Definición del Oscilador de Colector Sintonizado
Un oscilador de colector sintonizado se define como un oscilador LC que utiliza un circuito resonante y un transistor para generar una señal periódica.
Explicación del Diagrama del Circuito
El diagrama del circuito muestra el oscilador de colector sintonizado. El transformador y el condensador están conectados al colector del transistor, produciendo una onda sinusoidal.
R1 y R2 forman la polarización por divisor de tensión para el transistor. Re se refiere al resistor del emisor y está ahí para proporcionar estabilidad térmica. Ce se usa para bypass de las oscilaciones ac amplificadas y es el condensador de bypass del emisor. C2 es el condensador de bypass para el resistor R2. El primario del transformador, L1 junto con el condensador C1 forman el circuito resonante.
Funcionamiento del Oscilador de Colector Sintonizado
Antes de entrar en el funcionamiento del oscilador, recordemos que un transistor causa un desplazamiento de fase de 180 grados cuando amplifica una tensión de entrada. L1 y C1 forman el circuito resonante y es de estos dos elementos de donde obtendremos las oscilaciones. El transformador ayuda a proporcionar retroalimentación positiva (volveremos a esto más tarde) y el transistor amplifica la salida. Con eso establecido, procedamos a entender el funcionamiento del circuito.
Cuando se enciende el suministro de energía, el condensador C1 comienza a cargarse. Cuando está completamente cargado, comienza a descargarse a través del inductor L1. La energía almacenada en el condensador en forma de energía electrostática se convierte en energía electromagnética y se almacena en el inductor L1. Una vez que el condensador se descarga completamente, el inductor comienza a cargar el condensador nuevamente.
Esto se debe a que los inductores no permiten que la corriente a través de ellos cambie rápidamente, por lo que cambiarán la polaridad a través de sí mismos y mantendrán la corriente fluyendo en la misma dirección. El condensador comienza a cargarse nuevamente y el ciclo continúa de esta manera. La polaridad a través del inductor y el condensador cambia periódicamente, por lo que obtenemos una señal oscilante como salida.
La bobina L2 se carga a través de la inducción electromagnética y envía esto al transistor. El transistor amplifica la señal, produciendo la salida. Una parte de esta salida se retroalimenta al sistema como retroalimentación positiva.
La retroalimentación positiva es la retroalimentación que está en fase con la entrada. El transformador introduce un desplazamiento de fase de 180 grados y el transistor también introduce un desplazamiento de fase de 180 grados. Así, en total, obtenemos un desplazamiento de fase de 360 grados y esto se retroalimenta al circuito resonante. La retroalimentación positiva es necesaria para mantener las oscilaciones sostenidas.
La frecuencia de oscilación depende del valor del inductor y el condensador utilizados en el circuito resonante y se da por:
Donde,
F = Frecuencia de la oscilación. L1 = valor de la inductancia del primario del transformador L1. C1 = valor de la capacitancia del condensador C1.