• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución Rápida de Disposición en Sitio para Fallas de Pararrayos

I. Objetivos de Disposición
Al detectar un fallo en el pararrayos, realizar una disposición rápida, segura y eficaz en el sitio para aislar el equipo defectuoso. Minimizar las amenazas a la operación de la red eléctrica, la seguridad del equipo, los edificios y el personal. Crear condiciones para el mantenimiento detallado posterior o la sustitución.

II. Principios de Manejo

  1. Seguridad Primero:​ Siempre priorice la seguridad personal; cumpla estrictamente con las regulaciones de seguridad eléctrica.
  2. Respuesta Rápida:​ Inicie el procedimiento de disposición inmediatamente al detectar indicios de fallo o al confirmar un fallo.
  3. Diagnóstico Preciso:​ Identifique rápidamente el tipo de fallo para proporcionar la base para la disposición dirigida.
  4. Aislamiento Eficaz:​ Asegúrese de que el pararrayos defectuoso esté desconectado de forma fiable del sistema en operación.
  5. Prevención de Desastres Secundarios:​ Tome medidas durante la disposición para evitar riesgos como descargas eléctricas, incendios y escalada de daños en el equipo.

III. Proceso de Diagnóstico Rápido de Fallos (Preliminar en Sitio)

  1. Perímetro de Seguridad:​ Establezca barreras de seguridad o señales de advertencia para restringir el acceso de personal no autorizado. Observe el sitio en busca de anomalías obvias (por ejemplo, sonidos inusuales, olores, arco, fuga de gas de aislamiento, salpicaduras de contaminantes).
  2. Inspección Visual:​ (Desde una distancia segura o después de confirmar el aislamiento del equipo)
    • Estructura:​ Verifique la carcasa/salientes por grietas, roturas, marcas de quemaduras, contaminación grave o formación de hielo.
    • Componentes Mecánicos:​ Verifique los tornillos de montaje, soportes por aflojamiento, desprendimiento o corrosión; verifique los anillos de gradiente por deformación, desplazamiento o daño.
    • Conductores/Conexiones:​ Verifique los conductores (conexiones primarias) por hilos rotos, marcas de quemaduras, exceso de holgura o tensión; verifique terminales, abrazaderas por sobrecalentamiento (cambio de color), fusión, aflojamiento o corrosión.
    • Dispositivo de Alivio de Presión/Indicador de Acción:​ Verifique si el dispositivo de alivio de presión del cuerpo o la base del pararrayos ha actuado (por ejemplo, válvula abierta); observe el estado del contador o indicador de acción (por ejemplo, si la bandera del indicador se ha levantado).
    • Marcas de Descarga:​ Verifique el suelo debajo del pararrayos o el equipo circundante por polvo metálico u objetos extraños causados por la descarga.
  3. Inferencia de Condiciones:​ (Correlacione con registros de patrulla, datos de monitoreo en línea como corriente de fuga, recuentos de operaciones, etc., si están disponibles) para ayudar a juzgar el envejecimiento o la degradación del rendimiento.

IV. Medidas Específicas de Disposición de Fallos (Núcleo de la Disposición Rápida en Sitio)

Tipo de Fallo

Manifestaciones Específicas

Medidas Rápidas de Disposición en Sitio

Notas/Precauciones

Fallo Mecánico

* Tornillos aflojados/desprendidos
* Carcasa rota/grietas
* Anillos de gradiente deformados/desplazados
* Dispositivo de alivio de presión anormal

1. ​¡Después de la Desenergización!​ Si está aflojado, vuelva a apretar con una llave dinamométrica según especificación.
2. Si hay una rotura severa, deformación, operación del dispositivo de alivio de presión o desplazamiento que represente una amenaza a la seguridad: ​Aislar la energía​ y recomendar la sustitución inmediata de esa fase o de todas las fases.
3. Limpie los fragmentos desprendidos para prevenir lesiones secundarias o cortocircuitos.

* Las rayas superficiales menores pueden ser monitoreadas; no afectan la seguridad inmediata de la operación.
* El daño mecánico severo es irreparable; requiere sustitución.

Fallo por Deterioro/Daño

* Carcasa muy contaminada/congelada (riesgo de flashover)
* Marcas de quemaduras evidentes, rastreo
* Erosión ácida severa, craquelado, fisuración (envejecimiento)
* Operación del dispositivo de alivio de presión
* Operación frecuente del contador (posible degradación del bloque de válvulas)

1. Para la contaminación/congelación severa: Si es seguro, intente la limpieza desenergizada; de lo contrario, solicite un corte de suministro.
2. Para marcas de quemaduras, rastreo, envejecimiento severo, operación del dispositivo de aliveo de presión, signos de degradación del bloque de válvulas: ​Aislar la energía inmediatamente​ (abrir el interruptor o el disyuntor), retirar el pararrayos defectuoso del servicio. Recomendar la sustitución lo antes posible.
3. Registrar los fenómenos de fallo (fotografiar).

* Tales fallos generalmente indican daño a componentes internos; no pueden ser reparados en el sitio.
* Objetivo clave para el aislamiento en el sitio.

Fallo de Conductores/Conexiones

* Hilos de conductores rotos/quemados
* Terminales/abrazaderas fundidas/cambiadas de color/suelta
* Conductor desprendido, causando cortocircuito a tierra
* Conductor demasiado cerca de tierra/otras partes causando descarga

1. ​¡Aislar la Energía!
2. Inspeccionar el punto de cortocircuito, desconectar la conexión defectuosa.
3. Reemplazar los conductores quemados o rotos y las abrazaderas/terminales dañadas.
4. Volver a hacer conexiones eléctricas confiables y firmes (asegurar superficies de contacto adecuadas, prensado o torque de tornillo correcto).
5. Ajustar los conductores para asegurar suficientes distancias de seguridad (entre fases, entre fase y tierra).

* Este fallo puede causar fácilmente viajes de cortocircuito o incluso incendios; requiere el aislamiento más rápido.
* ​Debe​ verificar la calidad de la conexión después de la reparación.

V. Respuesta de Emergencia (Durante Todo el Proceso)

  1. Desenergización Obligatoria:​ Antes de cualquier trabajo, confirme que el circuito que alimenta el pararrayos está desconectado de forma fiable (abrir los interruptores/disjunctor pertinentes), verificar la desenergización (prueba de voltaje) e instalar cables de tierra temporales (o cerrar los interruptores de tierra)! Implemente estrictamente el sistema de tickets de operación de conmutación.
  2. Protección Personal:
    • Use un conjunto completo de EPIS aislantes calificados (guantes aislantes, botas, gafas de seguridad, ropa aislante si es necesario).
    • Use herramientas aislantes calificadas (detector de voltaje, palo de tierra, varilla caliente, etc.).
    • Mantenga una distancia de trabajo segura de las partes vivas y los objetos a tierra (basado en el nivel de voltaje).
  3. Preparación contra Incendios:​ Tenga extintores de incendios apropiados (por ejemplo, polvo seco, CO2) disponibles en el sitio.
  4. Fuga de Gas:​ Para pararrayos GIS o de tanque, si se sospecha de un fallo interno causando fuga de gas: Evacue inmediatamente al personal a un área segura y notifique al personal especializado. Evite permanecer debajo del punto de fuga.
  5. Información de Reporte:​ Informe inmediatamente la situación del fallo, el progreso de la disposición y el apoyo requerido al despachador superior/departamento de gestión.

VI. Verificación Post-Disposición & Restauración

  1. Confirmación de Finalización del Trabajo:​ Limpiar el sitio de trabajo, eliminar todas las medidas de seguridad temporales (excepto dispositivos de aislamiento), contar personal y herramientas.
  2. Prueba Funcional:​ (Si se restaura después de la reparación de conductores/apriete simple)
    • Use un medidor de resistencia aislante calificado (megohmmetro) para medir la resistencia aislante del pararrayos (terminal a terminal, terminal a tierra); verificar si es aceptable.
    • Verificar la seguridad de la conexión de los conductores y la integridad del contacto.
    • Confirmar que los anillos de gradiente/componentes no tienen obstáculos.
  3. Ensayo de Energización:​ (Una vez confirmado)
    • Eliminar las medidas de aislamiento de seguridad (por ejemplo, quitar los cables de tierra).
    • Reportar al despachador y restaurar la energía según instrucciones.
    • Monitorear de cerca el estado del pararrayos post-energización (por ejemplo, aumento de temperatura, sonido, datos de corriente de fuga en línea).

VII. Precauciones Clave

  • No Realizar Trabajos en Vivo:​ Todo trabajo que involucre el cuerpo del pararrayos debe realizarse solo ​después​ de confirmar la desenergización e implementar medidas de seguridad.
  • Determinar la Naturaleza del Fallo:​ Determine claramente antes, durante y después de la disposición si es un fallo interno del pararrayos o daño causado por factores externos (por ejemplo, excrementos de aves, contacto con árboles, cortocircuitos por objetos extraños).
  • Documentación Completa:​ Detalle los fenómenos de fallo, el juicio preliminar, las acciones de disposición, las piezas reemplazadas, los datos de prueba, el tiempo de restauración, el personal involucrado, etc., para respaldar el análisis posterior (incluya fotos/vídeos).
  • Criterios de Sustitución:​ Los pararrayos con daño interno (operación del dispositivo de alivio de presión, envejecimiento severo, flashover), daño mecánico severo o fallo del bloque de válvulas (por ejemplo, operación anormal frecuente del contador + corriente de fuga anormal) ​deben ser reemplazados completamente​ ya que las reparaciones internas son imposibles en el sitio.
  • Solo Personal Calificado:​ El trabajo de disposición debe ser realizado por personal calificado y experimentado familiarizado con el equipo.
08/01/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía