• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Mejora de Procesos para una Fabricación Consistente de Transformadores: Control de Inductancia y Optimización del Rendimiento

Vziman
Vziman
Campo: Fabricación
China

Dado la falta de fabricantes de estos transformadores en el mercado, los diseñamos internamente. Proporcionamos especificaciones técnicas a nuestros socios, especificando materiales como cables esmaltados de alta temperatura.

Las señales eléctricas de las herramientas de registro de pozos, transmitidas a través de estos transformadores, afectan la confiabilidad de la señal desde la formación hasta la superficie. Por lo tanto, mejorar la consistencia de los transformadores aumenta la uniformidad de la señal, mejorando la precisión de las herramientas de registro y nuestra competitividad en el mercado.

Nuestros transformadores de señal comunes son del tipo EI, con núcleos de permaloya de alta permeabilidad (40-80 μΩ·cm), recubiertos de metal y encapsulados con silicona. La consistencia del transformador depende tanto del diseño como de la fabricación. Para los transformadores T1, la baja demanda significa producción manual, lo que causa problemas de calidad. Los lotes anteriores mostraron poca consistencia inductiva (±30% del valor central, variando entre lotes), dificultando la depuración del circuito y la precisión del producto final.

1 Análisis de los Factores de Proceso que Afectan la Consistencia

Para abordar las inconsistencias en el rendimiento de los transformadores causadas por operaciones manuales y producción en pequeños lotes, es necesario centrarse en mejoras de proceso. La fabricación de transformadores abarca múltiples disciplinas, con materiales conductivos, magnéticos e aislantes que tienen propiedades altamente variables, lo que hace que el control sea desafiante. A través de la investigación de mercado y el análisis de datos de materiales, se desarrolla un diagrama de causa-efecto para los valores centrales y la consistencia de los transformadores, como sigue:

1.1 Análisis del Proceso de Fabricación de Transformadores del Tipo EI

Más allá de las similitudes generales en el proceso de los transformadores, las características únicas del transformador del tipo EI requieren un análisis exhaustivo de 14 factores terminales en la Figura 1. Los factores clave que afectan el rendimiento son:

  • Tratamiento Térmico de Materiales Permaloya: Sin procesos estrictos de tratamiento térmico, la producción en pequeños lotes lleva a operaciones basadas en la experiencia para el control de la temperatura, alineación de las láminas del núcleo y vacío del horno. Estos factores afectan críticamente la eliminación de impurezas de las superficies del núcleo de aleación y el mejoramiento de las propiedades magnéticas (por ejemplo, pérdida de hierro, permeabilidad).

  • Variabilidad del Rendimiento Magnético del Material: Los materiales de aleación nacionales tienen propiedades inestables. Los lotes de permaloya muestran diferencias en el rendimiento magnético, reduciendo la consistencia.

  • Esfuerzo de Montaje en las Láminas del Núcleo: El estrés externo desigual durante el montaje degrada el rendimiento magnético (típicamente >10% de impacto). Seleccionar láminas de núcleo planas y un montaje preciso mejora la consistencia.

1.2 Medidas de Mejora del Proceso

Basándonos en estas causas principales de la inconsistencia inductiva de los transformadores T1, se implementan mejoras de proceso dirigidas.

2 Medidas de Mejora del Proceso y su Implementación
2.1 Los Operadores Controlan Estrictamente el Proceso de Tratamiento Térmico

  • Antes del tratamiento térmico, coloque las láminas de núcleo de permaloya de manera ordenada y lo más planas posible para que no se doblen después del tratamiento, reduciendo el estrés durante el montaje. Al mismo tiempo, verifique si hay rebabas en las láminas de núcleo después del estampado antes del tratamiento térmico. Si las rebabas son severas, proponga una reparación primero antes del tratamiento térmico.

  • Siga estrictamente la curva de la Figura 2 para el tratamiento térmico. Aumente la temperatura de manera uniforme durante 3 horas hasta que la temperatura del horno alcance 1150°C, mantenga la temperatura durante 4 horas, luego enfríe a 400°C en 5 horas antes de sacar las láminas del horno.

  • Adhiera estrictamente a los requisitos originales de presión de vacío. Use un medidor de vacío compuesto SG-3 para evacuar, logrando un grado de vacío de 10-20 Pa.

2.2 Seleccione 3-5 Lotes de Materiales de Láminas de Núcleo, Procese Cada Uno Separadamente y Compare el Rendimiento

  • Realice una verificación comparativa de los materiales de láminas de núcleo de permaloya 1J85. Tome aproximadamente 1,000 láminas (láminas EI) por lote, marque cada una con un número de horno, realice el tratamiento térmico en 3 corridas separadas y rastree/registre las diferencias de rendimiento. Use un puente tester HP4225LCR (frecuencia: 1 kHz) para medir la inductancia (H) para los grupos L1-2. Los datos son los siguientes:

Conclusión: Comparando los datos anteriores, las láminas de núcleo de permaloya procesadas en 3 corridas muestran un rendimiento básicamente consistente, cumpliendo con el requisito de estar dentro de ±10% del valor central de 4H.

  • Reserve algunas láminas de núcleo para comparar el rendimiento con el próximo lote de materiales entrantes, permitiendo una verificación adicional del próximo lote de materias primas.

  • Seleccione láminas de núcleo planas e insértelas en la misma dirección, minimizando el estrés en las láminas.

Datos de prueba de los transformadores terminados antes del ensamblaje del alojamiento: Frecuencia = 1 kHz (tester HP4225LCR). Mida la bobina L1-2 (H) a 20°C (temperatura ambiente). Los datos específicos son los siguientes:

Después de la prueba, los datos del transformador permanecen esencialmente sin cambios después del impregnado.

2.3 Ajuste de la Consistencia Inductiva

Se adopta un método de intercalado de hojas individuales. Una hoja EI individual tiene una curvatura. Durante la inserción, mantenga la dirección de la curvatura consistente. Al comparar múltiples inserciones en la misma bobina, se encuentra que cuando la dirección de la curvatura es consistente, la inductancia es relativamente mayor, aproximadamente 18 mH. En contraste, si la dirección de la curvatura no es consistente durante la inserción, la inductancia es de alrededor de 15 mH. Por lo tanto, utilizando el método de mantener la dirección de la curvatura consistente durante la inserción, se puede ajustar finamente la inductancia mediante el ajuste manual de las pequeñas diferencias en el espacio de aire entre las hojas E e I, proporcionando un margen o espacio de ajuste, y así lograr una mejor consistencia inductiva.

Tomando como ejemplo el transformador T1, se redetermina el valor central de T1 como 4.00H, controlando la consistencia inductiva del transformador dentro de ±10% del valor central. Además, se asegura esencialmente que la inductancia de cada lote de transformadores que sale de fábrica es esencialmente consistente con el nuevo valor central determinado.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Tensión de Operación Mínima para Interruptores de Vacío
Tensión de Operación Mínima para Interruptores de Vacío
Voltaje de operación mínimo para las operaciones de cierre y apertura en interruptores de circuito de vacío1. IntroducciónCuando escuchas el término "interruptor de circuito de vacío", puede sonar desconocido. Pero si decimos "interruptor de circuito" o "interruptor de potencia", la mayoría de las personas sabrá a qué se refiere. De hecho, los interruptores de circuito de vacío son componentes clave en los sistemas de potencia modernos, responsables de proteger los circuitos de daños. Hoy, explo
Dyson
10/18/2025
Sistema híbrido eólico-fotovoltaico eficiente con optimización y almacenamiento
Sistema híbrido eólico-fotovoltaico eficiente con optimización y almacenamiento
1. Análisis de las Características de la Generación de Energía Eólica y Fotovoltaica SolarAnalizar las características de la generación de energía eólica y fotovoltaica (FV) es fundamental para diseñar un sistema híbrido complementario. El análisis estadístico de los datos anuales de velocidad del viento e irradiación solar para una región específica revela que los recursos eólicos presentan variaciones estacionales, con velocidades de viento más altas en invierno y primavera y más bajas en vera
Dyson
10/15/2025
Sistema IoT alimentado por híbrido eólico-solar para monitoreo en tiempo real de tuberías de agua
Sistema IoT alimentado por híbrido eólico-solar para monitoreo en tiempo real de tuberías de agua
I. Situación actual y problemas existentesActualmente, las empresas de suministro de agua tienen extensas redes de tuberías subterráneas en áreas urbanas y rurales. La monitorización en tiempo real de los datos de operación de las tuberías es esencial para el mando y control efectivos de la producción y distribución de agua. Como resultado, se deben establecer numerosas estaciones de monitoreo de datos a lo largo de las tuberías. Sin embargo, fuentes de energía estables y confiables cerca de est
Dyson
10/14/2025
Cómo construir un sistema de almacén inteligente basado en AGV
Cómo construir un sistema de almacén inteligente basado en AGV
Sistema de Logística de Almacén Inteligente Basado en AGVCon el rápido desarrollo de la industria logística, la creciente escasez de tierras y el aumento de los costos laborales, los almacenes, que actúan como centros logísticos clave, se enfrentan a desafíos significativos. A medida que los almacenes se vuelven más grandes, las frecuencias operativas aumentan, la complejidad de la información crece y las tareas de selección de pedidos se vuelven más exigentes, lograr tasas de error bajas y redu
Dyson
10/08/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía