Medir la resistencia DC: Utilice un puente para medir la resistencia DC de cada bobinado de alta y baja tensión. Verifique si los valores de resistencia entre fases están equilibrados y son consistentes con los datos originales del fabricante. Si no se puede medir directamente la resistencia de fase, se puede medir en su lugar la resistencia de línea. Los valores de resistencia DC pueden indicar si los bobinados están intactos, si hay cortocircuitos o circuitos abiertos, y si la resistencia de contacto del cambiador de tomas es normal. Si la resistencia DC cambia significativamente después de cambiar las posiciones de toma, el problema probablemente esté en los puntos de contacto de las tomas y no en los bobinados en sí. Esta prueba también verifica la calidad de las conexiones entre los pernos de los embellecedores y los conductores, y entre los conductores y los bobinados.
Medir la resistencia de aislamiento: Mida la resistencia de aislamiento entre bobinados y entre cada bobinado y tierra, así como el índice de polarización (R60/R15). Con base en estos valores medidos, es posible determinar si el aislamiento de algún bobinado se ha humedecido, o si existe un riesgo de ruptura o descarga entre bobinados o hacia tierra.
Medir el factor de pérdida dieléctrica (tan δ): Utilice un puente Schering tipo GY para medir el factor de pérdida dieléctrica (tan δ) entre bobinados y entre bobinados y tierra. Los resultados de la prueba pueden indicar si el aislamiento de los bobinados está húmedo o ha sufrido una degradación general.
Tomar una muestra de aceite aislante para pruebas simplificadas: Utilice un analizador de punto de inflamación para verificar si el punto de inflamación del aceite aislante ha disminuido. Inspeccione el aceite en busca de partículas de carbono, fibras de papel y observe si tiene olor a quemado. Si se dispone de un analizador de cromatografía de gases, se puede medir el contenido de gas en el aceite. Estos métodos ayudan a identificar el tipo y la naturaleza de las fallas internas.
Prueba sin carga: Realice una prueba sin carga en el transformador para medir la corriente sin carga trifásica y la pérdida de potencia sin carga. Estos valores ayudan a determinar si existen fallas entre las láminas de acero silicio en el núcleo, cortocircuitos en el circuito magnético, o cortocircuitos dentro de los bobinados.