• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Caza en Motor Síncrono

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Caza en Motor Síncrono

 


Aprendizajes clave:


  • Definición de Caza: La caza en un motor síncrono es el fenómeno en el que el rotor oscila alrededor de una nueva posición de equilibrio debido a cambios repentinos en la carga.



  • Causas de la Caza: La caza puede ser causada por cambios bruscos en la carga, ajustes súbitos en la corriente de campo, cargas de par armónico o fallas en el sistema de suministro.



  • Efectos de la Caza: Esta inestabilidad puede hacer que el motor pierda la sincronización, inducir tensiones mecánicas, aumentar las pérdidas y elevar las temperaturas.



  • Técnicas de Reducción: Para reducir la caza, utilice bobinados amortiguadores para oponerse al deslizamiento del rotor e instale volantes para estabilizar la velocidad del rotor.



  • Tipos de Motor Síncrono: Comprender los diferentes tipos de motores síncronos ayuda a seleccionar el diseño adecuado para minimizar los efectos de la caza.


 

Encontramos el término "CAZA" en el contexto de las operaciones de motores síncronos trifásicos. Describe cómo el rotor debe 'cazar' una nueva posición de equilibrio después de una aplicación repentina de carga. Este fenómeno se conoce como caza en un motor síncrono. Vamos a explorar la condición de equilibrio de un motor síncrono.

 


La operación en estado estable de un motor síncrono es una condición de equilibrio en la que el par electromagnético es igual y opuesto al par de carga. En estado estable, el rotor gira a la velocidad síncrona, manteniendo un valor constante del ángulo de par (δ). Si hay un cambio súbito en el par de carga, se perturba el equilibrio y se produce un par resultante que cambia la velocidad del motor.

 

9d766ad59fcfdaa837684cac910a59d2(1).jpeg

 

¿Qué es la Caza?

 


Una máquina síncrona sin carga comienza con un ángulo de carga de cero grados. A medida que aumenta la carga en el eje, también lo hace el ángulo de carga. Si se aplica una carga, P1, de manera repentina a una máquina sin carga, la máquina ralentizará momentáneamente.

 


Además, el ángulo de carga (δ) aumenta de cero a δ1. Inicialmente, la potencia eléctrica desarrollada coincide con la carga mecánica, P1. Como no se ha alcanzado el equilibrio, el rotor oscila más allá de δ1 hasta δ2, generando más potencia eléctrica que antes.

 


El rotor alcanza la velocidad síncrona pero no la mantiene, acelerando más allá de esta velocidad. Esta aceleración hace que el ángulo de carga disminuya, impidiendo nuevamente el logro del equilibrio.

 


Como consecuencia, el rotor oscila o se balancea alrededor de su nueva posición de equilibrio, un proceso conocido como caza o balanceo de fase. La caza ocurre tanto en motores síncronos como en generadores cuando hay un cambio brusco de carga.

 


Causas de la Caza en Motor Síncrono 


1.  Cambio súbito en la carga.

2.  Cambio súbito en la corriente de campo.

3.  Una carga que contiene par armónico.

4.  Falla en el sistema de suministro.

 


Efectos de la Caza en Motor Síncrono

 


1.  Puede llevar a la pérdida de la sincronización.

2.  Produce tensiones mecánicas en el eje del rotor.

3.  Aumenta las pérdidas de la máquina y causa un aumento de temperatura.

4.  Causa mayores sobretensiones en la corriente y el flujo de potencia.

5.  Aumenta la posibilidad de resonancia.

 


Reducción de la Caza en Motor Síncrono

 


Se deben utilizar dos técnicas para reducir la caza. Estas son –

 


•    Uso de Bobinado Amortiguador: Consiste en un cepillo de cobre/aluminio de baja resistividad eléctrica incrustado en ranuras de las caras de los polos en máquinas de polos salientes. El bobinado amortiguador reduce la caza produciendo un par opuesto al deslizamiento del rotor. La magnitud del par de amortiguamiento es proporcional a la velocidad de deslizamiento.



•    Uso de Volantes: Se proporciona al motor principal un volante grande y pesado. Esto aumenta la inercia del motor principal y ayuda a mantener constante la velocidad del rotor.



•    Diseño de la máquina síncrona con coeficientes de potencia de sincronización adecuados.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Diseño y cálculo del núcleo de transformador de alta frecuencia aislado SST Impacto de las características del material: El material del núcleo exhibe un comportamiento de pérdidas variable bajo diferentes temperaturas, frecuencias y densidades de flujo. Estas características forman la base de las pérdidas totales del núcleo y requieren una comprensión precisa de las propiedades no lineales. Interferencia de campos magnéticos dispersos: Los campos magnéticos dispersos de alta frecuencia alrededo
Dyson
10/27/2025
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
El uso de la electrónica de potencia en la industria está aumentando, desde aplicaciones a pequeña escala como cargadores de baterías y controladores LED, hasta aplicaciones a gran escala como sistemas fotovoltaicos (PV) y vehículos eléctricos. Típicamente, un sistema de potencia consta de tres partes: centrales eléctricas, sistemas de transmisión y sistemas de distribución. Tradicionalmente, los transformadores de baja frecuencia se utilizan para dos propósitos: aislamiento eléctrico y adaptaci
Dyson
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía