• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Inspección de elevación del núcleo del transformador: Procedimientos Seguridad y Requisitos Ambientales

Rockwell
Rockwell
Campo: Fabricación
China

1.Requisitos Ambientales para la Inspección con Levantamiento del Núcleo del Transformador

1.1 Condiciones Ambientales Generales

Las operaciones de levantamiento del núcleo se deben realizar preferentemente en interiores. Para los transformadores grandes que deben operarse al aire libre debido a condiciones específicas, se deben tomar medidas suficientes para prevenir la contaminación por humedad y polvo.

El levantamiento del núcleo no debe realizarse durante el tiempo lluvioso o nevado, o cuando la humedad relativa excede el 75%.

La temperatura ambiente durante el levantamiento del núcleo no debe ser inferior a 0°C, y la temperatura del núcleo no debe ser inferior a la temperatura del aire circundante. Si la temperatura del núcleo es más baja, el transformador debe calentarse hasta que su temperatura sea aproximadamente 10°C más alta que la temperatura ambiente antes de que se pueda realizar el levantamiento del núcleo.

1.2 Límite de Tiempo de Exposición al Aire

El tiempo de exposición del núcleo al aire debe minimizarse. Desde el inicio del drenaje de aceite hasta el rellenado, el tiempo de contacto del núcleo con el aire no debe exceder los siguientes límites:

  • 16 horas cuando la humedad relativa no excede el 65%.

  • 12 horas cuando la humedad relativa no excede el 75%.

2 Método de Levantamiento del Núcleo del Transformador
2.1 Preparación y Controles de Seguridad

Antes de levantar el núcleo, revise exhaustivamente la resistencia de los cables de acero y la confiabilidad de sus conexiones. El ángulo entre cada cable de elevación y la línea vertical no debe exceder 30°. Si este requisito no se puede cumplir, o si las cuerdas de elevación tocan los componentes del núcleo, se deben utilizar vigas auxiliares de elevación para evitar una tensión excesiva en los cables o la deformación de las placas o anillos de elevación. Las operaciones de elevación deben estar supervisadas por una persona designada, y el personal debe monitorear las cuatro esquinas del tanque para prevenir colisiones y daños al núcleo, bobinados o componentes de aislamiento.

  • Drenaje Parcial de Aceite:Antes de levantar el núcleo, drene parte del aceite del tanque para evitar derrames cuando se retiren los tornillos de la tapa superior.

  • Inspección y Preparación:Retire la tapa superior para observar la condición interna. Registre la posición del interruptor de derivación y márquela como referencia. Desmonte las partes móviles del interruptor de derivación sin carga.

  • Desmontaje de Componentes:Desmonte los embudos, el conservador de aceite, las tuberías protectoras, los motores de los ventiladores, los radiadores, los mecanismos de operación del interruptor de derivación, el purificador de aceite, el termómetro y los tornillos de la tapa superior.

  • Desconexión de Componentes del Núcleo:Retire la tapa superior del transformador, asegurándose de que todas las conexiones entre el núcleo y la tapa superior estén desconectadas antes de levantar la tapa superior.

  • Levantamiento del Núcleo:Si el equipo de elevación es móvil, el núcleo puede levantarse hasta la ubicación de inspección designada. Si el equipo de elevación es fijo, mueva el tanque después de levantar el núcleo y baje el núcleo para su inspección.

  • Remoción del Aislamiento de Envoltura:Si está presente, retire el aislamiento de envoltura del núcleo (márquelo previamente para su reensamblaje).

  • Limpieza e Inspección:Use paños limpios para limpiar los bobinados, soportes del núcleo y barreras de aislamiento, comprobando la presencia de partículas metálicas como virutas de hierro adheridas al núcleo.

3 Ítems de Inspección Durante el Levantamiento del Núcleo del Transformador
3.1 Inspección del Núcleo

  • Inspeccione los tornillos y tuercas de apriete en las láminas de silicio y el acero estructural que aseguran el yugo del núcleo. Asegúrese de que todas las tuercas estén bien apretadas.

  • Verifique la eficacia de la tira de cobre de conexión a tierra de un solo punto del núcleo.

  • Para los transformadores grandes, inspeccione los canales de enfriamiento longitudinales en las columnas del núcleo y elimine cualquier obstrucción.

3.2 Inspección de Bobinados

  • Inspeccione la compresión axial de los bobinados.

  • Asegúrese de que los espaciadores intercapa están seguros, sin holgura, deformación o desplazamiento.

  • Verifique que los bobinados de alta y baja tensión sean simétricos, libres de contaminación adhesiva, y que las capas de aislamiento estén intactas, sin decoloración, grietas o defectos de ruptura.

3.3 Inspección del Aislamiento del Núcleo

  • Verifique la integridad física del aislamiento del núcleo, incluyendo el aislamiento de papel en las superficies de los bobinados y el aislamiento de envoltura de los conductores.

  • Limpie la superficie del aislamiento del núcleo de lodos de aceite y suciedad, si están presentes.

  • Inspeccione las barreras de aislamiento entre fases y entre bobinados.

  • Para transformadores envejecidos, realice pruebas de envejecimiento del aislamiento. Los signos incluyen grietas bajo presión de los dedos, textura endurecida y quebradiza, y color más oscuro. Un envejecimiento severo puede causar que el aislamiento se rompa y se carbonice bajo presión, indicando la necesidad de reemplazo.

4. Inspección de Conductores y Estructuras de Soporte

  • Asegúrese de que la distancia de aislamiento de los conductores cumpla con los requisitos.

  • Verifique la firmeza de las partes de sujeción para mantener la distancia de aislamiento de los conductores.

  • Inspeccione el aislamiento en las superficies de los conductores y asegúrese de que las soldaduras y conexiones estén seguras, sin hebras rotas.

5. Inspección del Interruptor de Derivación Sin Carga

  • Inspeccione la presión de contacto entre los contactos móviles y fijos, que debe ser de 25 a 50 N.

  • Asegúrese de un buen contacto en todas las posiciones de conmutación, especialmente en la posición en uso.

  • Verifique signos de sobrecalentamiento en los puntos de contacto, y verifique la estabilidad general del interruptor de derivación y la flexibilidad del dispositivo de operación mecánico.

6. Limpieza e Inspección del Tanque de Aceite

  • Asegúrese de que el fondo del tanque de aceite esté limpio y libre de lodos o residuos, sin corrosión interna.

  • Después de la inspección del núcleo, enjuague el tanque con aceite de transformador calificado, luego abra el drenaje del tanque para eliminar el aceite residual. Inmediatamente reinstale el núcleo y rellene el tanque con aceite hasta el nivel normal.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía