• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Relé de Distancia de Tipo Impedancia

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

Definición y Principio del Relé de Impedancia (Relé de Distancia)

Un relé de impedancia, también conocido como relé de distancia, es un dispositivo de protección controlado por voltaje cuya operación depende de la distancia eléctrica (impedancia) entre el punto de falla y la posición de instalación del relé. Funciona midiendo la impedancia de la sección defectuosa y comparándola con un umbral preestablecido.

Mecanismo de Funcionamiento

  • Medición y Comparación: El relé monitorea continuamente el voltaje de línea (mediante transformadores de potencial, PTs) y la corriente (mediante transformadores de corriente, CTs) para calcular la impedancia (Z = V/I).

  • Respuesta a la Falla: Si la impedancia medida es menor que la configuración del relé (indicando una falla dentro de la zona protegida), activa un comando de disparo al interruptor. En condiciones normales, la impedancia de la línea es alta (voltaje >> corriente), manteniendo el relé inactivo. Cuando ocurre una falla, la corriente aumenta y el voltaje disminuye, reduciendo la impedancia y activando el relé.

Principio Operativo

En operación normal, la relación voltaje-corriente (impedancia) permanece por encima del umbral del relé. Durante una falla (por ejemplo, F1 en la línea AB), la impedancia cae por debajo de la configuración. Por ejemplo, si el relé está instalado para proteger la línea AB con una impedancia normal Z, una falla reduce la impedancia, lo que hace que el relé active el interruptor. Si la falla se encuentra fuera de la zona protegida (por ejemplo, más allá de AB), la impedancia permanece alta y el relé no se activa.

Características de Operación

El relé consta de dos componentes clave:

  • Elemento de Operación de Corriente: Genera un par de torsión proporcional a la corriente.

  • Elemento de Restricción de Voltaje: Produce un par de restauración basado en el voltaje. La ecuación de equilibrio de par es:k1I2 −k2VIcos(θ−ϕ)=0 es el ángulo de fase entre el voltaje y la corriente, y θ es el ángulo de par máximo del relé. En un diagrama de impedancia, la característica de operación del relé aparece como un círculo centrado en el origen, con un radio igual a la impedancia de configuración. Esta característica circular asegura sensibilidad tanto a la magnitud como a la fase de la impedancia, permitiendo una discriminación confiable entre fallas dentro y fuera de la zona protegida.

-K3 representa el efecto de resorte del relé. En operación normal, el par neto = 0 con los valores de V e I.

Si el efecto de control del resorte se ignora, la ecuación se convierte en

La figura muestra las características de operación con voltaje y corriente; la línea punteada denota impedancia de línea constante.

La figura siguiente ilustra la característica de operación del relé de impedancia. La región por encima de la línea característica representa par positivo, donde la impedancia de la línea supera la de la sección defectuosa, activando la operación del relé. Por el contrario, la región de par negativo (debajo de la línea) indica que la impedancia de la falla supera la de la línea, manteniendo el relé inactivo. Esta distinción permite una detección precisa de fallas mediante la comparación de la impedancia medida contra el umbral preestablecido, asegurando una protección confiable en sistemas de energía.

El radio del círculo representa la impedancia de la línea; el ángulo de fase X-R indica la posición vectorial. Impedancia < radio = par positivo (el relé opera); impedancia > radio = par negativo (el relé está inactivo). Esta distinción visual asegura una detección rápida de fallas en sistemas de energía.

Este relé se clasifica como un relé de alta velocidad.

Relé de Inducción Electromagnética

El par en este relé surge de las interacciones electromagnéticas entre el voltaje y la corriente, que se comparan para la operación. En su circuito, el Solenoide B&mdash;alimentado por un transformador de potencial (PT)&mdash;genera un par de torsión en sentido horario, tirando del émbolo P2 hacia abajo. Un resorte en P2 aplica una fuerza de restricción, creando un par mecánico en sentido horario.

El Solenoide A, excitado por un transformador de corriente (CT), produce un par de torsión de desviación (pick-up) en sentido horario que mueve el émbolo P1 hacia abajo. En condiciones normales, los contactos del relé permanecen abiertos. Durante una falla en la zona protegida, el aumento de la corriente del sistema incrementa el par del Solenoide A mientras reduce el par de restauración del Solenoide B. Este desequilibrio rota los brazos de equilibrio del relé, cerrando los contactos para iniciar la protección. El diseño asegura una respuesta rápida a las fallas mediante la comparación del par entre las fuerzas electromagnéticas y mecánicas.

La fuerza ejercida por el solenoide A (el elemento de corriente) es proporcional a , mientras que la del solenoide B (el elemento de voltaje) es proporcional a . Como resultado, el relé se activará cuando la fuerza derivada de la corriente supere la fuerza derivada del voltaje.

Las constantes k1k2 dependen de los amperios-vuelta de los dos soles y las razones de los transformadores instrumentales. Las configuraciones del relé pueden ajustarse mediante tomas en las bobinas.

En la curva característica, el eje y denota el tiempo de operación del relé, mientras que el eje x representa la impedancia. Notablemente, el tiempo de operación del relé permanece constante (indicando acción instantánea) para impedancias dentro de la zona de protección preestablecida. En la distancia predeterminada (correspondiente a la impedancia configurada), los valores de voltaje y corriente se estabilizan; más allá de este punto, la impedancia medida teóricamente se vuelve infinita, lo que significa que el relé permanece inactivo para fallas fuera de su alcance protector. Esta relación lineal entre la impedancia y el tiempo de operación asegura una detección confiable y rápida de fallas dentro de la zona definida.

Relé de Impedancia de Inducción

El diagrama de circuito de un relé de impedancia de inducción se ilustra a continuación. Este relé incorpora tanto elementos de corriente como de voltaje, presentando un disco de aluminio que gira entre electroimanes.

El electroimán superior contiene dos bobinados distintos: el bobinado primario está conectado al devanado secundario de un transformador de corriente (CT), mientras que el bobinado secundario está vinculado a un transformador de potencial (PT). La configuración de corriente del bobinado primario puede ajustarse mediante un puente de tomas posicionado bajo el relé, permitiendo una calibración precisa de la sensibilidad del relé. El elemento de voltaje, energizado por el PT, genera un campo magnético que interactúa con el campo derivado de la corriente del CT.

Esta interacción induce corrientes de Foucault en el disco de aluminio, produciendo un par que impulsa su rotación. En condiciones de operación normal, el disco permanece estacionario debido a los pares equilibrados; durante una falla, el aumento de la corriente desequilibra los pares, causando que el disco gire y active los contactos del relé. Este diseño asegura una detección confiable de fallas basada en la impedancia en sistemas de energía.

Los electroimanes en el relé están conectados en serie, con sus flujos inducidos generando un par de rotación que impulsa el disco de aluminio. Un imán permanente proporciona tanto el par de control como el de frenado para estabilizar el movimiento del disco.

En operación normal, la fuerza sobre el armadura supera el par del elemento de inducción, manteniendo los contactos de disparo abiertos. Cuando ocurre una falla en el sistema, la corriente a través de los electroimanes aumenta, haciendo que el disco de aluminio gire. La velocidad de rotación del disco es directamente proporcional a la corriente de falla, enrollando un resorte a medida que gira. Este movimiento rotacional gradualmente supera el par de frenado del imán permanente.

Una vez que la rotación del disco alcanza un umbral crítico (correspondiente a la impedancia configurada), los contactos de disparo se cierran, iniciando la respuesta protectora. Este diseño asegura que el relé reaccione rápidamente a las fallas mientras mantiene la estabilidad durante la operación normal, con el imán permanente proporcionando un control esencial sobre la aceleración y el frenado del disco para evitar falsos disparos.

El ángulo de rotación del disco del relé depende de la fuerza del armadura, que es directamente proporcional al voltaje aplicado. Por lo tanto, el voltaje dicta el ángulo de rotación.

Característica de Tiempo del Relé de Impedancia de Alta Velocidad

La figura muestra que el relé permanece inactivo para valores que exceden el 100% del umbral de pick-up. La Curva 1 representa la característica operativa real, mientras que la Curva 2 ofrece un modelo simplificado de la Curva 1. Este diseño asegura una respuesta rápida a las fallas dentro del rango preestablecido mientras mantiene la estabilidad en condiciones normales. La operación de alta velocidad del relé es crítica para minimizar daños en sistemas de energía, con la curva simplificada facilitando una implementación y análisis más sencillos en la configuración de relés protectores.

Desventajas del Relé de Impedancia Simple

A continuación, se enumeran las principales desventajas de los relés de impedancia:

  • Falta de Discriminación Direccional
    El relé responde a cambios de impedancia en ambos lados del transformador de corriente (CT) y del transformador de potencial (PT). Esto hace que sea difícil para los interruptores distinguir entre fallas internas (dentro de la zona protegida) y fallas externas (fuera de la zona), lo que puede llevar a disparos innecesarios o a un aislamiento tardío de las fallas.

  • Sensibilidad a la Resistencia de Arco
    La operación del relé se ve significativamente influenciada por la resistencia de arco durante las fallas. La resistencia de arco introduce una impedancia adicional, que puede enmascarar la verdadera impedancia de la falla y hacer que el relé subreaccione (no dispare para fallas internas) o sobre-reaccione (dispare falsamente para fallas externas).

  • Vulnerabilidad a Oscilaciones de Potencia
    Los relés de impedancia son altamente sensibles a las oscilaciones de potencia—oscilaciones periódicas en voltaje y corriente causadas por perturbaciones del sistema (por ejemplo, cambios bruscos de carga o inestabilidad del generador). Las oscilaciones de potencia pueden simular condiciones de falla al alterar la impedancia medida, llevando a disparos falsos o a una operación retrasada.

  • Operación No Direccional
    El relé dispara siempre que la impedancia medida caiga por debajo del umbral preestablecido, independientemente de la dirección de la falla. Esto significa que no puede diferenciar entre fallas hacia adelante (dentro de la línea protegida) y fallas hacia atrás (hacia la fuente de energía), limitando su aplicabilidad en sistemas de energía complejos y de múltiples fuentes.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía