En física, la Ley de Gauss es una relación fundamental que conecta la distribución de la carga eléctrica con el campo eléctrico resultante. Es una generalización de la Ley de Coulomb, que describe la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales. La Ley de Gauss establece que el flujo del campo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga encerrada dentro de esa superficie.

Matemáticamente, la Ley de Gauss puede expresarse como:
∫E⋅dA = q/ε
donde:
E – El campo eléctrico
dA – Un elemento de área infinitesimal en la superficie cerrada
q – La carga total encerrada dentro de la superficie
ε – La permitividad eléctrica del medio

El campo eléctrico es un campo vectorial que describe la fuerza que experimentaría una partícula cargada en cualquier punto dado del espacio. El flujo eléctrico a través de una superficie es una medida del campo eléctrico que atraviesa la superficie. El flujo es igual al área de la superficie multiplicada por la componente del campo eléctrico que es perpendicular a la superficie.
La Ley de Gauss se puede usar para calcular el campo eléctrico producido por una distribución de carga. Es una herramienta muy útil para resolver problemas que involucran el campo eléctrico, especialmente cuando la distribución de carga es simétrica o cuando el campo es uniforme.
La Ley de Gauss es una ley fundamental que se aplica a cualquier superficie cerrada. Es una herramienta útil porque permite estimar la cantidad de carga confinada ubicando el campo en una superficie fuera de la distribución de carga. Simplifica el cálculo del campo eléctrico para geometrías simétricas adecuadas.
Declaración: Respetar el original, artículos buenos que merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contactar para eliminar.