Principios de la Recarga Forzada de Líneas de Transmisión
Regulaciones para la Recarga Forzada de Líneas de Transmisión
Seleccione correctamente el extremo de la línea para la recarga forzada. Si es necesario, cambie la configuración de conexión antes de la recarga forzada, teniendo en cuenta la reducción de la capacidad de cortocircuito y su impacto en la estabilidad de la red.
Debe haber un transformador con su punto neutro directamente conectado a tierra en la barra del extremo de la recarga forzada.
Atienda al impacto de la recarga forzada en la estabilidad transitoria de las líneas adyacentes. Si es necesario, primero reduzca la carga en todas las líneas y unidades dentro del rango de estabilidad dinámica antes de realizar la recarga forzada.
Cuando una línea se desconecte o no logre recerrarse, acompañado de una oscilación clara del sistema, no se debe realizar inmediatamente la recarga forzada. Se debe verificar y eliminar la oscilación antes de considerar si se realiza la recarga forzada.
El interruptor para la recarga forzada y su equipo auxiliar deben estar en buen estado, y la protección debe ser completa y funcional.
Durante la recarga forzada, la protección diferencial de la barra debe ponerse en operación selectivamente y tener protección de respaldo para la configuración de conexión, asegurando que un fallo del interruptor para disparar no resulte en un corte total de ambas barras. Cuando solo una barra está en operación, se debe evitar la recarga forzada de líneas tanto como sea posible.

Los Siguientes Casos Prohíben la Recarga Forzada Después de un Corte de Línea
Líneas de reserva en estado de carga sin carga;
Líneas en prueba de operación;
Después de un corte de línea, si la carga ya ha sido transferida a otras líneas a través del conmutador de alimentación de respaldo automático, y el suministro de energía no se ve afectado;
Líneas de cable;
Líneas donde se está realizando trabajo en vivo;
Interruptores de grupos de líneas-transformadores que se desconectan y no logran recerrarse;
Cuando el personal operativo ya ha observado fenómenos de falla evidentes;
Líneas donde el interruptor tiene defectos o capacidad de interrupción insuficiente;
Líneas conocidas por tener defectos graves (por ejemplo, sumergidas en agua, torres severamente inclinadas, conductores con roturas severas, etc.).
En los Siguientes Casos, la Recarga Forzada Debe Realizarse Solo Después de Contactar y Obtener Permiso de la Central de Control
Falla de la barra, donde no se encuentra un punto de falla evidente después de la inspección;
Corte de línea de red anillo;
Un circuito de una línea doble se desconecta debido a una falla;
Líneas que pueden causar cierre fuera de fase;
Salto de la protección de respaldo del transformador.