Calcular el par de un motor con hueco aéreo implica múltiples parámetros y pasos. El hueco aéreo es el espacio entre el estator y el rotor, y afecta significativamente el rendimiento del motor. A continuación se presentan los pasos detallados y las fórmulas para calcular el par de un motor con hueco aéreo.
1. Conceptos Básicos
Par (T):
El par es la fuerza rotacional generada por el rotor del motor, generalmente medida en Newton-metros (N·m).
Hueco Aéreo (g):
El hueco aéreo es la distancia entre el estator y el rotor, influyendo en la distribución del campo magnético y en el rendimiento del motor.
2. Fórmulas de Cálculo
2.1 Densidad de Flujo Magnético en el Hueco Aéreo
Primero, calcule la densidad de flujo magnético (Bg) en el hueco aéreo:

donde:
Φ es el flujo magnético total (Weber, Wb)
Ag es el área del hueco aéreo (metros cuadrados, m²)
2.2 Relación entre la Densidad de Flujo Magnético en el Hueco Aéreo y la Corriente
La densidad de flujo magnético en el hueco aéreo puede relacionarse con la corriente del estator (Is) y la longitud del hueco aéreo (g) usando la siguiente fórmula:

donde:
μ0 es la permeabilidad del espacio libre (4π×10 −7 H/m)
Ns es el número de vueltas en el devanado del estator
Is es la corriente del estator (Amperios, A)
g es la longitud del hueco aéreo (metros, m)
2.3 Cálculo del Par
El par puede calcularse usando la siguiente fórmula:

donde:
T es el par (Newton-metros, N·m)
Bg es la densidad de flujo magnético en el hueco aéreo (Tesla, T)
r es el radio del rotor (metros, m)
Ap es el área superficial del rotor (metros cuadrados, m²)
μ0 es la permeabilidad del espacio libre (4π×10 −7 H/m)
3. Fórmula Simplificada para Aplicaciones Prácticas
En aplicaciones prácticas, a menudo se utiliza una fórmula simplificada para calcular el par de un motor. Una fórmula simplificada comúnmente utilizada es:

donde:
T es el par (Newton-metros, N·m)
k es una constante del motor, dependiente del diseño y parámetros geométricos del motor
Is es la corriente del estator (Amperios, A)
Φ es el flujo magnético total (Weber, Wb)
4. Cálculo Ejemplo
Suponga un motor con los siguientes parámetros:
Corriente del estator
Is=10 A
Longitud del hueco aéreo
g=0.5 mm = 0.0005 m
Número de vueltas en el devanado del estator
Ns=100
Radio del rotor
r=0.1 m
Área superficial del rotor
Ap=0.01 m²
Primero, calcule la densidad de flujo magnético en el hueco aéreo Bg:

Resumen
Calcular el par de un motor con hueco aéreo implica múltiples parámetros, incluyendo la densidad de flujo magnético en el hueco aéreo, la corriente del estator, la longitud del hueco aéreo, el radio del rotor y el área superficial del rotor. Siguiendo las fórmulas y pasos anteriores, el par del motor puede calcularse con precisión.