
1.Visión general
Los interruptores de circuito directo son dispositivos de protección críticos en los sistemas de energía, y su funcionamiento confiable es esencial para la estabilidad del sistema. Este artículo proporciona soluciones sistemáticas para las fallas comunes de los interruptores de circuito directo, cubriendo cuatro tipos principales: fallo al cerrar, fallo al abrir, apertura falsa y cierre falso.
2. Soluciones para el fallo al cerrar
• Falla en el sistema eléctrico
Utilice un multímetro para medir el voltaje de salida de la fuente de control, verifique el estado de los fusibles y pruebe la continuidad del circuito. Reemplace inmediatamente los cables rotos y asegúrese de que las conexiones de los terminales sean seguras.
• Falla en el circuito de cierre
Inspeccione los fusibles del circuito de cierre (reemplace con elementos de especificaciones compatibles), los contactores de cierre y las bobinas (los valores de resistencia deben cumplir con los estándares). Utilice equipos especializados para probar el rendimiento de la bobina de cierre.
• Fallas en los contactos auxiliares y en los interruptores de control
Limpie y ajuste los contactos auxiliares del interruptor de circuito para garantizar un contacto confiable; verifique el estado de los contactos de los interruptores de control y reemplace los componentes si es necesario.
2.2 Manejo de fallas en dispositivos mecánicos
• Falla en el mecanismo de transmisión
Verifique el estado de conexión de los eslabones, vuelva a apretar o reinstale los componentes desprendidos; lubrique las partes de transmisión mecánica para garantizar un funcionamiento suave.
• Bloqueo del núcleo de cierre
Desarme e inspeccione el electroimán de cierre, elimine objetos extraños, corrija los componentes deformados y asegúrese de que el núcleo se mueva sin problemas.
• Fallos en el reinicio y problemas de almacenamiento de energía en resorte
Opere manualmente el mecanismo para reiniciarlo; inspeccione el mecanismo de almacenamiento de energía en resorte, y mantenga el motor de almacenamiento de energía y el sistema de transmisión por engranajes.
• Ajuste del mecanismo de retención
Ajuste el gancho de liberación y el mecanismo de cuatro eslabones para garantizar una posición precisa más allá del centro; pruebe el rendimiento de retención del cierre.
3. Soluciones para el fallo al abrir del interruptor de circuito
• Procedimientos de emergencia
• Manejo de emergencia para el salto aguas arriba
Corte inmediatamente el suministro de energía a la unidad defectuosa para evitar daños en el equipo principal; analice la ubicación del fallo utilizando señales de protección y grabaciones de fallos.
• Operación de recuperación del sistema
Desconecte el interruptor de circuito defectuoso y restaure el suministro de energía aguas arriba; realice la restauración de energía de prueba paso a paso en los interruptores de circuito de rama para localizar el fallo, aislarlo y restaurar el sistema.
3.2 Medidas de mantenimiento en profundidad
• Pruebas completas del circuito de salto
Mida la resistencia y la resistencia aislante de la bobina de salto; inspeccione el estado de los relés, contactos y cableado en el circuito de salto.
• Calibración de los dispositivos de protección
Pruebe las características de los relés de protección, calibre los ajustes y verifique la polaridad y la corrección de las conexiones de los circuitos CT/PT.
4. Soluciones para la apertura falsa de los interruptores de circuito
• Manejo de causas eléctricas
• Mejora del aislamiento del circuito secundario
Utilice un megóhmetro de 1000V para probar el aislamiento del sistema DC, localice y elimine los puntos de fallo a tierra; refuerce las medidas de impermeabilización en las zanjas de cables.
• Modificaciones anti-interferencia de los dispositivos de protección
Verifique la fiabilidad de la conexión a tierra de los dispositivos de protección, agregue dispositivos de filtrado; revise la racionalidad de los ajustes.
4.2 Manejo de causas mecánicas
• Mantenimiento de sellado de los mecanismos hidráulicos
Reemplace los sellos de la válvula de salto de primer nivel y la válvula de retención; pruebe la limpieza del aceite hidráulico; ajuste las configuraciones de alarma de presión de aceite.
• Prueba del rendimiento de retención mecánica
Pruebe la confiabilidad del mecanismo de retención de cierre, incluyendo la resistencia mecánica del soporte y el gancho de retención.
5. Soluciones para el cierre falso de los interruptores de circuito
• Monitoreo del aislamiento del sistema DC
Instale dispositivos de monitoreo de aislamiento del sistema DC para monitorear continuamente y alertar sobre la degradación del aislamiento.
• Calibración de los dispositivos de recierre
Pruebe el voltaje de operación y el valor de retorno de los contactos del relé de recierre automático para prevenir la operación incorrecta.
• Estandarización de los contactores de cierre
Reemplace los contactores con bobinas que no cumplan con los requisitos de resistencia; asegúrese de que el voltaje de operación esté dentro del 30%–65% del valor nominal.
• Mejoras anti-maloperación para los mecanismos de resorte
Agregue dispositivos mecánicos antivibración para mejorar la confiabilidad del gancho de retención; realice pruebas de vibración periódicas.
6. Recomendaciones de mantenimiento preventivo
Establezca un sistema de mantenimiento regular, que incluya:
• Inspección semestral de la flexibilidad del mecanismo de operación
• Calibración anual de los ajustes de los dispositivos de protección
• Pruebas periódicas del aislamiento del sistema DC
• Mantenimiento de registros de fallas para análisis de tendencias
7. Conclusión
Las fallas de los interruptores de circuito directo requieren un análisis y manejo comprehensivo tanto eléctrico como mecánico. A través de métodos de prueba sistemáticos, procedimientos de mantenimiento estandarizados y sistemas de mantenimiento regulares, se puede mejorar significativamente la confiabilidad operativa de los interruptores de circuito, garantizando así la operación estable del sistema de energía.
Nota: Todas las operaciones de mantenimiento deben adherirse estrictamente a las normas de seguridad, incluyendo el aislamiento, la verificación de tensión y las medidas de conexión a tierra.