la Carga: Gestione adecuadamente las cargas mecánicas conectadas al motor para prevenir que fuerzas innecesarias actúen sobre el rotor.
Equilibrado: Equilibre el rotor para minimizar cualquier fuerza desequilibrada que pueda causar rotación.
Pantalla: Proteja el motor de fuerzas y vibraciones externas que puedan contribuir al arrastre.
Mantenimiento: Revise y apriete regularmente todas las conexiones eléctricas y asegúrese de que todos los componentes funcionen correctamente.
Mejoras de Diseño: Incorpore mejoras de diseño que minimicen los campos magnéticos residuales y mejoren la estabilidad general del motor.
Resumen
El arrastre en motores de jaula de ardilla es causado por el magnetismo residual, fuerzas externas, características de diseño, fenómenos eléctricos y conexiones eléctricas defectuosas. Al comprender estas causas e implementar estrategias de mitigación apropiadas, se puede reducir o prevenir eficazmente el arrastre en la operación del motor.