• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Barras colectoras y conectores en instalaciones de AT y RAT

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

¿Qué es una barra conductora eléctrica?

Una barra conductora eléctrica es un conductor o conjunto de conductores diseñados para recoger la energía eléctrica de los alimentadores entrantes y distribuirla a los alimentadores salientes. Funcionalmente, actúa como un punto de unión donde convergen las corrientes entrantes y salientes, sirviendo como un centro de agregación y distribución de energía.

Instalaciones de Barras Conductoras Exteriores

En sistemas de alta tensión (AT), muy alta tensión (MAT) y media tensión (MT) exteriores, se utilizan generalmente barras conductoras desnudas y conectores, con conductores disponibles en configuraciones tubulares o de alambre estrangulado:

  • Barras Conductoras Tubulares: Sostenidas por aisladores de columna (generalmente cerámicos), ofrecen alta resistencia mecánica y excelente resistencia a la corona.

  • Barras Conductoras de Alambre Estrangulado: Fijadas con abrazaderas de extremo muerto, ideales para instalaciones que requieren gran flexibilidad de gran luz.

(Ejemplos de las configuraciones anteriores se ilustran en las Figuras 1 y 2.)

Barras Conductoras para Instalaciones de Aparamenta

Las barras conductoras de aparatosa suelen fabricarse con cobre, aluminio o aleaciones de aluminio (por ejemplo, serie Al-Mg-Si), con características clave de las barras conductoras desnudas que incluyen:

  • Parámetros Geométricos

    • Conductores tubulares: Diámetro exterior y espesor de pared

    • Alambres estrangulados: Sección transversal nominal

  • Propiedades Mecánicas

    • Resistencia a tracción/compresión/flexión

    • Resistencia al pandeo

    • Módulo de sección y momento de inercia

  • Capacidad de Conducción de Corriente

    • Corriente nominal: Determinada por la resistividad del material y las condiciones de disipación de calor.Dado que los conductores desnudos dependen de la aislación por aire, la tensión nominal no es un criterio de selección primario.

Tecnología de Conexión de Barras Conductoras

Los conectores dedicados son esenciales para terminar las barras conductoras en equipos, como se ilustra en la Figura 3. Las configuraciones típicas incluyen:

  • Conexiones atornilladas: Uniones rígidas aseguradas por tornillos controlados por par, requiriendo gestión de la resistencia de contacto para prevenir el sobrecalentamiento

  • Juntas de expansión: Compensan la expansión térmica, mitigando las concentraciones de esfuerzos estructurales

  • Terminales de transición: Abordan la corrosión electroquímica entre materiales disímiles (por ejemplo, interfaces cobre-aluminio)

El diseño de la conexión debe cumplir con:

  • Estándares de área de contacto para el aumento de temperatura (por ejemplo, IEC 61439)

  • Tratamientos de compatibilidad de materiales (por ejemplo, estañado para transiciones cobre-aluminio)

  • Estabilidad mecánica bajo fuerzas electrodinámicas de cortocircuito

Consideraciones de Ingeniería

Los sistemas de barras conductoras de aparatosa de media/alta tensión requieren un diseño integrado para:

  • Gestión térmica: Convección de aire optimizada o enfriamiento forzado para controlar el aumento de temperatura

  • Estabilidad dinámica: Integridad estructural bajo fuerzas electrodinámicas de cortocircuito

  • Protección ambiental: Protección contra intrusiones IP3X o superior, acorde con los entornos operativos

Estas medidas garantizan colectivamente una transmisión confiable de energía y una vida útil extendida del equipo.

Ampliamente utilizados en centros de datos e instalaciones industriales para la distribución de potencia de alta corriente, estos sistemas permiten una disposición flexible y una fácil expansión mediante un diseño modular.
Para conexiones cobre-cobre, se utilizan conectores de bronce; para conexiones aluminio-aluminio, se deben aplicar conectores de aleación de aluminio; y para conexiones cobre-aluminio, son obligatorios los conectores bimetálicos para prevenir la corrosión causada por efectos electrolíticos.
Barras Conductoras Aisladas & Sistemas de Trunking
En instalaciones interiores de media tensión (MT) y baja tensión (BT), especialmente donde coexisten altas corrientes y espacio limitado, las barras conductoras a menudo se encierran en carcasa metálicas para protección mecánica y aislamiento.Este diseño reduce la disipación de calor de las barras conductoras debido a la restricción del flujo de aire y las pérdidas por radiación, resultando en calificaciones de corriente significativamente más bajas que las de las instalaciones en aire libre. Se pueden utilizar carcasa ventiladas para minimizar la reducción de la corriente.

Análisis de Detalles Técnicos

  • Protección Electroquímica para Diferentes Conexiones de Materiales

    • Uniones cobre-cobre: Conectores de bronce (bronce de estaño o bronce de aluminio) mejoran la confiabilidad del contacto mediante el fortalecimiento por solución sólida, previniendo la relajación por flujo del cobre puro.

    • Uniones aluminio-aluminio: Conectores de aleación de aluminio 6061-T6 sometidos a tratamiento de envejecimiento para asegurar la estabilidad de la película de óxido.

    • Transiciones cobre-aluminio: Conectores bimetálicos utilizan soldadura explosiva o braseado (por ejemplo, barras compuestas de cobre-aluminio) para bloquear las rutas de corrosión electroquímica.

  • Desafíos de Gestión Térmica en Barras Conductoras Encerradas
    Análisis de resistencia térmica: Las brechas de aire formadas por las carcasa reducen la conductividad térmica en un 30%-50%.
    Soluciones de compensación:

    • Enfriamiento forzado de aire: Los ventiladores internos aumentan la capacidad de conducción de corriente en un 20%-30%.

    • Aletas de enfriamiento de la carcasa: Superficie aumentada para la convección natural.

    • Aislamiento de alta conductividad térmica: Recubrimientos de caucho de silicona para reducir la resistencia térmica.

  • Especificaciones de Aplicación de Ingeniería

    • Clase de protección: Generalmente IP54 para entornos interiores, actualizado a IP65 en condiciones húmedas.

    • Resistencia a cortocircuitos: Cumplimiento con los requisitos de estabilidad dinámica y térmica de la IEC 61439.

    • Compensación de expansión: Juntas de expansión cada 30-50 metros para acomodar la deformación térmica.

Ampliamente utilizados en centros de datos e instalaciones industriales para la distribución de potencia de alta corriente, estos sistemas permiten una disposición flexible y una fácil expansión mediante un diseño modular.

Barras Conductoras Aisladas

Las barras conductoras aisladas suelen consistir en barras planas de cobre o aluminio (una o más por fase, dimensionadas según los requisitos de corriente), con cada fase encerrada en una funda a tierra separadamente. Los extremos de la funda están conectados por barras calificadas para cortocircuitos capaces de llevar corrientes de falla completas.La funda principalmente evita cortocircuitos entre fases. Además, cancela los campos magnéticos generados por las corrientes de los conductores: una corriente igual y opuesta inducida en la funda neutraliza casi completamente el campo electromagnético.Los medios de aislamiento comunes incluyen aire y SF₆.

Sistemas de Trunking de Barras Conductoras de BT

En instalaciones de baja tensión, los sistemas de trunking de barras conductoras ofrecen una solución rentable para la distribución de potencia, suministrando múltiples dispositivos e interconectando cuadros de mando o transformadores, como se muestra en la Figura 5.

Sistemas de Trunking de Barras Conductoras

Un sistema de trunking de barras conductoras es una configuración preensamblada que aloja conductores de barras planas (fase y neutro) dentro de una sola carcasa metálica.En los sistemas de trunking de alimentación, la toma de potencia se logra mediante unidades de toma estándar, que se conectan en posiciones predefinidas a lo largo del trunking. Estas unidades permiten la extracción de potencia a través de dispositivos de protección compatibles.

Ventajas sobre los Sistemas de Cables:

  • Economía & Eficiencia de Instalación

    • Más económico para aplicaciones de alta corriente: Elimina la necesidad de cables monocordales paralelos para cumplir con las calificaciones de corriente, caída de tensión y requisitos de dip.

    • Reduce los riesgos de sobrecalentamiento: Evita el acumulamiento de calor en paquetes de cables que puede provocar cortocircuitos.

  • Superioridad Mecánica

    • Estabilidad de larga luz: Requiere mínimos anclajes, reduciendo el tiempo de instalación.

    • Elimina las estructuras de soporte de cables: Minimiza los requisitos de metalistería.

  • Ventajas de Espacio y Mantenimiento

    • Acomoda cambios de potencia post-instalación (dentro de las calificaciones del trunking).

    • Permite la reposicionación fácil de puntos de distribución.

    • Facilita la expansión del sistema.

    • Reduce el espacio de terminación del cuadro de mando.

    • Elimina las uniones de cable: Reduce la resistencia de contacto y los puntos de falla.

    • Diseño flexible de tomas:

  • Ventajas Adicionales

    • Atractivo estético en áreas visibles.

    • Reutilizable: Puede desmontarse y reubicarse.

    • Mayor resistencia al fuego: Las carcasa metálicas contienen la propagación del fuego.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía