¿Qué es un Relé?
Un relé es un interruptor eléctrico que utiliza la fuerza electromagnética para controlar la apertura y cierre de uno o más circuitos eléctricos. Generalmente consta de componentes principales como un electroimán, contactos y resortes. Cuando se energiza la bobina del electroimán, genera un campo magnético que atrae o libera un armazón, lo que impulsa los contactos a actuar y lograr la conexión o desconexión del circuito.
Clasificación de los Relés
Los relés se dividen principalmente en dos categorías principales: Relés DC y Relés AC.
-
Relés DC:
- Alimentación: Alimentados por una fuente DC.
- Clasificación: Según la polaridad de la corriente, se pueden clasificar como Relés No Polarizados, Relés Polarizados y Relés Sesgados.
- Principio: Todos son relés electromagnéticos que funcionan utilizando el campo magnético generado por la bobina energizada para atraer un armazón, que a su vez impulsa el sistema de contactos a actuar.
-
Relés AC:
- Alimentación: Alimentados por una fuente AC.
- Clasificación: Según el principio de funcionamiento, incluyen tanto Relés Electromagnéticos como Relés de Inducción.
- Relé Electromagnético: Funciona de manera similar a un relé electromagnético DC, pero su núcleo generalmente incorpora una bobina de sombreado o anillo de sombreado para evitar la vibración del armazón causada por el cruce por cero de la corriente AC.
- Relé de Inducción: Utiliza la interacción entre un campo magnético alterno generado por la bobina y las corrientes inducidas en una parte móvil (como una paleta) por otro campo magnético alterno para producir una fuerza electromagnética que impulsa la paleta a rotar y actuar el relé.

Aplicación de los Relés en Sistemas de Señalización Ferroviaria
Los relés se utilizan ampliamente en sistemas de señalización ferroviaria. Los tipos principales incluyen: relés DC no polarizados, relés polarizados, relés polarizados de retención, relés AC, etc.

Razones para el Uso de Relés en Sistemas de Señalización Ferroviaria
- Alta Fiabilidad:Como componente de conmutación maduro, los relés tienen una estructura simple, un rendimiento estable y pueden operar de manera confiable durante largos períodos bajo entornos ferroviarios adversos (como variaciones de temperatura, vibración, humedad y polvo). Esto es crucial para garantizar la operación segura de equipos clave como señales, agujas y circuitos de vía.
- Alta Seguridad:El principio de diseño "Fail-Safe" de los relés es fundamental para su aplicación en la señalización ferroviaria. Cuando un relé falla (por ejemplo, ruptura de la bobina, pérdida de energía), sus contactos se abrirán automáticamente debido a la gravedad o la fuerza del resorte, haciendo que el sistema de señalización entre en el estado más seguro (por ejemplo, una señal mostrando rojo), minimizando así el riesgo de accidentes.
- Alta Precisión y Determinismo:Los relés tienen tiempos de respuesta cortos y predecibles, permitiendo un control de conmutación preciso. En lógica de interbloqueo compleja, las operaciones de los relés son altamente deterministas, asegurando la precisión del control de señales.
- Flexibilidad y Escalabilidad:Los circuitos de lógica de relés (interbloqueo de relés) pueden implementar lógica de control compleja a través de diferentes métodos de cableado. El sistema es fácil de diseñar, modificar y expandir según la disposición de la estación y los requisitos operativos.
- Buena Aislación Eléctrica:El circuito de control (lado de la bobina) y el circuito controlado (lado de los contactos) de un relé están completamente aislados eléctricamente, mejorando la inmunidad del sistema a interferencias y su seguridad.