La Ley de Biot-Savart se utiliza para determinar la intensidad del campo magnético dH cerca de un conductor que lleva corriente. En otras palabras, describe la relación entre la intensidad del campo magnético generado por un elemento de corriente fuente. Esta ley fue formulada en 1820 por Jean-Baptiste Biot y Félix Savart. Para un alambre recto, la dirección del campo magnético sigue la regla de la mano derecha. La Ley de Biot-Savart también se conoce como la ley de Laplace o la ley de Ampère.
Considere un alambre que lleva una corriente eléctrica I y también considere una longitud infinitesimal de alambre dl a una distancia x del punto A.
La Ley de Biot-Savart establece que la intensidad del campo magnético dH en un punto A debido a una corriente I que fluye a través de un pequeño elemento de corriente dl obedece las siguientes relaciones:
donde k es una constante y depende de las propiedades magnéticas del medio.
µ0 = permeabilidad absoluta del aire o del vacío y su valor es 4 x 10-7 Wb/A-m
µr= permeabilidad relativa del medio.