Como personal que ha estado involucrado durante mucho tiempo en los proyectos de operación y mantenimiento de equipos de distribución eléctrica, reconozco profundamente que los transformadores de distribución, situados en el complejo ecosistema de distribución de energía, soportan continuamente esfuerzos mecánicos causados por fuerzas electromagnéticas debido a fallas eléctricas, vibraciones durante el transporte y diversas fuerzas ambientales. Para garantizar su integridad mecánica, las inspecciones sistemáticas son indispensables. Diferentes a las evaluaciones de rendimiento eléctrico y térmico, las inspecciones de rendimiento mecánico se centran en la durabilidad estructural, lo cual es clave para prevenir fallos catastróficos. A continuación, desde la perspectiva del trabajo práctico, ordeno los puntos clave de las pruebas mecánicas para transformadores de distribución.
I. Comprensión de la Necesidad de las Inspecciones Mecánicas
En la operación y mantenimiento diario, estoy bien consciente de que los transformadores de distribución enfrentan desafíos mecánicos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la puesta en marcha hasta el desmantelamiento. Las fuertes fuerzas electromagnéticas generadas por cortocircuitos pueden deformar los devanados; las actividades sísmicas o el manejo brusco durante el transporte también pueden dañar los componentes internos. Por lo tanto, el trabajo de inspección regular, que va desde simples inspecciones visuales hasta pruebas dinámicas complejas, puede ayudarnos a detectar defectos ocultos en el equipo. Al identificar los puntos débiles mecánicos lo antes posible, el personal de operación y mantenimiento puede intervenir con anticipación para evitar fallos repentinos, prevenir interrupciones del suministro de energía y proteger la seguridad de la infraestructura.
II. Implementación de los Contenidos Principales de las Pruebas Mecánicas
(1) Prueba de Impulso de Cortocircuito
Durante el trabajo, llevaré a cabo pruebas de impulso de cortocircuito para simular condiciones de falla y, por lo tanto, medir la capacidad del transformador para soportar fuerzas electromagnéticas. Durante la prueba, si se detecta una desviación en la impedancia o un desplazamiento de los devanados, esto indica que hay estrés mecánico en el equipo. En ese momento, organizaré una inspección de la estructura de sujeción y el marco de soporte para identificar posibles problemas.

(2) Inspección de Análisis de Vibraciones
Durante la operación y mantenimiento, se pueden utilizar sensores para monitorear la vibración del equipo en funcionamiento. Una vez que se detecta una frecuencia anormal, es muy probable que haya problemas como componentes sueltos, núcleos de hierro desalineados o ventiladores de enfriamiento dañados en el equipo. Este método de inspección no invasivo me permite localizar con precisión y realizar trabajos de reparación antes de que los problemas mecánicos empeoren, asegurando la operación estable del equipo.
(3) Prueba de Impacto Mecánico
Para transformadores recién producidos o transportados, llevaré a cabo pruebas de impacto mecánico para evaluar su capacidad para resistir golpes. A través de métodos como pruebas de caída y simulaciones sísmicas, se exponen los puntos débiles de partes como el tanque de aceite, los embudos o las conexiones terminales, y luego se desencadena una inspección de uniones clave para controlar la calidad del equipo desde la fuente.
III. Cumplimiento de Procedimientos y Estándares de Inspección
Durante el proceso de prueba, es necesario llevar a cabo inspecciones mecánicas estrictas de acuerdo con estándares como IEEE C57.12.90 e IEC 61378. Seguir procedimientos precisos. Por ejemplo, al realizar una prueba de cortocircuito, mientras se monitorea la respuesta mecánica, se controla con precisión la inyección de corriente. Después de cada inspección, registre cuidadosamente los parámetros de la prueba, las condiciones de deformación observadas y las sugerencias de mantenimiento, y establezca registros históricos para proporcionar soporte de datos para el análisis posterior del equipo.
IV. Estrategias para Adaptar la Frecuencia de Inspección a los Escenarios
Basado en los escenarios de trabajo reales, ajusto flexiblemente la frecuencia de las inspecciones mecánicas. En áreas propensas a terremotos, se realiza una inspección de vibraciones en los transformadores de distribución trimestralmente; en áreas ambientales estables, una inspección anual es suficiente. Inmediatamente después del transporte de equipos recién instalados, se lleva a cabo una inspección para verificar su integridad. Al mismo tiempo, utilizando sistemas de monitoreo avanzados, a través de extensómetros y acelerómetros incorporados, se logra la inspección continua del rendimiento mecánico del equipo, mejorando la eficiencia de operación y mantenimiento.
V. Métodos para Superar las Dificultades de Inspección
En el trabajo real, las inspecciones mecánicas encontrarán muchos problemas complejos, como detectar daños internos sin desmontar el equipo. Para tales situaciones, cuando se involucran métodos de inspección profesionales como la prueba ultrasónica, llevaré a cabo el trabajo basándome en conocimientos profesionales. Además, distinguir entre el desgaste normal y la deterioración anormal requiere un juicio basado en la experiencia. Generalmente, combino múltiples métodos de inspección, como combinar el análisis de vibraciones con la inspección visual, y al mismo tiempo uso datos históricos para la evaluación comparativa para mejorar la precisión de las inspecciones.

VI. Práctica Integrada de Inspección y Mantenimiento Mecánico
En el proceso de operación y mantenimiento, la inspección mecánica es un eslabón clave que conecta el diagnóstico y las acciones de mantenimiento. Un informe de inspección completo, que marca problemas como tornillos sueltos, devanados deformados o componentes de soporte dañados del equipo, puede aclarar las necesidades de reparaciones de emergencia o reemplazo de componentes. Por ejemplo, si se encuentra un núcleo de hierro desalineado durante una inspección de vibraciones, la realineación y apriete serán la prioridad. Incorporar inspecciones mecánicas en el plan de mantenimiento preventivo puede extender efectivamente la vida útil del transformador y aumentar la resiliencia de la red eléctrica.
En conclusión, desde la perspectiva de la operación y mantenimiento real, la inspección de rendimiento mecánico es un medio importante para proteger a los transformadores de distribución de daños estructurales. A través de pruebas estandarizadas, análisis impulsados por datos y intervención proactiva, se garantiza que los transformadores puedan soportar pruebas mecánicas. Con los cambios en la demanda de energía, dar prioridad a la realización de inspecciones mecánicas completas es la mejor práctica en la operación y es también la clave para mantener la operación confiable de la red eléctrica.