• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Fallas Comunes y Métodos de Mantenimiento para Interruptores de Baja Tensión Montados en Poste

Felix Spark
Felix Spark
Campo: Fallo y Mantenimiento
China

Fallas Comunes y Métodos de Mantenimiento para Interruptores Automáticos de Baja Tensión Montados en Poste

Los interruptores automáticos de baja tensión montados en poste, como dispositivos protectores clave en redes de distribución, se utilizan ampliamente en conexiones, segmentaciones y ubicaciones de ramificación de líneas aéreas de 10kV. Operando durante largos períodos en entornos exteriores adversos, enfrentan múltiples desafíos, incluyendo la degradación del rendimiento eléctrico, el desgaste de componentes mecánicos y el impacto de factores ambientales.

Características Estructurales y Principio de Funcionamiento de los Interruptores Automáticos de Baja Tensión Montados en Poste

Los interruptores automáticos de baja tensión montados en poste adoptan una estructura de tres fases, caracterizándose por su tamaño compacto, bajo peso, excelente capacidad de interrupción y estabilidad. Su estructura central consta de tres partes principales: el cuerpo del interruptor, el mecanismo de operación y el controlador inteligente. El cuerpo del interruptor está compuesto por interruptores de vacío, componentes conductores y postes aislantes; el mecanismo de operación, generalmente de resorte o de imán permanente, es responsable de ejecutar las operaciones de apertura y cierre; el controlador inteligente integra funciones de protección e interfaces de comunicación, permitiendo el control remoto y el aislamiento de fallas.

El principio de funcionamiento de los interruptores montados en poste sigue un proceso de "detección, juicio, ejecución". Cuando ocurren sobrecargas, cortocircuitos o fallas a tierra en la línea, los transformadores de corriente y tensión incorporados recopilan señales de falla. El controlador determina el tipo de falla según parámetros preestablecidos y luego activa el mecanismo de operación para ejecutar la operación de apertura, cortando la corriente de falla. Los modernos interruptores automáticos montados en poste también cuentan con múltiples funciones de recierre, capaces de eliminar rápidamente las fallas en 25ms, logrando capacidades de autocuración en redes de distribución.

Fallas Eléctricas Comunes y Métodos de Mantenimiento

  • Falla de Cierre: La falla de cierre es uno de los problemas eléctricos más comunes en los interruptores automáticos montados en poste, manifestándose como la incapacidad de realizar operaciones de cierre. Las causas principales incluyen desconexión del circuito de control, pérdida de energía, bobinas de cierre dañadas y unidades de disparo sin enganche.

  • Falla de Apertura: La falla de apertura ocurre cuando el interruptor no puede abrirse normalmente durante una falla en la línea, lo que fácilmente lleva a un disparo aguas arriba y a cortes de energía extendidos. Las causas comunes incluyen fallos en la bobina de apertura, mal contacto de fusibles del circuito de control, configuración incorrecta de parámetros de protección y falla del cerrojo mecánico.

  • Malfuncionamiento: El malfuncionamiento se refiere a que el interruptor se dispara automáticamente sin que haya una falla, principalmente causado por configuraciones incorrectas de protección, mala aislación en circuitos secundarios (dos puntos de toma a tierra), fallos de sensores e interferencia electromagnética.

  • Degradación del Rendimiento de Aislamiento (Fuga): Esta falla se manifiesta como una disminución del rendimiento de aislamiento, común en ambientes húmedos y sucios. Las causas incluyen el envejecimiento del material aislante, daño al sello y entrada de humedad interna.

Fallas Mecánicas Comunes y Métodos de Mantenimiento

  • Bloqueo del Mecanismo de Operación: El bloqueo del mecanismo de operación es la principal manifestación de fallas mecánicas en los interruptores automáticos montados en poste, comúnmente ocurriendo en ambientes húmedos y polvorientos. Las causas incluyen oxidación de componentes, eslabones de transmisión sueltos o deformados, almacenamiento insuficiente de energía en el resorte y falla de los cerrojos de apertura/cierre.

  • Quemaduras y Mal Contacto de los Contactos: Esto se manifiesta como superficies de contacto oxidadas o desgastadas, lo que conduce a un aumento de la resistencia de contacto y un exceso de temperatura. Las causas incluyen operación con sobrecarga, presión de contacto insuficiente, mala calidad del material de contacto y vibración mecánica que causa un contacto inestable.

  • Disminución de Vacío en los Interruptores de Vacío: Esto se manifiesta como una debilitación de la capacidad de extinción del arco y propensión a la reencendida del arco. Las causas incluyen el envejecimiento del sello, daño a las campanas debido a impactos mecánicos y vaporización del material por la interrupción prolongada de corrientes grandes.

  • Degradación de los Postes Aisladores: Esto se manifiesta como una disminución del rendimiento de aislamiento, común en ambientes sucios y húmedos. Las causas incluyen el envejecimiento de las láminas de caucho de silicona, acumulación de suciedad en la superficie de los postes de porcelana y vacíos o grietas internas.

Fallas de Adaptabilidad Ambiental y Métodos de Mantenimiento

  • Envejecimiento del Sello: El envejecimiento del sello es un problema común para los interruptores automáticos montados en poste que operan a largo plazo al aire libre, manifestándose como fugas de gas SF₆ o ingreso de humedad. Las causas incluyen la exposición prolongada a la radiación UV, cambios de temperatura y estrés mecánico.

  • Falla por Contaminación: Esto se manifiesta como descargas de flashover en la superficie de los postes, común en ambientes sucios y húmedos. Las causas incluyen la disminución de la hidrofobicidad de las láminas de caucho de silicona, acumulación de suciedad en la superficie y distancia de rampa insuficiente.

  • Corrosión y Deformación de la Caja: Esto se manifiesta como óxido superficial o deformación estructural interna de la caja, afectando el sellado del equipo y la estabilidad mecánica. Las causas incluyen la exposición prolongada a ambientes húmedos y corrosivos, estrés mecánico o instalación incorrecta.

Monitoreo Inteligente y Mantenimiento Preventivo

Los modernos interruptores automáticos montados en poste han logrado la integración de sistemas primarios y secundarios, incorporando FTUs (Unidades Terminales de Alimentador) digitales. A través de interfaces digitales, se pueden monitorear en tiempo real parámetros como la corriente de fase, la corriente de secuencia cero y el estado de aislamiento, permitiendo advertencias tempranas de fallas y aislamiento rápido. Los sistemas de monitoreo inteligentes pueden registrar automáticamente datos de fallas y transmitir información a los centros de despacho a través de interfaces de comunicación, permitiendo a los personal de operación y mantenimiento conocer oportunamente el estado del equipo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Problemas de Aplicación y Medidas de Manejo para Unidades de Anillo Principal (RMU) de 10kVLa unidad de anillo principal (RMU) de 10kV es un dispositivo de distribución eléctrica común en las redes de distribución de energía urbana, utilizado principalmente para el suministro y distribución de energía de media tensión. Durante la operación real, pueden surgir diversos problemas. A continuación se presentan los problemas comunes y las medidas correctivas correspondientes.I. Fallos Eléctricos Cort
Echo
10/20/2025
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Interruptores de Alta Tensión: Clasificación y Diagnóstico de FallosLos interruptores de alta tensión son dispositivos protectores críticos en los sistemas de potencia. Interrumpen rápidamente la corriente cuando se produce un fallo, evitando daños al equipo por sobrecargas o cortocircuitos. Sin embargo, debido a la operación a largo plazo y otros factores, los interruptores pueden desarrollar fallos que requieren un diagnóstico y solución oportunos.I. Clasificación de los Interruptores de Alta
Felix Spark
10/20/2025
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
¡10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores! Nunca instales el transformador demasiado lejos—evita colocarlo en montañas remotas o zonas desérticas. Una distancia excesiva no solo desperdicia cables e incrementa las pérdidas en línea, sino que también dificulta la gestión y el mantenimiento. Nunca elijas la capacidad del transformador arbitrariamente. Seleccionar la capacidad adecuada es esencial. Si la capacidad es demasiado pequeña, el transformador puede sobrecargarse
James
10/20/2025
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Procedimientos de Mantenimiento para Transformadores Secos Ponga en operación el transformador de respaldo, abra el interruptor de la parte baja del transformador a mantener, retire el fusible de alimentación de control y cuelgue un letrero de "NO CERRAR" en el mango del interruptor. Abra el interruptor de la parte alta del transformador bajo mantenimiento, cierre el interruptor de tierra, descargue completamente el transformador, bloquee el gabinete de alta tensión y cuelgue un letrero de "NO C
Felix Spark
10/20/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía