Los devanados primario y secundario de un autotransformador están parcialmente compartidos.
La conexión del autotransformador es la siguiente:
Primero, estructura del devanado
El devanado de un autotransformador consta de una bobina continua, una parte de la cual es el devanado primario y la otra parte es tanto una parte del devanado primario como el devanado secundario. Por ejemplo, la bobina de un autotransformador puede dividirse en tres partes, donde los dos extremos de la parte se conectan a la fuente de alimentación y la carga, y la parte media es tanto el devanado primario como el secundario.
Segundo, modo de conexión
Conexión de entrada
Un extremo del devanado primario se conecta a un polo de la fuente de alimentación, generalmente al cable activo. La conexión de este extremo suele estar directamente conectada al extremo de salida de la fuente de alimentación a través de un cable, asegurando que la corriente pueda fluir suavemente hacia el devanado del autotransformador.
Por ejemplo, en el caso de una fuente de alimentación de CA de 220V, un extremo del devanado primario del autotransformador se conecta al enchufe de línea de un tomacorriente doméstico.
Conexión de salida
El otro extremo del devanado primario se conecta a un extremo del devanado secundario, y este punto es generalmente el punto de derivación del autotransformador. Al ajustar la posición de este punto de derivación, se puede cambiar el voltaje de salida.
Por ejemplo, en algunos autotransformadores con voltaje ajustable, la posición del punto de derivación se puede cambiar girando el perno para lograr diferentes voltajes de salida.
Conexión del devanado secundario
El otro extremo del devanado secundario se conecta a la carga. La carga puede ser una variedad de equipos eléctricos o componentes de circuito, y el tipo y potencia de la carga pueden variar enormemente según las diferentes necesidades.
Por ejemplo, en un autotransformador utilizado en equipos de laboratorio, el otro extremo del devanado secundario puede estar conectado a un instrumento electrónico que requiere un voltaje específico.
Tercero, precauciones
Requisitos de aislamiento
Dado que los devanados primario y secundario del autotransformador están parcialmente compartidos, los requisitos de aislamiento son muy altos. Se debe garantizar un buen aislamiento entre los devanados para prevenir problemas de seguridad como cortocircuitos y fugas.
Por ejemplo, en el proceso de fabricación de autotransformadores, se utilizan materiales de aislamiento de alta calidad y se realizan pruebas de aislamiento estrictas para garantizar la seguridad del producto.
Nivel de voltaje
Al conectar un autotransformador, es necesario asegurar que los niveles de voltaje de entrada y salida coincidan con los parámetros nominales del autotransformador. Si el voltaje de entrada es demasiado alto, el autotransformador puede dañarse. Si el voltaje de salida no cumple con los requisitos de la carga, la carga puede no funcionar correctamente.
Por ejemplo, al seleccionar un autotransformador, se debe elegir el modelo y especificación adecuados del autotransformador según los requisitos de potencia y voltaje de la carga.