¿Qué es una Torre de Transmisión?
Definición de Torre de Transmisión
Una torre de transmisión se define como una estructura alta utilizada para soportar líneas eléctricas aéreas, transportando electricidad de alta tensión desde las estaciones generadoras hasta las subestaciones.
Partes de la Torre de Transmisión
Una torre de transmisión de energía es esencial para los sistemas de transmisión de energía y consta de varias partes:
La cima de la torre de transmisión
El brazo cruzado de la torre de transmisión
El mástil de la torre de transmisión
La jaula de la torre de transmisión
Cuerpo de la torre de transmisión
Patas de la torre de transmisión
Conjunto de pernos de anclaje y placa base de la torre de transmisión.
Estas partes se describen a continuación. Tenga en cuenta que la construcción de estas torres no es una tarea sencilla, y hay una metodología de montaje detrás de la construcción de estas torres de transmisión de alta tensión.
Importancia del Diseño
Las torres de transmisión deben soportar conductores pesados y resistir desastres naturales, lo que requiere un robusto diseño en los campos de ingeniería civil, mecánica y eléctrica.
Partes de una Torre de Transmisión
Las partes clave incluyen la cima, el brazo cruzado, el mástil, la jaula, el cuerpo, las patas y el conjunto de la placa base, cada una desempeñando un papel crucial en la función de la torre.
Brazo Cruzado de la Torre de Transmisión
Los brazos cruzados sostienen los conductores de transmisión. Su tamaño depende de la tensión de transmisión, la configuración y el ángulo de distribución de la tensión.
Jaula de la Torre de Transmisión
La parte entre el cuerpo de la torre y la cima se conoce como jaula de la torre de transmisión. Esta parte de la torre sostiene los brazos cruzados.
Cuerpo de la Torre de Transmisión
El cuerpo de la torre se extiende desde los brazos cruzados inferiores hasta el suelo y es vital para mantener la distancia al suelo del conductor inferior de la línea de transmisión.
Diseño de la Torre de Transmisión
Durante el diseño de la torre de transmisión, se deben considerar los siguientes puntos:
La altura mínima al suelo del punto más bajo del conductor por encima del nivel del suelo.
La longitud de la cadena de aisladores.
La separación mínima que se debe mantener entre los conductores y entre el conductor y la torre.
La ubicación del cable de tierra con respecto a los conductores exteriores.
La separación intermedia requerida teniendo en cuenta el comportamiento dinámico del conductor y la protección contra rayos de la línea de energía.
Para determinar la altura real de la torre de transmisión considerando los puntos anteriores, hemos dividido la altura total de la torre en cuatro partes:
Separación mínima permitida al suelo (H1)
Flacidez máxima del conductor aéreo (H2)
Espacio vertical entre los conductores superior e inferior (H3)
Separación vertical entre el cable de tierra y el conductor superior (H4)
Las líneas de transmisión de mayor voltaje requieren una mayor separación al suelo y un espacio vertical mayor. Por lo tanto, las torres de alta tensión tienen una mayor separación al suelo y un espacio mayor entre los conductores.
Tipos de Torres de Transmisión Eléctrica
Según diferentes consideraciones, existen diferentes tipos de torres de transmisión.
La línea de transmisión va según los corredores disponibles. Debido a la falta de un corredor recto de la menor distancia, la línea de transmisión debe desviarse de su trayecto recto cuando se encuentra con un obstáculo. En la longitud total de una línea de transmisión larga, puede haber varios puntos de desviación. Según el ángulo de desviación, hay cuatro tipos de torres de transmisión:
Torre tipo A – ángulo de desviación de 0° a 2°.
Torre tipo B – ángulo de desviación de 2° a 15°.
Torre tipo C – ángulo de desviación de 15° a 30°.
Torre tipo D – ángulo de desviación de 30° a 60°.
De acuerdo con la fuerza aplicada por el conductor en los brazos cruzados, las torres de transmisión pueden categorizarse de otra manera:
Torre de suspensión tangencial y generalmente es una torre tipo A.
Torre angular o de tensión, o a veces llamada torre de sección. Todos los tipos B, C y D de torres de transmisión entran en esta categoría.
Aparte de los tipos personalizados de torres, la torre está diseñada para cumplir usos especiales listados a continuación:
Estas se llaman torres de tipo especial:
Torre de cruce de río
Torre de cruce de ferrocarril/carretera
Torre de transposición
Basándose en el número de circuitos transportados por una torre de transmisión, puede clasificarse como:
Torre de circuito simple
Torre de doble circuito
Torre de múltiples circuitos.
Diseño de la Torre de Transmisión
Las consideraciones de diseño incluyen la separación al suelo, el espaciamiento de los conductores, la longitud del aislador, la ubicación del cable de tierra y la separación intermedia, que son vitales para la operación segura y eficiente.