• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Método de Fasores para Resolver Circuitos Paralelos

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

Al tratar con circuitos en paralelo, se conectan varias ramas en paralelo. Cada rama contiene componentes como resistencias, inductancias y capacitores, formando un circuito en serie dentro de esa rama. Se analiza cada rama por separado como un circuito en serie, y luego se combinan los efectos de todas las ramas.

En los cálculos de circuitos, se tienen en cuenta tanto la magnitud como el ángulo de fase de la corriente y el voltaje. Al resolver el circuito, se consideran las magnitudes y los ángulos de fase de los voltajes y las corrientes. Principalmente existen tres métodos para resolver circuitos AC en paralelo, a saber:

  • Método Fásor (o Método Vectorial)

  • Método de Admitancia

  • Método de Álgebra Fásor (también conocido como Método Simbólico o Método J)

Se suele elegir el método que proporciona un resultado rápido. En este artículo, se explicará en detalle el Método Fásor.

Pasos para Resolver Circuitos en Paralelo Utilizando el Método Fásor

Considere el siguiente diagrama de circuito para resolver el circuito paso a paso.

Paso 1 – Dibujar el Diagrama del Circuito

Primero, bosqueje el diagrama del circuito según el problema. Tome el circuito anterior como ejemplo, que presenta dos ramas en paralelo:

  • Rama 1: Resistencia (R) e inductancia (L) en serie

  • Rama 2: Resistencia (R) y capacitancia (C) en serie
    El voltaje de alimentación se denota como V voltios.

Paso 2 – Calcular la Impedancia para Cada Rama

Determine la impedancia de cada rama por separado:

Paso 3 – Determinar la magnitud de la corriente y el ángulo de fase con el voltaje en cada rama.

Aquí,

  • ϕ1 es un ángulo de retardo, lo que indica una carga inductiva.

  • ϕ2 es un ángulo de adelanto, característico de una carga capacitiva.

Paso 4 – Construir el Diagrama Fásor

Tome el voltaje de alimentación como el fásor de referencia y dibuje el diagrama fásor, trazando las corrientes de las ramas como se muestra a continuación:

Paso 5 – Calcular la Suma Fásor de las Corrientes de las Ramas

Calcule la suma fásor de las corrientes de las ramas utilizando el método de componentes:

Y por lo tanto, la corriente I será

Paso 6 – Encontrar el ángulo de fase ϕ entre la corriente total I y el voltaje del circuito V.

Aquí, el ángulo ϕ será de retardo ya que Iyy es negativo

El factor de potencia del circuito será Cosϕ o

Esto es todo sobre el método fásor para resolver circuitos en paralelo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Una de las principales diferencias entre un cortocircuito y una sobrecarga es que un cortocircuito ocurre debido a una falla entre conductores (fase a fase) o entre un conductor y tierra (fase a tierra), mientras que una sobrecarga se refiere a una situación en la que el equipo consume más corriente de la que su capacidad nominal permite del suministro eléctrico.Otras diferencias clave entre los dos se explican en la tabla comparativa a continuación.El término "sobrecarga" generalmente se refier
Edwiin
08/28/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía