Efectos de la Reducción de la Excitación en el Consumo de Corriente en Motores Síncronos
Reducir la excitación de un motor síncrono tiene efectos significativos en su consumo de corriente, impactando principalmente varios aspectos clave:
1. Cambios en la Corriente del Armadura
La corriente del armadura (es decir, corriente del estator) de un motor síncrono consta de dos componentes: corriente activa y corriente reactiva. Juntas, estas determinan la corriente total del armadura.
Corriente Activa: Relacionada con la potencia mecánica de salida del motor, generalmente determinada por la carga.
Corriente Reactiva: Utilizada para establecer el campo magnético, estrechamente relacionada con la corriente de excitación.
Cuando la corriente de excitación se reduce, la fuerza del campo magnético del motor se debilita, lo que lleva a los siguientes cambios:
Aumento de la Corriente Reactiva: Para mantener el mismo factor de potencia, el motor necesita extraer más corriente reactiva de la red para compensar el campo magnético más débil. Esto resulta en un aumento de la corriente total del armadura.
Desbalance de Corriente: Si la excitación es demasiado baja, el motor puede entrar en un estado subexcitado donde no solo extrae potencia activa sino que también requiere una gran cantidad de potencia reactiva de la red. Esto puede llevar a un desbalance de corriente, fluctuaciones de voltaje o inestabilidad.
2. Cambios en el Factor de Potencia
El factor de potencia de un motor síncrono es un indicador crucial de su eficiencia. El factor de potencia se puede categorizar en dos estados:
Factor de Potencia Adelantado (Estado Sobreexcitado): Cuando la corriente de excitación es alta, el motor genera exceso de flujo magnético, causando que suministre potencia reactiva de vuelta a la red, resultando en un factor de potencia adelantado.
Factor de Potencia Atrasado (Estado Subexcitado): Cuando la corriente de excitación se reduce, el motor no puede generar suficiente flujo magnético y debe extraer potencia reactiva de la red, resultando en un factor de potencia atrasado.
Por lo tanto, reducir la corriente de excitación empeora el factor de potencia del motor (haciéndolo más atrasado), lo que lleva a una mayor demanda de corriente reactiva y un aumento en el consumo total de corriente.
3. Cambios en el Par Electromagnético
El par electromagnético de un motor síncrono está relacionado tanto con la corriente de excitación como con la corriente del armadura. Específicamente, el par electromagnético T se puede expresar como:

donde:
T es el par electromagnético, k es una constante, ϕ es el flujo magnético en la abertura de aire (proporcional a la corriente de excitación), Ia es la corriente del armadura.
Cuando la corriente de excitación se reduce, el flujo magnético en la abertura de aire ϕ disminuye, lo que lleva a una reducción en el par electromagnético. Para mantener el mismo par de carga, el motor debe aumentar la corriente del armadura para compensar esta pérdida. Por lo tanto, reducir la corriente de excitación lleva a un aumento en la corriente del armadura, aumentando así el consumo total de corriente.
4. Problemas de Estabilidad
Si la corriente de excitación se reduce demasiado, el motor puede entrar en un estado subexcitado, potencialmente llevando a una pérdida de sincronismo. En esta condición, el motor no puede mantener la sincronización con la red, lo que puede causar fallos eléctricos y mecánicos graves. Además, la estabilidad y la respuesta dinámica del motor se deteriorarán en un estado subexcitado.
5. Impacto en la Regulación de Voltaje
Los motores síncronos pueden regular el voltaje de la red ajustando la corriente de excitación. Si la corriente de excitación se reduce, la capacidad del motor para soportar el voltaje de la red también disminuye, potencialmente llevando a una caída en el voltaje de la red, especialmente bajo condiciones de carga pesada.
Resumen
Reducir la corriente de excitación de un motor síncrono afecta su consumo de corriente de las siguientes maneras principales:
Aumento de la Corriente del Armadura: Debido a la necesidad de extraer más corriente reactiva de la red para compensar el campo magnético más débil, la corriente total del armadura aumenta.
Deterioro del Factor de Potencia: Reducir la corriente de excitación empeora el factor de potencia (haciéndolo más atrasado), aumentando aún más la demanda de corriente reactiva.
Reducción del Par Electromagnético: Para mantener el mismo par de carga, el motor debe aumentar la corriente del armadura, lo que lleva a un aumento en el consumo de corriente.
Disminución de la Estabilidad y Capacidad de Regulación de Voltaje: Una excitación insuficiente puede llevar a una pérdida de sincronismo o inestabilidad de voltaje.
Por lo tanto, en aplicaciones prácticas, es importante ajustar la corriente de excitación adecuadamente según los requisitos de carga para garantizar una operación eficiente y estable del motor.