• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Optimización Tecnológica de Transformadores de Tensión GIS: Innovación Tecnológica Mejorando el Rendimiento del Aislamiento y la Precisión de Medición

I. Análisis de los desafíos técnicos

Los transformadores de tensión GIS (Gas-Insulated Switchgear) tradicionales enfrentan dos problemas principales en entornos de red complejos:

  1. Falta de confiabilidad del sistema de aislamiento
    • Las impurezas del gas SF₆ (humedad, productos de descomposición) causan descargas superficiales, lo que lleva a la degradación del aislamiento.
    • Las fluctuaciones de temperatura (-40°C a +80°C) causan cambios en la densidad del gas, reduciendo la tensión de inicio de descarga parcial (PDIV).
  2. Degradación de la precisión de medición
    • El desplazamiento de la permeabilidad del núcleo debido a la temperatura (desplazamiento típico: 0.05%/K).
    • Las fluctuaciones de la frecuencia del sistema (±2Hz) causan errores en la relación/ángulo de fase que exceden los límites.

Los datos de campo indican: Los dispositivos convencionales pueden presentar errores de medición hasta de clase 0.5 en condiciones extremas, con una tasa anual de fallos superior al 3%.

II. Soluciones de optimización técnica central

(1) Actualización del sistema de aislamiento nano-compuesto

Módulo Técnico

Puntos de Implementación

Material de Aislamiento Nano

Recubrimiento de nano-compuesto Al₂O₃-SiO₂ (tamaño de partícula: 50-80nm) utilizado para mejorar la resistencia a la traza superficial de la resina epoxi en ≥35%.

Optimización de Gas Híbrido

Relleno de mezcla SF₆/N₂ (80:20), reduciendo la temperatura de licuefacción a -45°C y disminuyendo el riesgo de fuga en 40%.

Diseño de Sellado Mejorado

Estructura de doble sello de fuelle metálico + proceso de soldadura láser, tasa de fuga ≤ 0.1%/año (estándar IEC 62271-203).

Validación Técnica:​ Aprobado en la prueba de resistencia a la tensión de frecuencia de 150kV y 1000 ciclos térmicos; nivel de descarga parcial ≤3pC.

(2) Sistema de Compensación Digital en Todas las Condiciones

    A[Sensor de Temperatura] --> B(Procesador de Compensación MCU)

    C[Módulo de Monitoreo de Frecuencia] --> B(Procesador de Compensación MCU)

    D[Circuito de Muestreo AD] --> E(Algoritmo de Compensación de Error)

    B(Procesador de Compensación MCU) --> E(Algoritmo de Compensación de Error)

    E(Algoritmo de Compensación de Error) --> F[Salida Estándar de Clase 0.2]

Implementación del Algoritmo Central:
\Delta U_{comp} = k_1 \cdot \Delta T + k_2 \cdot \Delta f + k_3 \cdot e^{-\alpha t}\Delta U_{comp} = k_1 \cdot \Delta T + k_2 \cdot \Delta f + k_3 \cdot e^{-\alpha t}
Donde:

  • k_1 = 0.0035/°C (Coeficiente de Compensación de Temperatura)
  • k_2 = 0.01/Hz (Coeficiente de Compensación de Frecuencia)
  • k_3 = Factor de Compensación de Atenuación por Envejecimiento

Tiempo de respuesta de corrección en tiempo real <20ms; rango de temperatura operativa extendido a -40°C ~ +85°C.

III. Pronóstico de Beneficios Cuantitativos

Ítem de Métrica

Solución Convencional

Esta Solución Técnica

Magnitud de Optimización

Clase de Precisión de Medición

Clase 0.5

Clase 0.2

↑150%

Tensión de Inicio de Descarga Parcial (PDIV)

30kV

​≥50kV

↑66.7%

Vida Útil Diseñada

25 años

​>32 años

↑30%

Frecuencia Anual de Inspección

2 veces/año

1 vez/año

↓50%

Costo de O&M Durante el Ciclo de Vida

$180k/unidad

$95k/unidad

↓47.2%

IV. Resultados de la Validación Técnica

  • Datos de Prueba de Tipo (Certificados por Terceros):
    • Prueba de Ciclo de Temperatura: Después de 100 ciclos (-40°C ~ +85°C), el cambio de error de relación < ±0.05%.
    • Estabilidad a Largo Plazo: Después de 2000h de prueba de envejecimiento acelerado, el desplazamiento de error ≤ 0.05 clase.
  • Proyecto de Demostración (Subestación de 750kV):
    Sin registros de fallos después de 18 meses de operación. Error máximo medido: 0.12% (superando los requisitos de clase 0.2).

V. Ruta de Implementación de Ingeniería

  1. Ciclo de Personalización de Equipos:
    • Diseño de Solución (15 días) → Fabricación de Prototipo (30 días) → Pruebas de Tipo (45 días)
  2. Solución de Actualización en Campo:
    • Compatible con interfaces de cámara de gas GIS existentes (estándar de brida IEC 60517).
    • Tiempo de reemplazo durante apagado ≤ 8 horas.
  3. Soporte de O&M Inteligente:
    • Sensores de micro-ambiente H₂S/SO₂ integrados.
    • Soporta salida digital IEC 61850-9-2LE.
07/11/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía