Según la Ley de Joule, cuando fluye una corriente en un conductor, la cantidad de calor generado es proporcional a la corriente, la resistencia y el tiempo durante el cual fluye la corriente.
La unidad de Joules se utiliza para medir la cantidad de calor generado por el movimiento de la corriente en un cable eléctrico. A continuación, se presenta una descripción de cómo se representa matemáticamente y explica la ley de Joule.
Cuando la resistencia eléctrica del cable y el tiempo durante el cual fluye la corriente son constantes, la cantidad de calor creada en un cable conductor de corriente es proporcional al cuadrado de la cantidad de corriente que fluye a través del cable.
H α I2
Cuando la corriente en el cable y el tiempo durante el cual fluye la corriente son constantes, la cantidad de calor generado es proporcional a la resistencia eléctrica del cable.
H α R
Cuando tanto la resistencia eléctrica como la cantidad de corriente son constantes, la cantidad de calor producido por el flujo de corriente es proporcional a la duración del tiempo durante el cual fluye.
H α t
Cuando estos tres factores se combinan juntos
W o H = I2 X R X t
Donde,
W = Trabajo realizado por la energía
H = Calor
I = Corriente
R = Resistencia y
t = Tiempo (Duración del flujo de corriente)