• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Protección diferencial del generador o alternador

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

¿Qué es la protección diferencial?

Cualquier fallo interno en el devanado del estator se elimina principalmente mediante el esquema de protección diferencial del generador o alternador.
La
protección diferencial se proporciona en el generador utilizando un relé diferencial longitudinal.
protección diferencial del generador
Generalmente, se utilizan relés de tipo armadura atraída instantáneamente para este propósito, ya que tienen una operación de alta velocidad y también están libres de ser afectados por cualquier transitorio AC del circuito de potencia.

Existen dos conjuntos de transformadores de corriente, uno conectado al lado de línea del generador y el otro al lado neutro del generador en cada fase. Es innecesario decir que las características de todos los transformadores de corriente instalados contra cada fase deben coincidir. Si hay alguna discrepancia importante en las características de los transformadores de corriente de ambos lados del generador, puede haber una alta probabilidad de mal funcionamiento del relé diferencial durante un fallo externo al devanado del estator y también durante las condiciones normales de operación del generador. Para asegurar que el relé no opere para los fallos externos a la zona operada del esquema de protección, se instala un resistor estabilizador en serie con el aceite de operación del relé. Esto también asegura que si un conjunto de TC ha sido saturado, no habrá posibilidad de mal funcionamiento del relé diferencial.

protección diferencial del generador
Siempre es preferible utilizar transformadores de corriente dedicados para el propósito de la protección diferencial, ya que los transformadores de corriente comunes pueden causar una carga secundaria desigual para otras funcionalidades impuestas en ellos. También es siempre preferible que todos los transformadores de corriente para la protección diferencial de generadores o alternadores tengan las mismas características. Pero en la práctica, puede haber algunas diferencias en las características de los transformadores de corriente instalados en el lado de línea y en el lado neutro del generador.

Estas discrepancias causan que fluya una corriente de escape a través de la bobina de operación del relé. Para evitar el efecto de la corriente de escape, se introduce un sesgo porcentual en el relé diferencial.
protección diferencial del generador con sesgo porcentual
El relé diferencial con sesgo porcentual consta de dos bobinas de restricción y una bobina de operación por fase. En el relé, el par producido por la bobina de operación tiende a cerrar los contactos del relé para el disparo instantáneo de los interruptores de circuito, pero al mismo tiempo, el par producido por las bobinas de restricción previene el cierre de los contactos del relé, ya que el par de las bobinas de restricción está dirigido en sentido opuesto al par de la bobina de operación. Por lo tanto, durante un fallo de tránsito, el relé diferencial no se activará porque la configuración del relé se incrementa por las bobinas de restricción y también evita el mal funcionamiento del relé debido a la corriente de escape. Pero durante un fallo interno en el devanado del estator, el par producido por las bobinas de restricción es ineficaz y el relé cierra sus contactos cuando la corriente de configuración fluye a través de la bobina de operación.
La configuración de captación de corriente diferencial/sesgo del relé se adopta basándose en el porcentaje máximo de discrepancia permitida, añadiendo algún margen de seguridad.
El nivel de corriente de escape para el relé es justo para que se opere; se experimenta como un porcentaje de la corriente de fallo de tránsito que la causa. Este porcentaje se define como la configuración de sesgo del relé.

Declaración: Respete el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contacte para eliminar.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Un método de prueba en línea para pararrayos de 110kV y por debajoEn los sistemas de energía, los pararrayos son componentes críticos que protegen el equipo contra sobretensiones por rayo. Para instalaciones de 110kV y por debajo, como subestaciones de 35kV o 10kV, un método de prueba en línea evita eficazmente las pérdidas económicas asociadas con cortes de energía. El núcleo de este método radica en el uso de tecnología de monitoreo en línea para evaluar el rendimiento del pararrayos sin inter
Oliver Watts
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía