¿Qué es una sala de interruptores?
Una sala de interruptores es una instalación de distribución eléctrica interior que suministra energía a consumidores de baja tensión. Generalmente incluye líneas de entrada de media tensión (con líneas de salida limitadas), transformadores de distribución y equipos de maniobra de baja tensión. Las instalaciones que operan a 10kV o menos se clasifican como salas de interruptores de alta o baja tensión. Una sala de interruptores de alta tensión generalmente se refiere a un compartimento de interruptores de alta tensión de 6kV-10kV, mientras que una sala de interruptores de baja tensión suele referirse a una sala de distribución de 400V alimentada por un transformador de servicio de estación de 10kV o 35kV.
Componentes de una sala de interruptores:
(1) Estación de conmutación (Subestación de interruptores)
Literalmente, una instalación eléctrica que contiene solo equipos de conmutación, la estación de conmutación sirve para distribuir la energía eléctrica sin cambiar el nivel de tensión de las líneas de entrada y salida. Está equipada con alimentadores de entrada y salida para la redistribución de energía, y puede incluir opcionalmente un transformador de distribución.
(2) Gabinete de alimentador de salida
También conocido como gabinete de distribución de potencia, este equipo distribuye la energía eléctrica desde la barra colectora a los circuitos de salida individuales. Generalmente incluye interruptores automáticos, transformadores de corriente (TC), transformadores de potencial (TP), interruptores de desconexión y otros componentes.
(3) Gabinete de línea de entrada (Gabinete de recepción)
Este gabinete recibe la energía eléctrica de la red (de las líneas de entrada a la barra colectora). Generalmente está equipado con interruptores automáticos, TC, TP e interruptores de desconexión.
(4) Gabinete PT (Gabinete de transformador de potencial)
Conectado directamente a la barra colectora, el gabinete PT mide la tensión de la barra colectora y permite funciones de protección. Los componentes clave incluyen transformadores de potencial (TP), interruptores de desconexión, fusibles y protectores contra sobretensiones.
(5) Gabinete de aislador
Se utiliza para aislar eléctricamente dos secciones de la barra colectora o separar equipos alimentados del suministro, proporcionando a los operadores un punto de desconexión visible para mantenimiento y reparación seguros. Dado que los gabinetes de aislador no pueden interrumpir las corrientes de carga, la unidad extraíble no debe ser operada (insertada o extraída) cuando el interruptor automático asociado está cerrado. Se instalan mecanismos de interbloqueo entre los contactos auxiliares del interruptor automático y el carro de aislador para prevenir errores operativos.
(6) Gabinete de acoplamiento de barras (Gabinete de enlace de barras)
También llamado gabinete de seccionamiento de barras, conecta dos secciones de la barra colectora (barra a barra). Se utiliza comúnmente en sistemas de barras simples seccionadas o dobles barras para permitir modos de operación flexibles o habilitar la desconexión selectiva de carga durante fallas.
(7) Gabinete de condensadores (Gabinete de compensación de potencia reactiva)
Se utiliza para mejorar el factor de potencia de la red, también conocido como compensación de potencia reactiva. Los componentes clave incluyen bancos de condensadores conectados en paralelo, circuitos de control de conmutación y dispositivos de protección como fusibles. Los gabinetes de condensadores suelen instalarse junto a los gabinetes de línea de entrada y pueden funcionar individualmente o en paralelo.
Después de desconectarse de la red, los bancos de condensadores requieren tiempo para descargarse completamente. Por lo tanto, no se deben tocar directamente los componentes internos, especialmente los condensadores. Durante cierto período después del apagado (dependiendo de la capacidad del banco de condensadores, por ejemplo, 1 minuto), está prohibido volver a energizar para evitar sobretensiones que puedan dañar los condensadores. Cuando se utiliza el control automático, los ciclos de conmutación de cada banco de condensadores deben gestionarse de manera uniforme para evitar el fallo prematuro de cualquier grupo.