• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Cómo funciona un regulador de voltaje conmutado?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

El principio de funcionamiento del regulador conmutado

Los reguladores conmutados son reguladores de voltaje eficientes que controlan la corriente mediante el conmutado rápido de elementos de conmutación (como MOSFETs) y logran la regulación de voltaje a través de componentes de almacenamiento de energía (como inductores o capacitores). A continuación, se explica cómo funcionan y cuáles son sus componentes clave:

1. Control del elemento de conmutación

El núcleo de un regulador conmutado es un elemento de conmutación que alterna periódicamente entre el estado de encendido y el estado de apagado. Cuando el elemento de conmutación está en el estado de encendido, el voltaje de entrada se transfiere a través del elemento de conmutación al inductor; cuando el elemento de conmutación está en el estado de apagado, la corriente en el inductor se ve forzada a seguir fluyendo a través del diodo (o rectificador síncrono) en el extremo de salida.

2. El papel de los inductores y capacitores

  • Inductor: Como componente de almacenamiento, almacena energía cuando el elemento de conmutación está conduciendo y libera energía cuando el elemento de conmutación se apaga.

  • Capacitor: Conectado en paralelo en la salida para suavizar el voltaje de salida y reducir el rizado causado por la interrupción de la corriente del inductor.

3. Control de Modulación de Ancho de Pulso (PWM)

La PWM es un método para controlar la proporción de tiempo de conducción y corte de los elementos de conmutación. Al ajustar el ciclo de trabajo (es decir, la relación entre el tiempo de conducción y el período total) de la señal PWM, es posible controlar la velocidad a la que los inductores almacenan y liberan energía, lo que regula la magnitud del voltaje de salida.

4. Bucle de retroalimentación

Para mantener la estabilidad del voltaje de salida, generalmente se incluye un bucle de retroalimentación en los reguladores conmutados tipo buck. Este bucle monitorea el voltaje de salida y lo compara con un voltaje de referencia. Si el voltaje de salida se desvía del valor establecido, el bucle de retroalimentación ajusta el ciclo de trabajo de la señal PWM para aumentar o disminuir la transferencia de energía del inductor, manteniendo así la estabilidad del voltaje de salida.

5. Modo de funcionamiento

  • Modo de Conducción Continua (CCM): Bajo condiciones de carga pesada, la corriente en el inductor nunca cae a cero durante todo el ciclo de conmutación.

  • Modo de Conducción Discontinua (DCM): o Modo Burst: Bajo condiciones de carga ligera o sin carga, el regulador puede entrar en estos modos para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de potencia en reposo.

6. Eficiencia y gestión térmica

Dado que la acción de conmutación del elemento de conmutación genera ciertas pérdidas, la eficiencia del regulador conmutado no es del 100%. Sin embargo, se pueden lograr diseños de alta eficiencia optimizando la selección de los elementos de conmutación, reduciendo las pérdidas de conmutación y conducción. Al mismo tiempo, también son necesarias medidas de gestión térmica adecuadas (como disipadores de calor) para prevenir el sobrecalentamiento y mantener la confiabilidad del regulador.

Resumen

Los reguladores conmutados logran una regulación de voltaje eficiente y estable a través del mecanismo descrito, y se utilizan ampliamente en diversos dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc., asegurando que estos dispositivos puedan operar normalmente bajo diversas condiciones de voltaje de entrada.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Diseño y cálculo del núcleo de transformador de alta frecuencia aislado SST Impacto de las características del material: El material del núcleo exhibe un comportamiento de pérdidas variable bajo diferentes temperaturas, frecuencias y densidades de flujo. Estas características forman la base de las pérdidas totales del núcleo y requieren una comprensión precisa de las propiedades no lineales. Interferencia de campos magnéticos dispersos: Los campos magnéticos dispersos de alta frecuencia alrededo
Dyson
10/27/2025
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
El uso de la electrónica de potencia en la industria está aumentando, desde aplicaciones a pequeña escala como cargadores de baterías y controladores LED, hasta aplicaciones a gran escala como sistemas fotovoltaicos (PV) y vehículos eléctricos. Típicamente, un sistema de potencia consta de tres partes: centrales eléctricas, sistemas de transmisión y sistemas de distribución. Tradicionalmente, los transformadores de baja frecuencia se utilizan para dos propósitos: aislamiento eléctrico y adaptaci
Dyson
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía