
Medir o Estimar la Severidad de las Condiciones del Sitio:
Factores Ambientales: Evaluar la severidad de las condiciones ambientales, como contaminación, humedad, fluctuaciones de temperatura y salpicadura de sal (en áreas costeras).
Datos Operativos: Recopilar datos sobre el rendimiento histórico de los aisladores, incluyendo incidentes de flashover, arco eléctrico y niveles de contaminación.
Inspecciones en Campo: Realizar inspecciones visuales para identificar signos de degradación, como seguimiento, erosión y contaminación superficial.
Seleccionar Perfil Candidato y Guía de Distancia de Rastreo:
Cálculo de la Distancia de Rastreo: Basado en la severidad de las condiciones del sitio, calcular la distancia de rastreo requerida para garantizar un rendimiento de aislamiento confiable.
Selección de Perfil: Elegir un perfil de aislador que proporcione caminos de fuga adecuados y resista el puenteo de agua. Los perfiles alternantes son particularmente efectivos para prevenir caminos continuos de humedad conductiva.
Elegir Pruebas de Laboratorio Aplicables y Criterios de Prueba:
Pruebas de Resistencia a la Contaminación: Realizar pruebas de laboratorio para evaluar la capacidad del aislador para resistir la contaminación bajo condiciones de campo simuladas.
Pruebas de Hidrofobicidad: Evaluar las propiedades hidrofóbicas del material del aislador, lo cual puede ayudar a reducir el riesgo de flashover en condiciones húmedas.
Pruebas de Estrés Mecánico: Asegurarse de que el aislador pueda soportar estrés mecánico, especialmente si se consideran aisladores más largos o pesados.
Verificar/Ajustar Candidatos:
Ensayos en Campo: Instalar un número pequeño de aisladores candidatos en el campo y monitorear su rendimiento con el tiempo.
Ajustes: Basándose en los resultados de las pruebas, realizar cualquier ajuste necesario en el diseño o selección del material del aislador.
Reemplazo de Aisladores Existentes con Unidades de Mayor Distancia de Rastreo:
Aumento de peso y costos iniciales más altos debido a caminos de fuga más largos.
Puede requerir modificaciones estructurales para soportar aisladores más pesados.
Puede ser necesario un tiempo de inactividad para la instalación.
Proporciona una solución a largo plazo al garantizar una distancia de rastreo adecuada.
Puede mejorar la confiabilidad general del sistema y reducir los costos de mantenimiento.
Ventajas:
Desventajas:
Instalación de Impulsadores/Extensores Adicionales de Distancia de Rastreo:
Puede no proporcionar la misma durabilidad a largo plazo que nuevos aisladores con mayor distancia de rastreo.
Requiere una instalación cuidadosa para asegurar un acoplamiento y rendimiento adecuados.
Solución rentable en comparación con reemplazar aisladores completos.
Tiempo de inactividad mínimo para la instalación, ya que los impulsadores se pueden agregar a aisladores existentes.
Flexibilidad para cambiar el perfil de los dientes, mejorando la resistencia al puenteo de agua.
Los impulsadores/extensores de distancia de rastreo son faldones poliméricos recubiertos internamente con un compuesto especialmente formulado. Cuando se calientan, el faldón se contrae y se adhiere a los dientes de aislador existentes, aumentando el diámetro efectivo y la distancia de rastreo.
Descripción:
Ventajas:
Desventajas:
Puenteo de Agua: Un camino continuo de humedad conductiva contaminada que puede causar arcos y flashover. Este es un problema común en entornos contaminados, especialmente cuando los aisladores tienen perfiles de dientes uniformes.
Perfiles Alternantes de Dientes: Al utilizar aisladores con perfiles de dientes alternantes, el riesgo de puenteo de agua se reduce significativamente. La forma irregular de los dientes interrumpe la formación de caminos de humedad continuos, mejorando el rendimiento del aislador en condiciones húmedas y contaminadas.
La imagen proporcionada muestra aisladores con impulsadores/extensores de distancia de rastreo instalados en una subestación. Estos impulsadores aumentan la distancia de rastreo efectiva y el diámetro de los dientes, mejorando la capacidad del aislador para resistir flashover y arcos en condiciones ambientales adversas.