1 Pruebas y Protección de Transformadores
La conexión a tierra se divide en conexión a tierra de trabajo y conexión a tierra de protección.
Conexión a tierra de trabajo: Conexión a tierra realizada para cumplir con los requisitos operativos del equipo.
Conexión a tierra de protección: Conexión a tierra implementada para prevenir que las cajas metálicas de los equipos eléctricos en funcionamiento, las estructuras de instalaciones de interruptores y las torres de transmisión se carguen eléctricamente, poniendo en peligro la seguridad personal y del equipo. Por lo tanto, la conexión a tierra del punto neutro del transformador pertenece a la conexión a tierra de trabajo.
1.1 Monitoreo Operativo
En subestaciones sin personal en el lugar, el personal de inspección debe, según las regulaciones pertinentes, monitorear la temperatura del aceite, el nivel de contaminación del aire, la temperatura ambiente local y la humedad del aire. Compare la lectura actual de la temperatura del aceite con la medición anterior para determinar si hay una diferencia significativa. Si la diferencia es excesiva, analice la causa. El sistema de enfriamiento por circulación de aceite debe tener dos fuentes de alimentación independientes capaces de realizar un cambio automático. Cuando la fuente de alimentación operativa falle, el sistema debe cambiar automáticamente a la fuente de alimentación de respaldo y enviar simultáneamente una señal de alarma para su inspección.
1.2 Pruebas de Proyecto
1.3 Protección del Equipo de Enfriamiento del Transformador
El tanque del transformador sirve como carcasa exterior del transformador, alojando el núcleo, los devanados y el aceite del transformador, y también desempeña cierto papel en la disipación de calor.
La función del equipo de enfriamiento del transformador es que, cuando se produce una diferencia de temperatura en la capa superior de aceite del transformador, se forma una circulación de aceite a través de los radiadores. El aceite se enfría al pasar por el radiador y luego vuelve al tanque, reduciendo así la temperatura del aceite. Para mejorar la eficiencia de enfriamiento, pueden adoptarse medidas como el enfriamiento por aire, el enfriamiento forzado de aceite y aire o el enfriamiento forzado de aceite y agua.

2 Mantenimiento y Cuidado de Transformadores
La clave del mantenimiento y cuidado de los transformadores radica en la eliminación de polvo. Es esencial limpiar el polvo de la superficie de los componentes aislantes. El polvo acumulado en las superficies debe eliminarse regularmente para evitar que el equipo de enfriamiento falle o que la disipación de calor se obstruya. El personal de mantenimiento puede seguir los métodos a continuación:
2.1 Eliminación de Polvo
Durante el mantenimiento, se deben seguir estrictamente las normas de seguridad. Se deben desconectar todas las fuentes de alimentación y verificar la falta de energía antes de comenzar el mantenimiento.
Realizar una inspección completa de la temperatura del aceite y del equipo de enfriamiento.
Usar un aspirador para eliminar el polvo de las áreas muy polvorientas; otras superficies aislantes pueden limpiarse con un paño seco.
Verificar si todos los instrumentos de medición de temperatura y sus circuitos están funcionando normalmente.
Realizar el mantenimiento y cuidado de acuerdo con el manual de mantenimiento correspondiente.
Inspeccionar los circuitos de alimentación fijos en busca de aflojamiento; si se encuentra, tomar medidas correctivas inmediatas.
2.2 Mantenimiento de Transformadores Antiguos
Levantar la tapa del tanque para inspeccionar el núcleo, o extraer el núcleo para su inspección; inspeccionar los devanados, los conductores y el escudo electromagnético; inspeccionar el núcleo, los fijadores del núcleo, los pernos de apriete, las placas de presión y las tiras de conexión a tierra; inspeccionar el tanque de aceite y accesorios, incluyendo los tubos de aislamiento y los respiraderos.
Inspeccionar el equipo auxiliar como los enfriadores, bombas de aceite, ventiladores, válvulas y tuberías; inspeccionar los dispositivos de protección de seguridad; inspeccionar los dispositivos de conservación de aceite; inspeccionar los dispositivos de medición de temperatura; inspeccionar y probar el gabinete de control; inspeccionar los cambiadores de tomas fuera de circuito o los cambiadores de tomas bajo carga; realizar el tratamiento de secado del núcleo; procesar o reemplazar el aceite del transformador; limpiar el tanque de aceite y repintarlo; realizar pruebas posteriores a la revisión y la puesta en marcha de prueba.
2.3 Clasificación de Transformadores
Por aplicación: Los transformadores se pueden clasificar como transformadores especiales, transformadores de potencia y transformadores de alimentación utilizados en la tecnología electrónica. Por método de enfriamiento: Se pueden clasificar como autorefrigerados por aire, autorefrigerados por aceite sumergido y refrigerados por aceite sumergido y aire. Diferentes métodos de mantenimiento y cuidado se aplican dependiendo del tipo de transformador. Por lo tanto, el personal debe seguir los manuales pertinentes al realizar el mantenimiento y cuidado.
2.4 Precauciones Diarias Durante la Operación
Durante la operación, verifique que la temperatura ambiente esté dentro de -4°C a 48°C. La temperatura del transformador no debe superar los 100°C; si se detectan anomalías, trátelas de inmediato. Durante el clima caluroso del verano, instale equipos de ventilación y disipación de calor para reducir los gases corrosivos excesivos en el aire, lo cual también es beneficioso para la salud del personal de inspección. Preste atención a la entrada de lluvia; se deben tomar medidas apropiadas para sellar y drenar los sistemas.
Monitoree si el nivel de aceite, la temperatura del aceite y el sonido son normales; verifique si los tubos de aislamiento de alta y baja tensión muestran signos de descarga; verifique si la carga soportada por el transformador excede su potencia nominal. Registre la corriente, el voltaje, la potencia y el factor de potencia, especialmente durante la operación en paralelo de transformadores—preste mucha atención a la presión del aceite, la temperatura del aceite y evite corrientes circulares que puedan dañar el transformador. Verifique si el sistema de enfriamiento está funcionando normalmente y si ha ocurrido algún fallo.
3 Conclusión
Lo anterior cubre procedimientos comunes de prueba de transformadores, causas de fallas y prácticas básicas de mantenimiento. Incluye técnicas de detección de accidentes durante la operación y resume métodos para la eliminación de fallas. Los transformadores pueden enfrentar frecuentemente problemas y fallas durante la operación, pero siempre y cuando seamos cuidadosos y diligentes en nuestro trabajo, muchas fallas pueden evitarse. El mantenimiento y cuidado regulares son esenciales para reducir los accidentes y lograr la eficiencia operativa esperada.