Para circuitos CC (Usando potencia y voltaje)
En un circuito de corriente directa (CC), la potencia P (en vatios), el voltaje V (en voltios) y la corriente I (en amperios) están relacionados por la fórmula P=VI.
Si conocemos la potencia P y el voltaje V, podemos calcular la corriente usando la fórmula I=P/V. Por ejemplo, si un dispositivo de CC tiene una potencia nominal de 100 vatios y está conectado a una fuente de 20 voltios, entonces la corriente I=100/20=5 amperios.
En un circuito de corriente alterna (CA), tratamos con la potencia aparente S (en volt-amperios), el voltaje V (en voltios) y la corriente I (en amperios). La relación se da por S=VI. Si conocemos la potencia aparente S y el voltaje V, podemos calcular la corriente usando I=S/V.
Por ejemplo, si un circuito CA tiene una potencia aparente de 500 VA y está conectado a una fuente de 100 voltios, entonces la corriente I=500/100=5 amperios.
Debe notarse que en los circuitos CA, si estamos interesados en la potencia real (en vatios) P y queremos calcular cos φ, la relación entre la potencia real P, la potencia aparente S y el factor de potencia es P=S cos φ. Así, si conocemos P, V y cos φ, primero calculamos S=P/cos φ, y luego I=S/V=P/V cos φ.