
Esta solución se centra en un dispositivo de limitación de corriente de cortocircuito ultra-rápido, diseñado para abordar fundamentalmente el creciente desafío de las corrientes de cortocircuito excesivas y garantizar la seguridad de las redes eléctricas y equipos.
1.1 Características principales
1.2 Ventajas principales
|
No. |
Pregunta clave |
Respuesta principal |
|
1 |
¿Qué es la corriente de cortocircuito pico? |
El valor instantáneo máximo durante el primer ciclo después de que ocurra un fallo de cortocircuito, resultante de la superposición de componentes periódicos y no periódicos. Genera enormes fuerzas electromagnéticas (prueba de estabilidad dinámica) y calor (prueba de estabilidad térmica). |
|
2 |
¿Por qué limitar la corriente de cortocircuito pico? |
Las corrientes pico que superan los parámetros de resistencia nominal del equipo pueden dañar interruptores, circuit breakers, transformadores de corriente y conectores de cables a través de fuertes fuerzas electromagnéticas. |
|
3 |
¿Cómo adaptarse a la operación en paralelo de múltiples transformadores? |
Para equipos de distribución con una capacidad de soporte de 2Ik, en un sistema con cuatro transformadores (4Ik) en paralelo, se puede lograr una adaptación perfecta instalando limitadores de corriente rápida entre secciones de barras (por ejemplo, entre las secciones 1-2 y 3-4). |
|
4 |
¿Cuáles son los criterios de disparo? ¿Cómo evitar falsos disparos? |
La unidad de control monitorea simultáneamente la corriente instantánea (I) y la tasa de aumento de corriente (di/dt). Se produce un disparo solo cuando ambos superan los umbrales establecidos. Este doble criterio asegura que solo se interrumpan las corrientes de cortocircuito peligrosas, mientras que los fallos generales se manejan mediante los circuit breakers downstream. |
|
5 |
¿Cómo mantener después de la operación? |
El componente operativo central (puente conductor) tiene un diseño modular y puede ser devuelto para reparación. Solo se necesita reemplazar el núcleo conductor interno, el relleno inductivo y los fusibles en paralelo; otros componentes son reutilizables, lo que garantiza costos de mantenimiento muy bajos. |
3.1 Función principal
Detecta y limita fallos durante la fase inicial de aumento de la corriente de cortocircuito (dentro de 1ms), evitando eficazmente daños en el equipo de potencia debido a la insuficiente estabilidad dinámica y térmica. Compensa perfectamente las limitaciones inherentes de los interruptores tradicionales: "lentos para actuar y no capaces de suprimir el pico de corriente de la primera mitad de onda."
3.2 Ventajas comparativas
|
Objeto de comparación |
Detalles de ventaja |
|
Interruptores tradicionales |
Los interruptores tardan decenas de milisegundos en interrumpir, incapaces de evitar el impacto de la primera corriente pico. Este limitador responde en 1ms, restringiendo la corriente de cortocircuito pico real a un nivel inferior. |
|
Reactancias limitadoras de corriente |
Evita la caída de tensión, pérdidas activas (pérdidas de cobre) y reactivas asociadas con las reactancias en operación continua. También elimina la necesidad de abordar problemas de regulación del generador causados por la integración de reactancias. |
3.3 Escenarios aplicables
4.1 Composición general
El limitador de corriente rápida de sistema trifásico AC consta de:
4.2 Detalles de componentes clave
|
Nombre del componente |
Composición / características |
Parámetros / reglas clave |
|
Base de puente conductor |
Incluye placa de montaje, aisladores, transformador de pulso y conectores con acoplamientos rápidos |
- Corriente nominal ≥2500A y tensión 12/17.5kV: Conexiones atornilladas. |
|
Puente conductor |
Núcleo conductor y relleno inductivo encapsulados en una cubierta aislante |
Al producirse el disparo, el relleno inductivo se activa, impulsando al núcleo conductor a romperse rápidamente en su corte previo; la corriente luego se transfiere al fusible en paralelo. |
|
Transformador de corriente de emparejamiento |
Tipo de bocina o bloque, conectado en serie en el circuito principal |
Caracterizado por un núcleo con hueco (factor de sobrecorriente alto, remanencia baja) y bobinados primario/secundario blindados (impedancia baja) para garantizar precisión y rapidez de medición. |
|
Unidad de control |
Incluye suministro de energía, control, indicación y unidades anti-interferencia |
- Dimensiones: 600mm (Ancho) × 1450mm (Alto) × 300mm (Profundo); peso: 100kg. |
5.1 Composición principal
El dispositivo es esencialmente una combinación paralela inteligente de dos componentes:
5.2 Secuencia de operación
5.3 Unidades auxiliares
6.1 Requisitos de prueba
Se requiere una prueba funcional regular, que puede ser ejecutada por usuarios o ingenieros de servicio de ABB.
6.2 Equipamiento dedicado
7.1 Modelos de suministro
|
Tipo de modelo |
Escenarios aplicables |
Configuración principal |
|
Componentes discretos |
Para instalación en equipos de distribución existentes |
3 bases + 3 puentes conductores + 3 TCs + 1 unidad de control |
|
Gabinete extraíble |
Para equipos de distribución metálicos |
Puentes conductores montados en carros extraíbles (con función de interruptor de aislamiento); TCs fijos; unidad de control instalada en el compartimento de baja tensión |
|
Gabinete fijo |
- Para sistemas de 12/17.5/24kV |
Todos los componentes fijos dentro del gabinete. Para sistemas de 36/40.5kV, la unidad de control a menudo se instala en una caja de control separada. |
7.2 Parámetros técnicos clave (Ejemplo: Componentes discretos)
Nota: ¹ indica que se requiere enfriamiento forzado por aire; compatible con frecuencias de 50/60Hz.
|
Parámetro técnico |
Unidad |
12kV |
17.5kV |
24kV |
36/40.5kV |
|
Tensión nominal |
V |
12000 |
17500 |
24000 |
36000/40500 |
|
Corriente nominal |
A |
1250-5000¹ |
1250-4000¹ |
2500-4000¹ |
1250-3000¹ |
|
Corriente de cortocircuito nominal de interrupción (máx.) |
kA RMS |
210 |
210 |
210 |
140 |
|
Escenario de aplicación |
Problema principal |
Valor de la solución |
|
Operación en sistema paralelo |
La corriente de cortocircuito de múltiples transformadores en paralelo supera las calificaciones de los equipos de distribución |
1. Permite reducir la impedancia del sistema, minimizando la caída de tensión. |
|
Interconexión de red-energía captiva |
La operación del generador captivo causa una corriente de cortocircuito excesiva en el punto de acoplamiento común |
La única solución razonable. Puede estar equipada con disparo direccional (requiere TC en el neutro del generador) para asegurar la operación solo para fallos del lado de la red. |
|
Bypass de reactancias limitadoras de corriente |
Las reactancias en operación continua causan pérdidas y caída de tensión |
Bypassea las reactancias durante la operación normal (sin pérdidas, sin caída de tensión); interrumpe rápidamente durante los cortocircuitos, desviando la corriente a la reactancia para limitar. |
|
Aplicación selectiva de múltiples unidades |
Se requiere operación selectiva cuando se instalan múltiples limitadores en barras multi-seccionadas |
Utiliza el criterio de "suma vectorial de corrientes" para asegurar que solo opere el limitador más cercano al fallo. Soporta hasta 5 transformadores en paralelo (usando 4 limitadores). |