• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Interfaz de un motor paso a paso

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Definición de Motor Paso a Paso

Un motor paso a paso es un motor DC que se mueve en pasos, con una velocidad de rotación dependiente de la tasa de la señal eléctrica.

4bf5256495d9f553efd1b39fe0e3efd9.jpeg

Componentes

El motor tiene un rotor (imán permanente) y un estator (bobinado), con el rotor girando y el estator estacionario.

Principio de Funcionamiento

La conexión central en el bobinado del estator permite cambiar la dirección de la corriente cuando está conectada a tierra. Esto cambia las propiedades magnéticas del estator, atrayendo y repeliendo selectivamente al rotor para crear un movimiento por pasos.

Secuencia de Pasos

Para obtener el movimiento correcto del motor, se debe seguir una secuencia de pasos. Esta secuencia de pasos indica el voltaje que debe aplicarse a la fase del estator. Normalmente se sigue una secuencia de 4 pasos.

Cuando la secuencia se sigue desde el paso 1 al 4, obtenemos una rotación en sentido horario y cuando se sigue desde el paso 4 al 1, obtenemos una rotación en sentido antihorario.

ef15d3de898a16407f096c05b4daf9ba.jpeg

Diagrama de Interfaz

5f7c0a08ef19b54a4ba11809a5f2068a.jpeg

El diagrama a continuación muestra la interfaz del motor paso a paso con un microcontrolador. Este es un diagrama general y puede aplicarse a cualquier familia de microcontroladores como PIC, AVR o 8051.

Dado que el microcontrolador no puede proporcionar suficiente corriente, se utiliza un controlador como ULN2003 para hacer funcionar el motor. También se pueden usar transistores individuales u otros ICs de control. Asegúrese de conectar resistencias de pull-up externas si es necesario. Nunca conecte el motor directamente a los pines del controlador. El voltaje del motor depende de su tamaño.

Un motor paso a paso unipolar típico de 4 fases tiene 5 terminales. 4 terminales de fase y un terminal común de la conexión central que está conectado a tierra. El algoritmo de programación para la rotación continua en sentido horario se muestra a continuación-

  • Inicializar los pines del puerto utilizados para el motor como salidas

  • Escribir un programa de retardo común de, por ejemplo, 500 ms

  • Salida de la primera secuencia-0 × 09 en los pines

  • Llamar a la función de retardo

  • Salida de la segunda secuencia-0 × 0 c en los pines

  • Llamar a la función de retardo

  • Salida de la tercera secuencia-0 × 06 en los pines

  • Llamar a la función de retardo

  • Salida de la cuarta secuencia-0 × 03 en los pines

  • Llamar a la función de retardo

  • Ir al paso 3

Ángulo de Paso

El número de pasos necesarios para completar una rotación completa depende del ángulo de paso del motor paso a paso. El ángulo de paso puede variar de 0.72 grados a 15 grados por paso. Dependiendo de esto, pueden ser necesarios 500 a 24 pasos para completar una rotación. En aplicaciones de control de posición, la selección del motor debe basarse en el grado mínimo de rotación que se requiere por paso.

Medio Paso

Los motores paso a paso pueden operar a la mitad del ángulo de paso real, conocido como medio paso. Por ejemplo, un motor calificado para 15 grados por paso puede programarse para rotar a 7.5 grados por paso utilizando una secuencia especial de medio paso.

e7884b1a34f89c1664a2af5f1a9c46ca.jpeg

Motor Paso a Paso vs Motor Servo

Tanto el motor paso a paso como el motor servo se utilizan principalmente en aplicaciones de control de posición. Sin embargo, existe una diferencia en su funcionamiento y construcción. El motor paso a paso tiene un gran número de polos o dientes en su rotor y estos dientes actúan como polos magnéticos norte y sur que se atraen o repelen al bobinado del estator magnetizado eléctricamente. Esto ayuda en el movimiento por pasos que genera el motor paso a paso.

Por otro lado, en un motor servo, la posición se controla mediante un circuito especializado y un mecanismo de retroalimentación, que genera una señal de error para mover el eje del motor.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Diseño y cálculo del núcleo de transformador de alta frecuencia aislado SST Impacto de las características del material: El material del núcleo exhibe un comportamiento de pérdidas variable bajo diferentes temperaturas, frecuencias y densidades de flujo. Estas características forman la base de las pérdidas totales del núcleo y requieren una comprensión precisa de las propiedades no lineales. Interferencia de campos magnéticos dispersos: Los campos magnéticos dispersos de alta frecuencia alrededo
Dyson
10/27/2025
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
El uso de la electrónica de potencia en la industria está aumentando, desde aplicaciones a pequeña escala como cargadores de baterías y controladores LED, hasta aplicaciones a gran escala como sistemas fotovoltaicos (PV) y vehículos eléctricos. Típicamente, un sistema de potencia consta de tres partes: centrales eléctricas, sistemas de transmisión y sistemas de distribución. Tradicionalmente, los transformadores de baja frecuencia se utilizan para dos propósitos: aislamiento eléctrico y adaptaci
Dyson
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía