• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Arranque de un Motor de Inducción

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

Motores de inducción trifásicos: Mecanismo de arranque automático y métodos de arranque

Un motor de inducción trifásico es inherentemente capaz de arrancar por sí mismo. Cuando se conecta el suministro de energía al estator de un motor de inducción trifásico, se genera un campo magnético rotatorio. Este campo magnético rotatorio interactúa con el rotor, causando que este comience a girar e iniciando la operación del motor de inducción. En el momento del arranque, el deslizamiento del motor es igual a 1, y la corriente de arranque es significativamente alta.

El papel de un arrancador en un motor de inducción trifásico va más allá del simple arranque. Sirve dos funciones principales:

  1. Limitación de corriente: Reduce la corriente de arranque sustancial, que, si no se controla, podría dañar los devanados del motor, sobrecalentar los componentes eléctricos y crear caídas de tensión en el sistema de suministro.

  2. Protección: Proporciona salvaguardas esenciales contra sobrecargas, que ocurren cuando el motor consume una corriente excesiva debido a estrés mecánico o condiciones de operación anormales, y situaciones de baja tensión, donde una caída en la tensión de suministro podría llevar a una operación ineficiente del motor o incluso a su parada.

Existen dos enfoques fundamentales para arrancar un motor de inducción trifásico. Un método implica conectar el motor directamente a la tensión de suministro completa. El otro enfoque consiste en aplicar una tensión reducida al motor durante el arranque. Es importante tener en cuenta que el par producido por un motor de inducción es proporcional al cuadrado de la tensión aplicada. Por lo tanto, un motor genera un par significativamente mayor cuando se arranca a tensión completa en comparación con cuando se arranca con tensión reducida.

Para los motores de inducción jaula, que se utilizan ampliamente en aplicaciones industriales y comerciales, existen tres métodos principales de arranque:

Métodos de arranque para motores de inducción
Arrancador directo en línea

El método de arranque directo en línea (DOL) para motores de inducción es conocido por su simplicidad y rentabilidad. Con este enfoque, el motor se conecta directamente a la tensión de suministro completa. Este método sencillo se utiliza típicamente para motores pequeños con una potencia de hasta 5 kW. Al usar un arrancador DOL para estos motores más pequeños, se pueden minimizar las posibles fluctuaciones en la tensión de suministro, asegurando una operación estable del sistema eléctrico.

Arrancador estrella-delta

El arrancador estrella-delta es uno de los métodos más comunes y ampliamente adoptados para arrancar motores de inducción trifásicos. En la operación normal, los devanados del estator del motor están configurados en una conexión delta. Sin embargo, durante la fase de arranque, los devanados se conectan inicialmente en una configuración estrella. Esta conexión estrella reduce la tensión aplicada a cada devanado, limitando así la corriente de arranque. Una vez que el motor ha ganado suficiente velocidad, los devanados se cambian a la conexión delta, permitiendo que el motor opere a su rendimiento nominal completo.

Arrancador autotransformador

Los autotransformadores se pueden utilizar en configuraciones conectadas en estrella o en delta. Su función principal en el contexto del arranque de motores de inducción es limitar la corriente de arranque. Al ajustar la relación de vueltas del autotransformador, se puede reducir la tensión suministrada al motor durante el arranque. Esta reducción controlada de la tensión ayuda a mitigar la corriente de entrada alta que ocurre cuando el motor se energiza por primera vez, protegiendo tanto al motor como al sistema de suministro eléctrico.

Los arrancadores directo en línea, estrella-delta y autotransformador están específicamente diseñados para motores de inducción con rotor de jaula, que son prevalentes en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales debido a su construcción robusta y operación confiable.

Método de arranque para motores de inducción con anillos de deslizamiento

Para los motores de inducción con anillos de deslizamiento, el proceso de arranque implica conectar la tensión de suministro completa a través del arrancador. El diseño único de los motores con anillos de deslizamiento, con sus circuitos de rotor externos, permite un control adicional durante el arranque. El diagrama de conexión de un arrancador de motor de inducción con anillos de deslizamiento proporciona una representación visual de cómo interactúan los diversos componentes para facilitar el proceso de arranque, permitiendo una mejor comprensión de su operación y mecanismos de control.

Al arrancar un motor de inducción con anillos de deslizamiento, la resistencia de arranque completa se conecta inicialmente en el circuito del rotor. Esto reduce efectivamente la corriente de suministro absorbida por el estator, minimizando la corriente de entrada que de otro modo podría estresar el sistema eléctrico y el propio motor. A medida que el suministro eléctrico energiza el motor, el rotor comienza a girar.

A medida que el motor acelera, las resistencias del rotor se reducen sistemáticamente en etapas. Esta eliminación gradual de las resistencias se coordina cuidadosamente con el aumento de la velocidad de rotación del motor. Al hacerlo, el motor puede aumentar su velocidad de manera suave mientras mantiene características de par óptimas.

Una vez que el motor alcanza su velocidad nominal a plena carga, todas las resistencias de arranque se eliminan completamente del circuito. En este punto, los anillos de deslizamiento se cortocircuitan. Este cortocircuito permite que el motor opere con máxima eficiencia, ya que elimina la resistencia adicional que solo era necesaria durante la fase de arranque, permitiendo que el motor entregue su rendimiento nominal completo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Cómo elegir un relé térmico para la protección del motor
Cómo elegir un relé térmico para la protección del motor
Relés térmicos para protección contra sobrecarga de motores: principios, selección y aplicaciónEn los sistemas de control de motores, los fusibles se utilizan principalmente para la protección contra cortocircuitos. Sin embargo, no pueden proteger contra el sobrecalentamiento causado por sobrecargas prolongadas, operaciones frecuentes de marcha-contramarcha o funcionamiento con bajo voltaje. Actualmente, los relés térmicos se utilizan ampliamente para la protección contra sobrecargas de motores.
James
10/22/2025
Cómo elegir y mantener motores eléctricos: 6 pasos clave
Cómo elegir y mantener motores eléctricos: 6 pasos clave
"Selección de un motor de alta calidad" – Recuerda los seis pasos clave Inspeccionar (Observar): Revisa la apariencia del motorLa superficie del motor debe tener un acabado de pintura liso y uniforme. La placa de identificación debe estar correctamente instalada con marcas completas y claras, incluyendo: número de modelo, número de serie, potencia nominal, corriente nominal, voltaje nominal, elevación de temperatura permitida, método de conexión, velocidad, nivel de ruido, frecuencia, grado de p
Felix Spark
10/21/2025
¿Cuál es el principio de funcionamiento de una caldera de planta de energía?
¿Cuál es el principio de funcionamiento de una caldera de planta de energía?
El principio de funcionamiento de una caldera de planta de energía es utilizar la energía térmica liberada por la combustión del combustible para calentar el agua de alimentación, produciendo una cantidad suficiente de vapor sobrecalentado que cumple con los parámetros y requisitos de calidad especificados. La cantidad de vapor producido se conoce como la capacidad de evaporación de la caldera, generalmente medida en toneladas por hora (t/h). Los parámetros del vapor se refieren principalmente a
Edwiin
10/10/2025
¿Cuál es el principio del lavado en línea de subestaciones?
¿Cuál es el principio del lavado en línea de subestaciones?
¿Por qué los equipos eléctricos necesitan un "baño"? Debido a la contaminación atmosférica, los contaminantes se acumulan en los aisladores de porcelana y postes aislantes. Durante la lluvia, esto puede llevar a un flashover por contaminación, que en casos graves puede causar la ruptura del aislamiento, resultando en cortocircuitos o fallas de tierra. Por lo tanto, las partes aislantes del equipo de subestación deben ser lavadas periódicamente con agua para prevenir el flashover y evitar la degr
Encyclopedia
10/10/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía