• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Resonancia paralela

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

La resonancia paralela ocurre en un circuito de corriente alterna (CA) cuando la corriente del circuito se alinea en fase con el voltaje aplicado. Este fenómeno tiene lugar específicamente en circuitos que cuentan con un inductor y un condensador conectados en paralelo.

Para comprender mejor la resonancia paralela, examinemos el diagrama de circuito presentado a continuación.

image.png

Consideremos un inductor con una inductancia de L henrios y una resistencia interna de R ohmios, que está conectado en paralelo con un condensador de una capacitancia de C faradios. Se aplica un voltaje de alimentación alterno de V voltios a través de estos elementos conectados en paralelo.

En esta configuración de circuito resonante paralelo, la corriente del circuito Ir estará en perfecta alineación de fase con el voltaje de alimentación solo cuando se cumpla la condición expresada por la siguiente ecuación.

image.png

Diagrama Fásor

El diagrama fásor del circuito dado se muestra a continuación:

image.png

Consideremos un inductor con una inductancia de L henrios, que tiene una resistencia inherente de R ohmios, conectado en paralelo con un condensador de una capacitancia de C faradios. Se aplica un voltaje de alimentación alterno de V voltios a través de esta combinación en paralelo del inductor y el condensador.

En este montaje eléctrico, la corriente del circuito Ir se alineará precisamente en fase con el voltaje de alimentación si y solo si se satisface la condición específica descrita por la siguiente ecuación.

image.png

image.png

Si R es muy pequeño en comparación con L, entonces la frecuencia resonante será

image.png

Efecto de la Resonancia Paralela

En la resonancia paralela la corriente de línea Ir = IL cosϕ o

image.png

Por lo tanto, la impedancia del circuito se dará como:

image.png

Basándonos en la discusión anterior sobre la resonancia paralela, se pueden extraer las siguientes conclusiones clave:

Características de Impedancia

Durante la resonancia paralela, la impedancia del circuito se manifiesta como puramente resistiva. Esto se debe a que los términos dependientes de la frecuencia que normalmente gobiernan el comportamiento de los inductores y los condensadores en un circuito de CA se cancelan entre sí, dejando solo un componente resistivo. Cuando la inductancia (L) se mide en henrios, la capacitancia (C) en faradios y la resistencia (R) en ohmios, la impedancia del circuito Zr también se expresa en ohmios.

Valor Alto de Impedancia

La magnitud de Zr es notablemente alta. En el punto de resonancia paralela, la relación L/C alcanza un valor significativo, que contribuye directamente a la elevada impedancia del circuito. Esta alta impedancia es una característica distintiva que distingue a los circuitos resonantes paralelos de otros.

Corriente de Circuito Baja

Dada la fórmula para la corriente del circuito Ir = V/Zr, y considerando el alto valor de Zr, la corriente resultante del circuito Ir es muy pequeña. Aun con un voltaje de alimentación V relativamente constante, la alta impedancia actúa como una barrera fuerte al flujo de corriente, manteniendo al mínimo la corriente extraída de la fuente.

Corriente de Ramas vs. Corriente de Línea

Las corrientes que fluyen a través del condensador y el inductor (bobina) son sustancialmente mayores que la corriente de línea. Esto ocurre porque la impedancia de cada rama individual (la combinación inductor-resistencia y el condensador) es mucho menor que la impedancia total del circuito Zr. Como resultado, una mayor cantidad de corriente puede circular dentro de estas ramas en comparación con la corriente que fluye a través de la línea principal del circuito.

Naturaleza de Circuito Rechazador

Debido a su capacidad para extraer una corriente y potencia mínima de la red eléctrica, el circuito resonante paralelo a menudo se denomina "circuito rechazador". Efectivamente .

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Una de las principales diferencias entre un cortocircuito y una sobrecarga es que un cortocircuito ocurre debido a una falla entre conductores (fase a fase) o entre un conductor y tierra (fase a tierra), mientras que una sobrecarga se refiere a una situación en la que el equipo consume más corriente de la que su capacidad nominal permite del suministro eléctrico.Otras diferencias clave entre los dos se explican en la tabla comparativa a continuación.El término "sobrecarga" generalmente se refier
Edwiin
08/28/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía