
1.Desafíos:
Los transformadores de voltaje tradicionales (VT) dentro del equipo GIS a menudo requieren inspecciones manuales de alta frecuencia, presentando tres puntos críticos de dolor:
- Detección Tardía de Posibles Fallos: La estructura de aislamiento con gas cerrada (GIS) hace que los indicadores tempranos de fallos, como la descarga parcial interna (PD), la disminución de la densidad del gas SF6 y el aumento anormal de la temperatura, sean difíciles de detectar visualmente o mediante métodos convencionales.
 
- Baja Eficiencia en la Respuesta: Los ciclos de inspección manual largos (semanas/meses) significan que los fallos repentinos, como la ruptura de aislamiento o fugas de gas, a menudo ocurren sin previo aviso, lo que lleva a interrupciones no planificadas.
 
- Altos Costos de O&M: Las pruebas preventivas y el mantenimiento rutinario consumen una cantidad significativa de mano de obra y recursos, con riesgos de tanto sobre-mantenimiento como sub-mantenimiento.
 
2. Solución: Sistema de Mantenimiento Predictivo Basado en IoT
Para abordar estos desafíos, esta solución establece una red de monitoreo inteligente que cubre todo el ciclo de vida de los GIS-VT:
(1) Capa de Sensado Integral:
- Implementación Precisa: Incrustar/anexar sensores de alta precisión en nodos clave de VT (por ejemplo, conexiones de alta tensión, cerca de separadores, cuerpo del compartimento de gas):
 
- Sensores de Descarga Parcial (PD): Sensores de CT de alta frecuencia o Ultra Alta Frecuencia (UHF) detectan señales de degradación del aislamiento en tiempo real.
 
- Sensores de Densidad y Humedad de Gas: Rastrean continuamente los cambios en la presión, densidad y contenido de humedad del gas SF6.
 
- Sensores de Temperatura: Monitorean puntos de aumento anormal de temperatura en las conexiones de conductores y en los revestimientos.
 
- Transmisión Confiable: Los datos de los sensores se transmiten en tiempo real a través de puertas de enlace IoT incrustadas en dispositivos utilizando redes inalámbricas/fibras ópticas de grado industrial hasta una plataforma de monitoreo en la nube, garantizando la oportunidad e integridad de los datos.
 
(2) Plataforma de Análisis con IA:
- Fusión de Big Data: La plataforma integra datos de monitoreo en tiempo real con información multidimensional, como registros históricos de operación/mantenimiento, bases de datos de fallos de equipos similares y condiciones ambientales (carga, temperatura).
 
- Motor Diagnóstico con IA:
 
- Extracción de Características: Identifica automáticamente patrones de PD (por ejemplo, descargas flotantes, descargas superficiales), curvas de tendencia de fuga de gas y mapas de correlación de anomalías de temperatura.
 
- Predicción con Aprendizaje Profundo: Utiliza algoritmos como LSTM y Random Forest para construir modelos de predicción de fallos, evaluando cuantitativamente los índices de salud de los componentes (HI) y la vida útil restante (RUL).
 
- Advertencia Temprana Precisa: Predice fallos críticos como "degradación de la descarga superficial del aislador" o "microfugas de gas debido al envejecimiento del sello de anillo" al menos 7 días por adelantado, con una tasa de precisión de advertencia temprana superior al 92%.
 
(3) Tablero de O&M Visualizado:
- Visualización Panorámica: Proporciona visión general del estado de salud en múltiples niveles (equipo GIS, bahía, VT individual), respaldando la gestión integral de registros de activos, datos en tiempo real, tendencias históricas e información de alarmas.
 
- Despacho Inteligente de Órdenes de Trabajo: Genera y despacha órdenes de trabajo de mantenimiento precisas basadas en niveles de advertencia y resultados de predicción (por ejemplo, "VT de Fase A: Recomendar reteste de PD e inspección de sellado dentro de 3 días"), optimizando la asignación de recursos.
 
- Acumulación de Conocimientos: Genera automáticamente informes de análisis de fallas, construye continuamente una base de conocimientos de O&M y impulsa la optimización del modelo.
 
3. Beneficios Clave
| 
 Indicador 
 | 
 Mejora 
 | 
 Valor Realizado 
 | 
| 
 Fiabilidad del Equipo 
 | 
 ≥40% de reducción en la tasa de fallos repentinos 
 | 
 Prevención de apagones mayores, asegurando la estabilidad del esqueleto de la red 
 | 
| 
 Eficiencia de O&M 
 | 
 35% de reducción en órdenes de reparación no planificadas 
 | 
 El personal se enfoca en áreas críticas, multiplicando la eficiencia 
 | 
| 
 Costos de O&M 
 | 
 ≥25% de reducción en los costos totales de O&M 
 | 
 Reduce inspecciones ineficaces y sobremantenimiento, optimiza el inventario de repuestos 
 | 
| 
 Disponibilidad del Equipo 
 | 
 ≥99.9% de disponibilidad anual integral 
 | 
 Soporta los objetivos de alta confiabilidad de suministro de energía de la red 
 | 
| 
 Toma de Decisiones 
 | 
 Decisiones precisas basadas en datos 
 | 
 Transición de "mantenimiento programado" a "mantenimiento preciso", extendiendo la vida útil del equipo 
 | 
4. Caso de Referencia
- Cluster de Equipos GIS de Subestación Núcleo de 500kV: Después de la implementación del sistema, proporcionó con éxito advertencias tempranas para 3 posibles fallos de aislamiento de VT (2 descargas flotantes, 1 anomalía de sello de compartimento de gas), con plazos de 8 a 14 días, evitando pérdidas económicas significativas. Los costos anuales de mantenimiento se redujeron en un 28%, y la frecuencia de apagones forzados del equipo cayó a cero.