• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Transformador Combinado (CIT): Perspectiva de Diseño e Integración de Ingeniería

1. Concepto de Solución Central: Plataforma Modular con Aislamiento Compartido

  • Diseño:​ Desarrollar una plataforma unificada y modular que albergue tanto las funciones de detección de corriente como de tensión dentro de una estructura única y optimizada.
  • Aislamiento:​ Utilizar un sobre aislante compartido. Se han diseñado dos opciones:
    • Gas SF6:​ Probada alta resistencia dieléctrica y excelentes propiedades de extinción de arco para clases de voltaje superiores (por ejemplo, 72.5 kV y por encima). El diseño incorpora monitoreo de densidad de gas y tecnología de sellado probada.
    • Vivienda Compuesta (Aislamiento Sólido):​ Solución sostenible ambientalmente que utiliza materiales poliméricos de alta calidad con láminas de silicona. Ideal para voltajes bajos a medios o donde se requiere evitar el SF6. Optimizado para distancia de reptación y rendimiento contra la contaminación.
  • Modularidad:​ Diseñar componentes internos e interfaces para permitir:
    • Escalabilidad en diferentes clases de voltaje (por ejemplo, a través del ajuste de la longitud del aislador).
    • Adaptación a requisitos específicos de interfaz de empalmes.
    • Potencial para futuras actualizaciones de tecnología de sensores.

2. Implementación de Tecnología de Detección Integrada

  • Medición de Corriente:
    • Sensor:​ Bobinas Rogowski de alta precisión compensadas en temperatura. Seleccionadas por:
      • Amplio Rango Dinámico:​ Excelente linealidad desde fracciones pequeñas de la corriente nominal hasta corrientes de falla altas (por ejemplo, >40 kA).
      • Sin Saturación:​ Ventaja fundamental sobre los CT de núcleo de hierro, eliminando el riesgo de saturación durante las fallas.
      • Ligero:​ Reduce significativamente el estrés mecánico en la estructura general.
    • Integración:​ Las bobinas se colocan estratégicamente dentro del sobre aislante, concéntricas con el conductor primario. Montaje mecánico seguro resistente a la vibración.
  • Medición de Tensión:
    • Sensor:​ Divisores de tensión capacitivos (CVD) de alta estabilidad como estándar. Se consideran divisores de tensión resistivos (RVD) para aplicaciones específicas de CC o ancho de banda amplio que requieren respuesta transitoria rápida.
    • Integración:​ Electrodo de detección CVD (baja impedancia) integrado directamente en la estructura del aislante. Electrodo de gradiente de precisión garantiza una distribución de campo uniforme y estabilidad térmica/contaminación. Escudo crítico previene la interferencia de campos externos.

3. Modelado Avanzado de Campos Electromagnéticos e Isolación (Desafío de Ingeniería Crítico)

  • Modelado:​ Modelado 3D de Elementos Finitos (FEM) de alta fidelidad obligatorio de toda la plataforma:
    • Caracteriza con precisión los campos electromagnéticos internos bajo todas las condiciones operativas (sinusoidales, transitorias, ondas distorsionadas).
    • Evalúa los efectos de proximidad de los conductores, la carcasa y las fases adyacentes.
  • Minimización de Crosstalk:
    • Separación Física:​ Arreglo geométrico óptimo de elementos de detección (bobinas, electrodos CVD) basado en los resultados del modelado. Maximiza la distancia dentro de las restricciones.
    • Escudo Activo:​ Implementación de escudos electrostáticos a tierra colocados estratégicamente entre los elementos de sensor basados en datos de simulación de campo.
    • Anillos de Guarda:​ Utiliza anillos de guarda conductivos alrededor de las salidas de las bobinas Rogowski para drenar corrientes de desplazamiento.
  • Aislamiento Preciso de Medición:
    • Rutas de Señal Dedicadas:​ Enrutamiento de señales desde sensores individuales utilizando cables de par trenzado blindado dentro de la carcasa inmediatamente después de la captura.
    • Diseño de Circuitos Compensados:​ Circuitos electrónicos de acondicionamiento diseñados con técnicas de cancelación de crosstalk informadas por modelos FEM.
    • Validación:​ Pruebas rigurosas en fábrica (incluyendo pruebas de inyección armónica) para caracterizar y verificar márgenes de aislamiento y niveles de crosstalk (< 0.1% especificados).

4. Procesamiento Digital Integrado e Interfaces Estandarizadas

  • Procesamiento de Señales a Bordo:
    • Circuitos integrados de bajo consumo dedicados (ASICs) o microcontroladores de alta confiabilidad integrados directamente en la plataforma de sensores o en módulos sellados adyacentes.
    • Funciones incluyen: integrador de bobina Rogowski, escalado, conversión ADC, cálculo de armónicos (si aplica), linealización, compensación de temperatura y marca de tiempo.
  • Salida Digital Estandarizada:
    • Interfaces Incorporadas:​ Incorporar circuitos de salida digital conforme a IEC 61869 directamente dentro de la unidad CIT.
    • Protocolos:​ Soporte estandarizado para:
      • IEC 61850-9-2:​ Flujo de Valores Muestreados (SV) sobre Ethernet (típicamente multicast).
      • IEC 61850-9-3LE:​ Perfil SV Lightning Edition para determinismo de baja latencia garantizado.
    • Opciones Adicionales:​ Provision para salidas heredadas (análogas, IEC 60044-8 FT3) donde sea necesario a través de módulos opcionales.
  • Calidad de Datos:​ Funcionalidad de Unidad de Fusión (MU) integrada que cumple con las normas de precisión relevantes de IEC 61869 (clase TPE/TPM) y sincronización (PLL).

5. Consideraciones de Diseño e Integración de Ingeniería

  • Gestión Térmica:​ Los modelos incluyen análisis de rendimiento térmico. La disipación de potencia de los componentes electrónicos se gestiona activamente utilizando componentes de bajo consumo, posibles disipadores de calor localizados y rutas de convección optimizadas dentro del aislante.
  • Robustez EMC/EMI:​ Se aplican recubrimiento conformal, carcasas blindadas, ferritas y estrategias de puesta a tierra optimizadas a la electrónica interna. Protección contra sobretensiones conforme a normas relevantes (IEC 61000-4-5).
  • Integridad Mecánica:​ Se realiza un análisis estructural para cargas sísmicas, carga de viento, carga de hielo y fuerzas dinámicas durante fallas. El uso optimizado de materiales (compuesto/porcelana/SF6) contribuye a una masa sísmica menor.
  • Calibración y Pruebas en Fábrica:​ Calibración integral contra estándares de referencia (métodos ópticos/VTBI). Incluye verificación de la eficacia del aislamiento EM, precisión de temporización, cumplimiento de protocolos y pruebas dieléctricas a plena potencia.
  • Ciclo de Vida y Serviciabilidad:​ Diseñado para mantenimiento mínimo (especialmente SF6 o aislamiento sólido). Electrónica modular potencialmente accesible y testeable sin desmontaje mayor. Se consideran vías de disposición al final de la vida útil (recuperación/reciclaje de SF6).

Beneficios Realizados a Través de este Enfoque de Diseño e Integración:

  • Reducción de Huella:​ Ahorro de espacio de hasta 40-50% en comparación con CTs/VTs separados - crucial para retrofits y diseños compactos GIS/AIS.
  • Precisión y Seguridad Mejoradas:​ Elimina los riesgos de saturación de CTs tradicionales, mejora la respuesta transitoria (Rogowski/CVD), reduce conexiones y riesgos externos.
  • Instalación Simplificada:​ El montaje y puesta en marcha de una sola unidad reducen significativamente el trabajo de campo y la complejidad de cableado.
  • Costos de Ciclo de Vida Inferiores:​ Reducción de instalación, cableado, obra civil y costos de mantenimiento.
  • Preparación para Subestaciones Digitales:​ Salida directa IEC 61850-9-2/3LE permite integración fluida en sistemas modernos de protección, control y monitoreo (SAS).
  • Plataforma Futuro-Prueba:​ Diseño modular que acomoda tecnologías de sensores y estándares de comunicación evolutivos.
  • Impacto Ambiental Reducido (Opción de Aislamiento Sólido):​ Elimina el uso de SF6 y los riesgos asociados.
07/22/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía