• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Qué es un controlador de motor servo?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China


¿Qué es un controlador de motor servo?


Definición de controlador de motor servo


Un controlador de motor servo (o conductor de motor servo) se define como un circuito utilizado para controlar la posición de un motor servo.

 


Circuito del conductor de motor servo


El circuito del conductor de motor servo incluye un microcontrolador, fuente de alimentación, potenciómetro y conectores, asegurando un control preciso del motor.

 


Papel del microcontrolador


El microcontrolador genera pulsos PWM en intervalos específicos para controlar con precisión la posición del motor servo.

 


Fuente de alimentación


El diseño de la fuente de alimentación para un controlador de motor servo depende del número de motores conectados. Los motores servo típicamente utilizan una fuente de 4.8V a 6V, siendo 5V el estándar. Superar el voltaje de alimentación puede dañar el motor. El consumo de corriente varía con el par y es menor en modo inactivo y mayor cuando está en funcionamiento. La corriente máxima, conocida como corriente de bloqueo, puede alcanzar hasta 1A en algunos motores.

 


Para el control de un solo motor, utilice un regulador de voltaje como LM317 con disipador de calor. Para múltiples motores, es necesario una fuente de alimentación de alta calidad con una clasificación de corriente más alta. Una fuente de alimentación SMPS (Switched Mode Power Supply) es una buena opción.



Diagrama de bloques a continuación, mostrando las interconexiones en un conductor de motor servo

 


070200dd6b74d3a766ea99ada66c86b6.jpeg

 


Control del motor servo


El motor servo tiene tres terminales.

 


  • Señal de posición (pulsos PWM)

  • Vcc (de la fuente de alimentación)

  • Tierra

 

bd99e48d2428dc57f8d8cce455130a89.jpeg

 

La posición angular del motor servo se controla aplicando pulsos PWM de anchuras específicas. La duración del pulso varía desde aproximadamente 0.5ms para una rotación de 0 grados hasta 2.2ms para una rotación de 180 grados. Los pulsos deben darse a frecuencias alrededor de 50Hz a 60Hz.

 


Para generar la forma de onda PWM (Modulación por Ancho de Pulso), como se muestra en la figura a continuación, se puede utilizar el módulo PWM interno del microcontrolador o los temporizadores. Utilizar el bloque PWM es más flexible, ya que la mayoría de las familias de microcontroladores lo diseñan, y este bloque PWM se adapta mejor a las necesidades de aplicaciones como un motor servo. Para diferentes anchuras de pulsos PWM, es necesario programar los registros internos en consecuencia.


Ahora, también necesitamos indicar al microcontrolador cuánto debe girar. Para este propósito, podemos usar un potenciómetro simple y un ADC para obtener el ángulo de rotación, o para aplicaciones más complejas, se puede usar un acelerómetro.

 


3b0074e2-cb49-45d2-9bd2-24f43a18e605.jpg

 

Algoritmo del programa


Diseñemos el programa para controlar un solo servo y la entrada de posición se da a través del potenciómetro conectado a un pin del controlador.

 


  • Inicializar los pines de puerto para entrada/salida.



  • Leer el ADC para la posición deseada del servo.



  • Programar los registros PWM para el valor deseado.



  • Tan pronto como se activa el módulo PWM, el pin del canal PWM seleccionado se pone alto (lógica 1) y después de alcanzar el ancho requerido, volverá a ponerse bajo (lógica 0). Así, después de activar el PWM, debe iniciar un temporizador con un retardo de aproximadamente 19 ms y esperar hasta que el temporizador se desborde. Vaya al paso 2.


 


Existen varios modos de PWM disponibles que se pueden usar dependiendo del microcontrolador que elija. Se debe realizar cierto grado de optimización en el código para controlar el servo.

 


Si planea usar más de un servo, necesitará tantos canales PWM. Cada servo puede recibir la señal PWM secuencialmente. Pero debe tener cuidado de mantener la tasa de repetición de pulsos para cada servo. De lo contrario, el servo se desincronizará.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Diseño y cálculo del núcleo de transformador de alta frecuencia aislado SST Impacto de las características del material: El material del núcleo exhibe un comportamiento de pérdidas variable bajo diferentes temperaturas, frecuencias y densidades de flujo. Estas características forman la base de las pérdidas totales del núcleo y requieren una comprensión precisa de las propiedades no lineales. Interferencia de campos magnéticos dispersos: Los campos magnéticos dispersos de alta frecuencia alrededo
Dyson
10/27/2025
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
El uso de la electrónica de potencia en la industria está aumentando, desde aplicaciones a pequeña escala como cargadores de baterías y controladores LED, hasta aplicaciones a gran escala como sistemas fotovoltaicos (PV) y vehículos eléctricos. Típicamente, un sistema de potencia consta de tres partes: centrales eléctricas, sistemas de transmisión y sistemas de distribución. Tradicionalmente, los transformadores de baja frecuencia se utilizan para dos propósitos: aislamiento eléctrico y adaptaci
Dyson
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía