• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Optimización Integrada para Sistemas Eléctricos de Centrales Eléctricas

Ⅰ. Objetivos principales

Mejorar la eficiencia de la generación de energía, garantizar la confiabilidad del suministro de energía, reducir los costos operativos a lo largo de todo el ciclo de vida y lograr una regulación inteligente de los sistemas de energía.

Ⅱ. Soluciones de optimización de los subsistemas principales

Solución dedicada para transformadores de potencia
Análisis de puntos críticos: Los transformadores son el centro crítico para la transmisión de energía, representando entre el 3% y el 5% de las pérdidas de energía totales de la planta. Las interrupciones causadas por fallas llevan a apagones completos en la planta.

1. ​Selección de transformadores e innovación tecnológica

Dirección de optimización

Estrategia de implementación

Beneficios técnicos

Transformadores ultraeficientes

Adoptar ​transformadores de aleación amorfa de clase SCRBH15 o superior​ o ​transformadores de aceite sumergido de alta eficiencia energética de grado 1

Reducción del 40% al 70% en las pérdidas sin carga, ahorro de 100,000 kWh/año por unidad

Diseño de optimización de impedancia

Personalizar valores de impedancia según la corriente de cortocircuito (precisión de ±2%)

Suprime el impacto de cortocircuitos, mejora la seguridad del equipo

Sistema de enfriamiento inteligente

Integrar ventiladores VFD + bombas de aceite con control coordinado

Reducción del 50% en el consumo de energía a menos del 60% de la carga, ruido ≤65dB

2. ​Ruta principal de mejora del rendimiento

graph LR

A[Optimización electromagnética] --> B[Núcleo escalonado]

A --> C[Vacío de resina epoxi]

B --> D[Reducción del 15% en pérdidas por corrientes parásitas]

C --> E[Descarga parcial <5pC]

E --> F[Duración extendida a 40 años]

3. ​Sistema de O&M digital

  • Capa de sensado de estado
    • Sensores de temperatura de fibra óptica integrados (precisión de ±0.5°C)
    • Monitoreo en línea de DGA (umbral de advertencia H₂, C₂H₂ ≤1ppm)
  • Plataforma de diagnóstico inteligente
    • Modelo de envejecimiento térmico IEEE C57.91 para predicción de duración
    • Algoritmos de aprendizaje por refuerzo para localización de fallas entre vueltas (≥92% de precisión)

Ⅲ. Optimización colaborativa a nivel de sistema

Integración de sub-sistemas de transformadores

Módulo colaborativo

Medida de optimización

Beneficio integral

Generadores

Configuración de transformador rectificador de 18 pulsos

THD reducido de 8% → 2%

Interruptores

Tiempo de coordinación de protección Transformador-GIS ≤15ms

Velocidad de eliminación de fallas ×3 más rápida

Gestión de carga

Regulación dinámica de tensión ±10% (OLTC)

Tasa de cumplimiento de tensión ≥99.99%

Ⅳ. Beneficios cuantificados de la implementación

Métrica

Antes de la optimización

Después de la optimización

Mejora

Eficiencia integral

95.2%

98.1%

↑ 3.04%

Interrupciones no planificadas

2.3 veces/año

0.2 veces/año

↓ 91.3%

Consumo de carbón por kWh

285g/kWh

263g/kWh

↓ 7.7%

Costo de O&M

18 USD/kVA/año

9.5 USD/kVA/año

↓ 47.2%

Note: Equivalente de carbón estándar

Ⅴ. Garantías técnicas clave

  1. Modelo de costo a lo largo del ciclo de vida (LCC)
    • Proporción de costos de adquisición: 75% → 45%, enfatizando la optimización de O&M a 20 años
  2. Simulación multiphysics electro-termo-mecánica​ (ANSYS Maxwell + Fluent)
    • Error de temperatura en puntos calientes ≤3K, margen de diseño reducido en 15%
08/05/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía