¿Qué es un semiconductor de Arseniuro de Galio?
Definición de semiconductor GaAs
Un semiconductor GaAs se define como un compuesto de galio y arsénico del grupo III-V, utilizado en diversos dispositivos electrónicos y optoelectrónicos.
Brecha directa
El GaAs tiene una brecha directa de 1.424 eV a 300 K, lo que le permite emitir luz, esencial para LEDs, diodos láser y células solares.
Preparación del semiconductor GaAs
Existen varios métodos para producir semiconductores GaAs, dependiendo de la pureza, calidad y aplicación deseada del material.
Algunos de los métodos comunes son:
El proceso de congelación vertical por gradiente (VGF)
La técnica Bridgman-Stockbarger
El crecimiento Czochralski con encapsulado líquido (LEC)
El proceso de epitaxia por fase de vapor (VPE)
El proceso de deposición química de vapor metálico (MOCVD)
El proceso de epitaxia por haces moleculares (MBE)
Propiedades de un semiconductor GaAs
Alta movilidad de electrones
Baja corriente de saturación inversa
Excelente sensibilidad a la temperatura
Alto voltaje de ruptura
Brecha directa
Ventajas del semiconductor GaAs
Los dispositivos GaAs ofrecen alta velocidad, bajo ruido, alta eficiencia y excelente estabilidad térmica, lo que los hace ideales para aplicaciones de alto rendimiento.
Aplicaciones
Circuitos integrados de frecuencia de microondas (MFICs)
Circuitos integrados monolíticos de microondas (MMICs)
Diodos emisores de luz infrarroja (LEDs)
Diodos láser
Células solares
Ventanas ópticas
Conclusión
El semiconductor GaAs es un compuesto de galio y arsénico que posee muchas propiedades deseables, como alta movilidad de electrones, baja corriente de saturación inversa, excelente sensibilidad a la temperatura, alto voltaje de ruptura y brecha directa. Estas propiedades permiten que el GaAs se utilice en diversos dispositivos electrónicos y optoelectrónicos, como MFICs, MMICs, LEDs, diodos láser, células solares y ventanas ópticas. Estos dispositivos tienen diversas aplicaciones y ventajas en diferentes campos, como sistemas de comunicación, sistemas de radar, sistemas satelitales, sistemas inalámbricos, controles remotos, sensores ópticos, sistemas de almacenamiento óptico, aplicaciones médicas, aplicaciones espaciales y sistemas de imagen térmica.