
Los precipitadores electrostáticos son omnipresentes hoy en día en las centrales térmicas debido a la creciente preocupación por la contaminación ambiental. Los precipitadores electrostáticos utilizan un campo eléctrico de alta intensidad para ionizar las partículas de polvo en el flujo de aire y luego se recogen las partículas de polvo mediante colectores (electrodos) de carga opuesta. Las partículas de polvo, una vez recogidas, se eliminan periódicamente de las placas colectoras mediante un mecanismo de golpeo diferente.
Pero todos los dispositivos tienen sus pros y contras, y vamos a discutir eso en este artículo. Después de familiarizarnos con las ventajas y desventajas de los precipitadores electrostáticos, vamos a decidir si tenerlos en una central térmica aporta valor general.
Nota: ESP significa precipitador electrostático cada vez que se usa en los artículos.
• Alta eficiencia en la eliminación de partículas/contaminantes
La eficiencia de un precipitador electrostático depende de muchos factores como la resistividad de las partículas, la relación de potencia de corona, etc. Para la eliminación de partículas en circunstancias normales, su eficiencia es muy alta, hasta un 99% de eliminación de partículas de polvo. Los precipitadores electrostáticos tienen eficiencias de recolección relativamente altas (99-100%) en un amplio rango de tamaños de partículas (∼0,05-5 μm).
• Recolección de contaminantes secos y húmedos
Existen dos tipos de precipitadores electrostáticos: húmedos y secos. Los ESP secos se utilizan para la recolección de contaminantes secos como cenizas o partículas de cemento. Los ESP húmedos se utilizan para eliminar partículas húmedas como resina, aceite, pintura, alquitrán, ácido o cualquier cosa que no sea seca en el sentido convencional.
• Bajos costos operativos
Los costos operativos de los precipitadores electrostáticos son bajos y, a largo plazo, son económicamente viables.
• Altos costos iniciales
Los precipitadores electrostáticos tienen un alto costo inicial, lo que los hace prohibitivos para las industrias de pequeña escala. Son caros de comprar e instalar.
• Requiere mucho espacio
Aemás de ser costosos, requieren mucho espacio para ser instalados. De nuevo, la propuesta de valor para las industrias de pequeña escala se reduce ya que son costosos y también necesitan mucho espacio para ser instalados.
• No ofrecen flexibilidad una vez instalados
Los precipitadores electrostáticos no ofrecen flexibilidad de operación. Una vez instalados, es difícil cambiar la capacidad del ESP o moverlo a una ubicación diferente. Por lo tanto, se necesita hacer una planificación adecuada en cuanto a la capacidad, tipo y ubicación para la instalación del ESP.
• No pueden usarse para recoger contaminantes gaseosos
Un precipitador electrostático solo puede usarse para recoger contaminantes secos y húmedos, pero no contaminantes gaseosos. Esto es una desventaja importante de los ESPs.
Así, después de revisar las ventajas y desventajas de los precipitadores electrostáticos, estamos en posición de concluir si debemos instalar ESPs en una central térmica. El costo inicial es definitivamente alto y eso dificulta la instalación para las industrias de pequeña escala. Pero con el apoyo del gobierno, el costo puede reducirse para estos sectores. Con una planificación adecuada y la asignación de terrenos, la desventaja de ser inflexibles y requerir mucho espacio puede mitigarse. Los ESPs pueden usarse de manera muy efectiva para contaminantes secos y húmedos. Por lo tanto, su instalación puede traer muchos beneficios a la planta a largo plazo y mantener el medio ambiente seguro.
Declaración: Respete el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contacte para eliminar.