Definición de Circuito Magnético en Serie
Definición: Un circuito magnético en serie se define como una vía magnética compuesta por múltiples secciones con dimensiones y materiales variables, todas llevando el mismo campo magnético. Considere una bobina circular o solenoide con parámetros dimensionales distintos, como se ilustra en la figura a continuación:

Análisis de Circuito Magnético en Serie
Una corriente I fluye a través de un solenoide con N vueltas enrolladas alrededor de una sección de una bobina circular, induciendo un flujo Φ en el núcleo.
a₁, a₂, a₃: Áreas transversales de las secciones del solenoide
l₁, l₂, l₃: Longitudes de las tres secciones de bobina conectadas en serie con diferentes dimensiones
μᵣ₁, μᵣ₂, μᵣ₃: Permeabilidades relativas de los materiales de la bobina circular
a₉, l₉: Área y longitud de la brecha de aire (asumiendo que ag denota el área de la brecha de aire)
La reticencia total (S) del circuito magnético es:

B es la densidad de flujo (Wb/m²),
μ0= 4π×10−7 (permeabilidad absoluta),
μr es la permeabilidad relativa (proporcionada o derivada de la curva B-H si es desconocida).
Divida el circuito magnético en partes distintas.
Determine la densidad de flujo (B) para cada sección usando B =ϕ/a, donde ϕ es el flujo (Weber) y a es el área transversal (m²).
Calcule la fuerza magnetizante (H) usando H=B/(μ0μr), donde:
Multiplique cada valor de H (por ejemplo, H1, H2, H3, Hg) por la longitud correspondiente de la sección (l1, l2, l3, lg).
Sume todos los productos de H×l para obtener el MMF total:MMF total= H1l1 + H2l2 + H3l3 + Hglg)


La curva B-H para diversos materiales como hierro fundido, acero fundido y acero laminado se muestra en la figura anterior.